ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

José Ramón Cabañas: Cuba está acostumbrada a “navegar en aguas turbulentas”

Quien fuera embajador en Washington durante el "deshielo" reconoce que el endurecimiento de la política de EE.UU. y la UE frente a Cuba, así como el distanciamiento de algún socio regional, "puede ser una de las posibilidades" en "el futuro inmediato".

por
  • EFE
agosto 25, 2024
en Cuba
1
José Ramón Cabañas, director del Centro de Investigaciones de Política Exterior (CIPI) de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

José Ramón Cabañas, director del Centro de Investigaciones de Política Exterior (CIPI) de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Cuba está acostumbrada a “navegar en aguas turbulentas”, afirma José Ramón Cabañas, director del Centro de Investigaciones de Política Exterior (CIPI) de Cuba, al ser preguntado en una entrevista a EFE sobre el potencial enrarecimiento del contexto internacional para la isla.

La posibilidad de que Donald Trump vuelva a la Casa Blanca, la inestabilidad en Caracas tras las elecciones, el cambio en la presidencia de México y el giro a la derecha en las instituciones europeas luego de los últimos comicios son elementos que pueden afectar a Cuba, de por sí en una profunda crisis.

“Cuba ha sido capaz de navegar en aguas bien turbulentas”, responde Cabañas, quien fue embajador en Washington durante el acercamiento bilateral conocido como “deshielo”.

Reconoce que el endurecimiento de la política de EE.UU. y la UE frente a Cuba, así como el distanciamiento de algún socio regional, “puede ser una de las posibilidades” en “el futuro inmediato”.

No obstante, añade que la isla es “un país de luchar y vencer” y que su diplomacia “tiene experiencia” en contextos adversos. “De una manera u otra hemos estado en guerra desde el año 59”, dice en referencia al triunfo de la revolución liderada por Fidel Castro.

A su juicio, las sanciones de EE.UU. contra la isla tienen “exactamente” los mismos efectos “desde el punto de vista económico” y “social” que un conflicto armado. Luego está lo que denomina batalla cultural y mediática, que contribuyen a generar un “estado de tensión” equivalentes y son parte de “un escenario de guerra”.

Sobre si esa situación justifica limitaciones de derechos fundamentales, Cabañas pide que no se le exija a Cuba “cuestiones que en otro lugar no son noticia”, y apunta a los recientes juicios a los manifestantes violentos de ultraderecha en Reino Unido.

Según registros independientes, en Cuba hay más de mil presos por motivos políticos, la mayoría tras las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021. La Habana asegura que fueron juzgados siguiendo el debido proceso.

José Ramón Cabañas, director del Centro de Investigaciones de Política Exterior (CIPI) de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
José Ramón Cabañas, director del Centro de Investigaciones de Política Exterior (CIPI) de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Cambio en la Casa Blanca

Cabañas argumenta que la política exterior estadounidense no va a modificarse “dramáticamente” gane la demócrata Kamala Harris o el republicano Donald Trump. “Biden no ha sido diametralmente distinto a Trump”, apostilla.

Considera que las posiciones con respecto a Israel, Ucrania, China o Venezuela se mantendrán iguales. Cuba, continúa, “no es un tema estratégico” para EE. UU., aunque es parte de “esa gran ecuación”. Sólo en el tema migratorio la isla caribeña es “fundamental”.

En Washington, dice, hay una “apuesta” por la “implosión” de la isla, aunque también hay sectores que plantean otro enfoque.

En este punto, Cabañas desdeña “el argumento de los derechos humanos” para mantener las sanciones: “Está a mano para cuando no hay otra razón”. La clave, opina, es que haya “decisión política” en la Casa Blanca para conversar y cooperar, pese a las diferencias, como sucedió durante el deshielo.

Con respecto a la Unión Europea (UE), lamenta que siempre busque “el reflejo de EE.UU.” en su relación con Cuba, cuando cree que sería más ventajoso que “pensara en términos de beneficio de UE como grupo de países, incluso en su relación con América Latina”.

Preguntado sobre si las necesidades económicas y energéticas de Cuba generan relaciones descompensadas que Moscú o Pekín aprovechan para su rédito geopolítico, Cabañas asegura que la relación comercial de un país “subdesarrollado” con una potencia “siempre es asimétrica”.

Sin embargo, defiende la independencia de la política exterior cubana: niega que haya bases de espionaje chinas en la isla y que la reciente visita de una flotilla de guerra rusa a La Habana pusiese en entredicho su defensa de que América Latina y el Caribe son “zona de paz”.

También niega que La Habana haya seguido el argumentario ruso en la guerra de Ucrania. “Cuba considera que las diferencias entre estados deben dirimirse de manera pacífica”, señala Cabañas, quien pide no olvidar los antecedentes y el papel de la OTAN.

Pese al efecto combinado de la dolarización del país, la inseguridad alimentaria y la dependencia económica y energética exterior, el director del CIPI sostiene que la soberanía nacional cubana no se ha erosionado.

En su opinión, la crisis cubana es producto del “bloqueo”, un “escenario impuesto”, aunque reconoce que también se debe a decisiones propias, en referencia a la fallida reforma monetaria llamada Tarea Ordenamiento, y que cuestiones como el declive agrícola está dentro de sus “capacidades”.

Juan Palop (EFE)

Etiquetas: Políticapolítica cubana
Noticia anterior

Fundador de Telegram, Pável Dúrov, detenido en Francia

Siguiente noticia

Branding en cuatro tiempos. Entender la identidad visual

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración: Betina Díaz Cruz.

Branding en cuatro tiempos. Entender la identidad visual

Alumnos de una escuela primaria en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Inicio del curso escolar en Cuba: no habrá uniformes ni maestros para todos

Comentarios 1

  1. Leo says:
    Hace 9 meses

    “De una manera u otra hemos estado en guerra desde el año 59”, este criterio es el de un funcionario, diplomático por demás, que no vive ni un tantico así las vicisitudes que todo un pueblo en media centuria.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2795 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}