Varios puntos de la ciudad de Bayamo, provincia de Granma, quedaron inundados en la noche de este miércoles, al paso de una tormenta localmente intensa que generó un notable acumulado de precipitaciones en corto tiempo.
De acuerdo con una publicación en Facebook del Telecentro local CNC TV Granma, se registró un volumen de lluvias de 87.8 milímetros en apenas dos horas -entre las 5:30 y las 7:30 p.m.-, además de abundantes descargas eléctricas.
A partir de la información brindada por la meteoróloga Elaine Baéz, el medio señala que transcurrido ese intervalo continuaba lloviendo en el territorio y no se descartaban acumulados significativos en otras zonas de la provincia.
Hasta el momento, las autoridades no habían reportado afectaciones significativas en viviendas u otras infraestructuras, o daños a residentes en las localidades inundadas.
Además de las precipitaciones, varios usuarios de las redes sociales señalaron como principal causa el deficiente sistema de drenaje a través del alcantarillado de la zona, como ha sucedido en otras ocasiones.
El pasado mes de julio otra tormenta local severa generó acumulaciones masivas de agua en repartos como Siboney, El Valle, Roberto Reyes y Antonio Guiteras, dificultando seriamente el tránsito peatonal y vehicular.
“Las precipitaciones persistentes saturaron los sistemas de drenaje, provocando acumulaciones significativas que dificultó la movilidad vehicular y peatonal”, informó entonces Yuelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido Comunista en Granma.
Las lluvias intensas son comunes en la isla durante los meses de verano, enmarcados en la temporada lluviosa que abarca desde mayo hasta octubre.
Al formarse sistemas atmosféricos como vaguadas y bajas frías, las precipitaciones pueden intensificarse y convertirse en eventos repentinos y peligrosos, sobre todo para las personas que viven en zonas bajas o en lugares con deficiente sistema de desagüe.