Un incendio en el municipio de La Sierpe amenazó este martes al parque solar fotovoltaico de esa localidad de Sancti Spíritus, cuando unas 250 hectáreas del potrero a su alrededor quedaron devoradas por las llamas.
De acuerdo con Escambray, el fuego se inició al caer la tarde de ayer y se expandió hasta cerca del parque fotovoltaico, aunque finalmente el lugar no sufrió daños y se encuentra actualmente en funcionamiento.
Aunque todavía se investigan las causas, la nota indica que la rápida expansión del incendio se produjo por la “intensa sequía del lugar”, dedicado básicamente al pastoreo de ganado. No se reportan daños a los animales, “ni a otras instalaciones de la zona”, señala el reporte.
En distintos momentos, los sistemas generadores de electricidad en Cuba se han visto afectados por incendios, los que agudizan la crisis energética que sufre el país desde hace varios años.
Incendio deja daños “graves” en las dos unidades de la termoeléctrica de Cienfuegos
A mediados de enero, un incendio en las salas de control de las dos unidades de la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos, causó “graves daños” en ambas instalaciones, paralizadas desde octubre pasado. La causa fue un accidente eléctrico que no provocó ni heridos ni víctimas mortales, más allá de “algún que otro caso de falta de aire”, atendidos en el hospital por “prevención”.
En 2022, dos fuegos ocurridos en las plantas de Mariel y Felton dejaron daños significativos que hasta el momento no han podido ser solucionados. Ni la unidad 7 de Mariel ni la 2 de Felton han vuelto a funcionar desde entonces, si bien en el caso de la segunda se mantienen en marcha los trabajos de recuperación.
Cuba atraviesa una prolongada crisis energética en los últimos años, debido a las reiteradas averías en sus centrales termoeléctricas, con décadas de explotación y un déficit crónico de inversiones, y a la carencia de combustible, debido a la falta de divisas para importarlo.