ES / EN
- septiembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Horas separan a Cuba de la nueva Ley de Inversión Extranjera

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 28, 2014
en Cuba
0

Este sábado debe marcar un “antes y después” para el capital foráneo en Cuba. Desde mediados de 2012 se anunció una nueva política de inversión extranjera, y el proceso anduvo con más expectativas que certezas hasta hace pocos meses. Entonces definitivamente se supo que en marzo la ley sería discutida por la Asamblea Nacional del Poder Popular en sesión extraordinaria y luego sometida a votación.

Cuando ya se conoce a grandes rasgos las cláusulas del Proyecto de Ley, cabe esperar que no sean significativos los cambios que realice el Parlamento en sesión plenaria, pues previamente se han discutido en todas las provincias, con participación de 565 del total de 612 diputados. Durante ese proceso el texto de la letra fue objeto de correcciones y aportes, según dijo a la prensa José Luis Toledo, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la Asamblea.

Una de las principales transformaciones de esta política tiene que ver con el propio concepto de la inversión extranjera como “complemento” a la actividad económica del país, según se entendía hasta el momento. Aunque esta idea no queda desechada, se reconoce al capital foráneo como fundamental en determinadas esferas.

Tras casi 20 años de aplicar la Ley 77, es notable la tendencia a privilegiar los grandes proyectos inversionistas por encima de la pequeña y mediana empresa. Ese punto flaco queda saldado en buena medida al permitir la unión de las cooperativas, en tanto personas jurídicas, con socios de otros países. Sin embargo, tal posibilidad deja fuera a los trabajadores por cuenta propia, un sector dinámico y creciente.

Tampoco se conoce si los negocios particulares podrán establecer contratos para la venta o prestación de servicios con entidades mixtas o totalmente extranjeras. Una vez que exista un mercado mayorista y disminuyan los altos niveles de evasión fiscal –dos escollos importantes para el emprendimiento privado– podrían valorarse resoluciones y normativas que flexibilicen las operaciones en este sentido.

Es significativo el énfasis en la atracción de tecnologías de avanzada, no solo activos “duros”, sino además métodos gerenciales. Advertir este elemento gira la mirada hacia la industria –descapitalizada y obsoleta en gran parte–, pues se trata de cambiar el patrón tecnológico, sinónimo de modernización y desarrollo.

Déborah Rivas, directora general de Inversión extranjera del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), señaló la trascendencia de contar con una cartera de proyectos sólida y estructurada. Aquí serán cardinales las sinergias que logre establecer el MINCEX como organismo rector con autoridades de agricultura, energía y minas, turismo, industrias, las administraciones territoriales, entre otras instancias que tributarán con sus propuestas a esa carpeta.

El impacto estructural de la nueva legislación llegará hasta instituciones conexas como el Registro Mercantil y la Corte Cubana de Arbitraje Internacional, y sobre todo la Cámara de Comercio y el Centro de Promoción del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba (CEPEC). Cada uno tendrá que optimizar su labor y desempeñar un rol mucho más agresivo en la organización de misiones y ferias comerciales, foros de negocios y otras vías para conectar al empresariado nacional y radicado en el país con sus socios allende los mares.

Algo similar debe suceder en materia de propiedad intelectual, ya que estarán más expuestos la innovación, las patentes y los avances científico-técnicos en general; y a la vez la  inversión extranjera supone un catalizador para ellos, todo lo cual está llamado a protegerse y regularse. De igual manera habrá que destrabar ciertos mecanismos en Aduana y las cadenas logísticas de distribución y comercialización.

La emigración cubana también podrá invertir, en igualdad de condiciones al resto de los potenciales partners, apuntó Rivas. Si bien la nueva legislación plantea que “las inversiones extranjeras son protegidas en el país, contra reclamaciones de terceros que se ajusten a Derecho o la aplicación extraterritorial de leyes de otros estados, conforme a las leyes cubanas y a lo que dispongan los tribunales cubanos”, es previsible que a los residentes en Estados Unidos les sea más difícil llevar a buen término operaciones en la Isla.

Y por aquí asoma el obstáculo del bloqueo junto al índice de endeudamiento del país, las restricciones de liquidez, carencias de infraestructura y capacidad constructiva, más la incertidumbre que puede generar el proceso de unificación monetaria. Gravita además el reto de fomentar un clima de transparencia, confiabilidad jurídica y fiscal, y cumplimiento de los compromisos.

“No se trata de estar o no dentro de la ley, sino que esta no sea letra muerta. Creo que es una cuestión de voluntad real para efectuar lo que está escrito”, comentaba el encargado de Asuntos Económicos de una embajada europea. La solución para acotar –pues los márgenes de interpretación y discrecionalidad de la normativa– parece estar en el Reglamento complementario, convertido luego en Decreto, que busca “aterrizar” las generalidades del texto de la legislación.

“Aquí se puede invertir en todo, porque pienso que todo se tiene que perfeccionar, hay un campo amplísimo”, opina un empresario con años de experiencia en Cuba.

Esa variedad de opciones resulta potencialmente atractiva para muchos, así como las perspectivas en cuanto a la actualización del modelo económico del país. Resurge entonces como ventaja estratégica la ubicación de “Llave del Golfo”. La Zona Especial de Desarrollo Mariel lo confirma y demuestra.

Resta esperar el resultado que indiquen los legisladores, reunidos solamente para discutir y aprobar la nueva norma. La Asamblea Nacional se reunirá, como es habitual, en sesiones ordinarias en junio o julio; sin embargo, adelantó el momento de tomar esta decisión. Los pocos meses de diferencia sugieren que no hay tiempo que perder.

Foto: Roberto Ruiz

Noticia anterior

Anuncian programa del Festival Internacional de Música y Poesía 2014

Siguiente noticia

El guitarrista Norberto Rodríguez dará un concierto en Fábrica de Arte Cubano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel. Foto: Yusmary Romero Cruz / El Artemiseño / Archivo.
Cuba

Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Delta avión Cuba
Cuba

Delta cancelará vuelos a Cuba desde octubre por baja rentabilidad y dificultades operativas

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Un coche bajo la lluvia en Holguín. Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

Defensa Civil advierte sobre lluvias y tormentas que afectarán desde este viernes al oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Tribunal Supremo Popular de Cuba_ Fiscalía robo
Cuba

Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
1

...

Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.
Cuba

China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El guitarrista Norberto Rodríguez dará un concierto en Fábrica de Arte Cubano

Elain Morales le canta a Celia Cruz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Yinelys Bermúdez, la niña que soñó con ser meteoróloga y hoy dirige el pronóstico del tiempo en Cuba

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}