ES / EN
- septiembre 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Instituto de Meteorología de Cuba prevé una activa temporada ciclónica

Los especialistas cubanos estiman que este año se pueden formar hasta 17 ciclones tropicales en el Atlántico, de los que nueve podrían alcanzar la categoría de huracán, y uno de ellos afectar a Cuba, con un 85 % de probabilidades.

por
  • EFE
mayo 5, 2022
en Cuba
0
Vista satelital del huracán Ida mientras se aleja de Cuba y se adentra en el Golfo de México. Foto: insmet.cu

Vista satelital del huracán Ida mientras se aleja de Cuba y se adentra en el Golfo de México, en agosto de 2021. Foto: insmet.cu / Archivo.

El Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba avanzó este jueves que espera una activa temporada de ciclones en el Atlántico, con hasta nueve potenciales huracanes.

El Insmet, que ha iniciado los preparativos para la temporada (del 1 de junio al 30 de noviembre), prevé que se puedan formar hasta 17 ciclones tropicales, de los que nueve podrían alcanzar la categoría de huracán, y uno de ellos afectar a Cuba, con un 85 % de probabilidades.

Una docena de ciclones se desarrollarán en el área oceánica del Atlántico, tres en el mar Caribe y dos en el golfo de México, detalló el director del Insmet, Celso Pazos Alberdi, a la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Un informe del Centro de Pronósticos del Insmet indicó que durante el primer trimestre de este año se observaron temperaturas del mar más cálidas que lo normal en la franja tropical del Atlántico Norte y el Caribe.

En ese sentido, el director del Insmet señaló que los modelos de pronóstico consultados sugieren el predominio de este calentamiento en el curso de la temporada ciclónica, lo que constituye un factor favorable para la formación y desarrollo de los ciclones tropicales en la región.

Para evaluar el pronóstico y el posible impacto de los ciclones tropicales y los planes para enfrentarlos, la Defensa Civil cubana desarrollará los días 21 y 22 de mayo un simulacro.

Este ejercicio, llamado “Meteoro”, se realiza cada año con el objetivo de reducir los riesgos y efectos de este tipo de inclemencias meteorológicas.

El simulacro involucra a la población y otros organismos estatales para entrenarse ante situaciones de catástrofes naturales, tecnológicas y sanitarias para comprobar las acciones de respuesta y el sistema de comunicaciones.

Los ciclones tropicales reciben denominación –por orden alfabético– una vez alcanzada la fase de tormenta tropical (de 63 a 118 kilómetros por hora).

La escala Saffir-Simpson clasifica los huracanes en cinco categorías. La primera incluye a los que alcanzan vientos máximos sostenidos de 119 a 153 km/h; la segunda de 154 a 177; la tercera de 178 y 208; la cuarta de 209 a 251 y la quinta a partir de los 252 km/h.

Este año el primer ciclón se llamará Alex, de acuerdo con la lista aprobada por el Comité de Huracanes de la Región IV de la Organización Meteorológica Mundial. 

La temporada de huracanes en 2021 se saldó con 21 tormentas con nombre, de las cuales siete llegaron a ser huracanes, y de ellos dos impactaron a Cuba: Elsa e Ida.

Ambos huracanes dejaron daños en techos de viviendas, en la agricultura y en el sistema eléctrico, además de derribar árboles.

La última ocasión en que un huracán de grandes dimensiones afectó a Cuba fue en 2017, cuando Irma recorrió la costa norte de la isla de oriente a occidente con un saldo de 10 muertos y pérdidas materiales valoradas oficialmente en 13.185 millones de dólares. 

Etiquetas: CicloneshuracanesHuracanes en Cubameteorología
Noticia anterior

Ciclismo: cubana Arlenis Sierra domina la primera edición de la Vuelta a Andalucía

Siguiente noticia

Cuba: avanza proceso para declarar al son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Díaz-Canel y su esposa Liz Cuesta al llegar a Laos. Foto: @PresidenciaCuba
Cuba

Llega Díaz-Canel a Laos, tercera parada en su gira por Asia

por Redacción OnCuba
septiembre 6, 2025
0

...

El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.
Economía

Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

por Redacción OnCuba
septiembre 6, 2025
0

...

Retrato de C. Jinarajadasa publicado por la Revista Teosófica Cubana en septiembre de 1929 para anunciar su próxima llegada a Cuba.
Historia

Un maestro oriental en La Habana: la visita de Jinarajadasa

por Igor Guilarte
septiembre 6, 2025
0

...

Cubanos Olimpiada Física
Cuba

Estudiantes cubanos logran cuatro premios en Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física

por Redacción OnCuba
septiembre 6, 2025
0

...

Encuentro entre delegaciones de Cuba y China, presididas por los mandatarios Miguel Díaz-Canel y Xi Jinping, en Pekín, el 4 de septiembre de 2025. Foto: @PresidenciaCuba / X.
Cuba

Relaciones entre Cuba y China están “en su mejor momento”, afirma declaración conjunta

por Redacción OnCuba
septiembre 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Septeto Santiaguero, agrupación insigne del son cubano en la actualidad. Foto: The Boston Calendar / Archivo.

Cuba: avanza proceso para declarar al son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Nombra Biden como secretaria de Prensa a la primera mujer negra y abiertamente lesbiana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Cajas de pollo importado en Cuba. Foto: Archivo.

    Pese a sanciones, Estados Unidos renueva hasta 2026 licencias para exportaciones a Cuba

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Acusan a doce jóvenes cubanos en EEUU por red internacional de tráfico de inmigrantes y fraude de asilo

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    869 compartido
    Comparte 348 Tweet 217
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    539 compartido
    Comparte 216 Tweet 135

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}