ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Joven periodista cubana varada en Panamá por prohibición de entrada a Cuba

Karla María Pérez, quien fue expulsada de la Universidad Central de Las Villas en 2017 por pertenecer a un movimiento opositor, fue impedida de regresar a la Isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 18, 2021
en Cuba
4
La joven periodista cubana Karla María Pérez González, varada en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá, el 18 de marzo de 2021. Foto: El Mundo.

La joven periodista cubana Karla María Pérez González, varada en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá, el 18 de marzo de 2021. Foto: El Mundo.

La joven periodista cubana Karla María Pérez, quien fue expulsada de la Universidad Central de Las Villas en 2017 por pertenecer a un movimiento opositor, se encuentra varada en Panamá al serle impedida su entrada a Cuba por autoridades de la Isla, de acuerdo con medios internacionales.

Tras su expulsión de la universidad estatal cubana, ubicada en la ciudad de Santa Clara —hecho que ganó notoriedad en las redes sociales y los medios no oficiales en ese momento—, Pérez recibió una beca para completar su carrera de periodismo en la Universidad Latina de Costar Rica, país donde también realizó una pasantía permanente en el diario El Mundo.

Tras finalizar sus estudios y “después de meses de gestionar su regreso por los problemas de la pandemia de la COVID, este 18 de marzo tomó un vuelo con destino a Panamá, donde según su itinerario de vuelo debería tomar un avión con rumbo a La Habana”, informa la publicación costarricense.

Según el medio tico, “fue en ese momento, cuando un funcionario migratorio cubano, advirtió a la aerolínea, que Karla Pérez tenía prohibido el ingreso a su país. Y por medio de una llamada el mismo funcionario le explicó a ella, que aunque cumplía todos los requisitos de ingreso, el gobierno de Cuba tenía prohibida su entrada. Por lo cual no se le permitió tomar el vuelo, quedando varada en Panamá”.

La joven, que colabora con el medio independiente ADN Cuba —al que el gobierno cubano acusa de recibir dinero de los Estados Unidos y participar de una estrategia de “golpe blando” en la Isla—, “aseguró que había cumplido con todos los requisitos para entrar a Cuba: su pasaporte estaba prorrogado y actualizado así como la prueba PCR. Además, había pagado la estancia en un hotel para pasar la cuarentena”, señala, por su parte, el Nuevo Herald.

La publicación de la Florida cita declaraciones de Pérez —quien fue expulsada de la Universidad Central de Las Villas por “contrarrevolucionaria” y ser miembro del movimiento opositor Somos+, al igual que su madre—, de acuerdo con las cuales “un agente de (la aerolínea) Copa me mostró un audio de un funcionario no identificado de Cuba donde dice que tengo prohibida la entrada al país”. Además, afirma que “sin residencia legal en Costa Rica ni Panamá, Pérez no puede regresar a San José ni salir del Aeropuerto Tocumen en Ciudad de Panamá”.

No obstante, El Mundo apunta que “Pérez será expulsada de Panamá y regresada a Costa Rica, donde se espera que ingrese a las 10 de la noche” de este propio jueves, “momento en que pedirá asilo político”.

La prohibición a la periodista de entrar a Cuba, donde vive su familia, ha generado reacciones y comentarios en las redes sociales. Al respecto el Nuevo Herald da cuenta de que “decenas de periodistas y activistas cubanos se han solidarizado con ella”, y cita declaraciones de figuras abiertamente contrarias al gobierno como la congresista republicana María Elvira Salazar, una de las más férreas opositoras a un nuevo acercamiento entre Washington y La Habana. 

También medios no oficiales se han hecho eco de lo sucedido, cuestionando la legitimidad legal de la prohibición, mientras que otros internautas han lamentado la repercusión humana y familiar del hecho, que ha impedido a Pérez reencontrarse con su familia tras cuatro años fuera de la Isla. 

Hasta el momento, el gobierno cubano no se ha pronunciado al respecto.

Etiquetas: Panamá
Noticia anterior

Cuba investigará manifestaciones neurológicas en convalecientes de COVID-19

Siguiente noticia

Biden celebra meta de 100 millones de dosis vacunales aplicadas en su mandato

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Derrumbe provocado por los sismos del domingo 10 de noviembre de 2024 en Pilón, Granma. Foto: CMKX Radio Bayamo / Facebook.
Cuba

Más de 3500 sismos registra Cuba durante primer semestre de 2025

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto:  Ricardo López Hevia /Granma
Cuba

Legalización de documentos atraviesa laberinto de trámites entre apagones

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Presentación por autoridades cubanas de la actualización de la lista nacional de terroristas, en La Habana, el 9 de julio de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba actualiza su lista nacional de terroristas y la entrega a la ONU

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Inundaciones en la ciudad de Santa Clara, causadas por fuertes lluvias, la noche del 9 de julio de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la emisora CMHW.
Cuba

Un día después que Bayamo, Santa Clara también sufre inundaciones por fuertes lluvias

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente de los EE.UU., Joe Biden. Foto: Michael Reynolds / Pool / EFE.

Biden celebra meta de 100 millones de dosis vacunales aplicadas en su mandato

El cubano David Fernández Rivas, profesor asociado de fluidodinámica en la Universidad neerlandesa de Twente, elegido como Ingeniero del Año en Países Bajos. Foto: @UTwente / Twitter.

Un cubano elegido como Ingeniero del Año en Países Bajos

Comentarios 4

  1. antonio.l says:
    Hace 4 años

    DESPUES DE LO DE SANDRO CASTRO, LA PUNTA DEL ICEBERG,…HAY MORAL PARA ESTAR IMPIDIENDO A JOVENES REGRESAR A SU PAIS?

    Responder
  2. ernesto says:
    Hace 4 años

    Increible q estas cosas sigan ocurriendo, ni q estuvieramos en 1980. Después el gobierno cubano se queja de que le restringen en la cara la nula libertad de prensa

    Responder
  3. delarosa says:
    Hace 4 años

    La cúpula militar cubana se cree dueña de la Isla,ellos deciden quien entra y quién sale,los terroristas se las FARC o la ETA pueden entrar,una joven cubana no.

    Responder
  4. Jorge Luis says:
    Hace 4 años

    Es anticonstitucional y una violacio de los derechos humanos que continua practicando este regimen, un estado totalitario que no respeta los mas elementales derechos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    318 compartido
    Comparte 127 Tweet 80
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1897 compartido
    Comparte 759 Tweet 474
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    308 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    570 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}