ES / EN
- agosto 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Historia de los coreanos independentistas en México y Cuba

En la lista de lugares vinculados al Movimiento por la Independencia de Corea en el extranjero, México ocupa el quinto lugar, con 53 sitios. Cuba tiene 13 sitios, como en India.

por
  • EFE
agosto 15, 2025
en Cuba
0
Pabellón conmemorativo donado por el gobierno de Corea a México en 2005, situado en el Bosque de Chapultepec, Ciudad de México. Foto: Emmanuel Hernández, tomado de spanish.korea.net

Pabellón conmemorativo donado por el gobierno de Corea a México en 2005, situado en el Bosque de Chapultepec, Ciudad de México. Foto: Emmanuel Hernández, tomado de spanish.korea.net

En el marco del 80 aniversario de la liberación de Corea, la huella del movimiento independentista en México y Cuba revive una historia de penurias, explotación y resistencia, protagonizada por migrantes que, desde plantaciones de henequén y caña de azúcar, mantuvieron viva la causa por la libertad de su país.

En 1905, Corea se encontraba sumida en una profunda inestabilidad política y social, marcada por el Tratado de Protección Japón-Corea que despojó a la península de gran parte de su soberanía diplomática, que terminaría cinco años más tarde en la colonización nipona.

Ese año, unos 1000 coreanos partieron del puerto coreano de Chemulpo en lo que ahora se conoce como Incheon, en Corea del Sur, hacia la ciudad portuaria de Salina Cruz, en Oaxaca, México, engañados por promesas de empleo y bienestar en el país norteamericano.

De las haciendas henequeneras a la lucha por la independencia

Tras un breve período en plantaciones de azúcar, la mayoría fueron trasladados a Yucatán para trabajar en haciendas de henequén, un tipo de agave, bajo condiciones de explotación.

“Estos trabajadores, pese a las duras circunstancias, organizaron filiales de la Asociación Nacional Coreana (ANC) para recaudar fondos y enviarlos al Gobierno Provisional de la República de Corea”, dijo Oh Dae-rog, jefe del equipo de investigación de sitios históricos en el extranjero del Instituto de Historia del Movimiento por la Independencia de Corea, en un estudio publicado este año.

En la década de 1920, algunos de estos migrantes se trasladaron a Cuba, donde continuaron su labor en plantaciones de caña y en trabajos urbanos. Allí replicaron la organización comunitaria, manteniendo vínculos con la red independentista en toda América.

“A pesar de las difíciles condiciones de vida, los trabajadores coreanos inmigrantes se entregaron con dedicación a la causa de la liberación de su patria, Corea, que en ese momento estaba bajo el dominio colonial del Imperio japonés”, dijo el director de la Academia del Patrimonio de Corea, Kim Yong-dal, quien investigó los sitios históricos en América Latina en 2014.

Kim dijo que los coreanos abrieron sucursales de la Asociación Nacional Coreana en diversas regiones de México y Cuba para recaudar fondos entre la comunidad.

“La existencia de este Gobierno, desde su establecimiento en 1919 hasta 1945, fue posible gracias a estos recursos”, agregó.

Finaliza en La Habana evento cultural Cuba-Corea del Sur

También explicó que en su búsqueda de valores universales “como la libertad, la paz y la felicidad” adoptaron una postura favorable hacia la Revolución mexicana de los años 1910, centrada en campesinos y obreros.

“Incluso participaron en la Revolución cubana. Un ejemplo emblemático es Jerónimo Lim, hijo del independentista coreano en Cuba Lim Cheon-taek, quien se unió a la revolución”, dijo.

Nombres propios y reconocimientos póstumos

Entre los protagonistas de esta historia figura Kim Seong-jae, conocido como Alfonso Kim, nacido en Cuba, que fue secretario del capítulo de Matanzas y líder juvenil en La Habana. Su padre, Kim Chi-il, había emigrado desde México y fue condecorado en 2015 por sus contribuciones en la Asociación Nacional Coreana.

También destacan Lee Jong-heon, líder de la Asociación de Residentes Coreanos en Cuba; Kim Sang-jun, activo en ambos países; y veteranos como Lim Cheon-taek, Pack Chang-woon y Soh Byeong-hak, que participó en la fundación del capítulo de Mérida en 1905 y promotor de la enseñanza del coreano en Cuba.

El Ministerio de los Asuntos de Patriotas y Veteranos reconoció en ceremonias recientes a varios de ellos como “luchadores por la independencia”, otorgando órdenes y medallas de mérito a sus descendientes.

Sitios históricos en México y Cuba

En la lista de lugares vinculados al Movimiento por la Independencia de Corea en el extranjero, México ocupa el quinto lugar, con 53 sitios, solo por debajo de los cuatro países con mayores vínculos históricos con Corea: China, EE.UU., Rusia y Japón.

Fuera de México, el único país latinoamericano en la lista es Cuba, que ocupa el octavo lugar, con 13 sitios, empatado con la India.

Un estudio del citado investigador Oh identifica desde antiguas sedes de la Asociación Nacional Coreana hasta tumbas y monumentos conmemorativos.

Cuba inaugura embajada en Corea del Sur a un año del restablecimiento de relaciones

En Mérida destaca la antigua sede del capítulo local, centro de reunión y coordinación de actividades, y en Ciudad de México, un edificio histórico en el que se organizaban colectas. En Cuba, se encuentran diversas tumbas en Cárdenas y el edificio de la ANC de La Habana, entre otros.

La trayectoria de estos migrantes muestra que la lucha por la independencia coreana no se libró solo en Asia. Desde plantaciones en Yucatán o centrales azucareros en Cuba, su aporte material y moral formó parte de un esfuerzo que valió la liberación de la península coreana. 

Autor: Ruy A. Valdés.

Etiquetas: Corea del norteCorea del SurEmigraciónHistoriaMéxico
Noticia anterior

Raidel Martínez hace historia con 200 salvados en el béisbol de Japón

Siguiente noticia

Yadir Drake “volará” con las Águilas durante la temporada invernal de México

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Más averías en termoeléctricas agudizan el déficit y agravan los apagones

por Redacción OnCuba
agosto 15, 2025
0

...

La patana turca Cankuthan Bey en la ensenada de Melones, en La Habana, el miércoles 13 de agosto de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

¿Cuántas patanas turcas quedan en Cuba?

por Redacción OnCuba
agosto 15, 2025
0

...

El joven periodista, profesor y realizador radial Enrique Pérez Fumero, víctima de una brutal golpiza en Santiago de Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Enrique Fumero.
Cuba

Periodista santiaguero víctima de brutal golpiza se mantiene estable tras ser operado nuevamente

por Redacción OnCuba
agosto 15, 2025
0

...

Campaña de apoyo a Cuba en Vietnam alcanza meta en apenas 30 horas. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.
Cuba

En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2025
1

...

tormenta tropical Erin
Medioambiente

Tormenta tropical Erin avanza hacia el Caribe y podría convertirse en huracán de gran intensidad

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Liga ARCO Mexicana del Pacífico

Yadir Drake “volará” con las Águilas durante la temporada invernal de México

huracán Erin

Erin se convierte en el primer huracán de la temporada atlántica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Campaña de apoyo a Cuba en Vietnam alcanza meta en apenas 30 horas. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.

    En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • Divisas en Cuba: el euro llega a los 450 pesos y el MLC sigue en picada

    810 compartido
    Comparte 324 Tweet 203
  • Desaparecen cuatro deportistas cubanos en los Juegos Panamericanos Junior

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • ¿Cuántas patanas turcas quedan en Cuba?

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • EEUU ordena desplegar fuerzas militares en el sur del mar Caribe

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Con Celia Cruz en Nueva York: hermanos de una misma tierra

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Crisis energética: dos unidades no sincronizan en tiempo y el déficit vuelve a superar lo planificado

    1212 compartido
    Comparte 485 Tweet 303
  • Contabilidad creativa para emprendedores: los sistemas ERP

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Escuchémonos

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (I) 

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}