ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Jóvenes con disfraces del Ku Klux Klan desatan polémica en torno al racismo en Cuba

Como parte de una celebración por el Día de Brujas o Halloween, se retrataron en un céntrico parque de la ciudad de Holguín.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 31, 2022
en Cuba
1
Foto: Manuel Alejandro Rodríguez/Facebook.

Foto: Manuel Alejandro Rodríguez/Facebook.

Algunas fotos en las que se ven jóvenes disfrazados de miembros del Ku Klux Klan (KKK) durante la celebración de Halloween en la oriental provincia cubana de Holguín han desatado una polémica sobre la vigencia del racismo en la Isla.

En las imágenes los protagonistas pueden verse en el parque Calixto García y, según ha trascendido, en tono de broma llegaron a preguntarse: “¿Dónde están los negros?” en lo que el diario oficial Granma considera una expresión pública “absolutamente inadmisible”. El texto, publicado bajo la firma de Pedro de la Hoz, también considera “mucho más inadmisible” la actitud de quienes presenciaron el hecho con ”pasividad” y  “permisividad”.

Cruzando el césped: ¿Hacia una política racial en Cuba?

El artículo recuerda que las manifestaciones racistas son punibles en la legislación penal cubana y hace un llamado a analizar “más allá de lo anecdótico”, aun cuando se tomen medidas institucionales y legales ante el hecho.

También refiere que “la cultura supremacista, que privilegia las supuestas ventajas de un color de la piel sobre otros, no es privativa de Estados Unidos, la nación que desarrolló con mayor fuerza ese perverso enfoque.”

“Mucho habrá que seguir luchando, pero el proceso de transformaciones revolucionarias de las últimas décadas no solo le ha dado impulso a esa perspectiva, sino también ha observado aquellas zonas donde no se ha avanzado suficiente e incluso se reproducen patrones y estereotipos racistas”, agrega el medio.

Por su parte, el titular del Ministerio de Cultura, Alpidio Alonso, cuestionó a través de las redes sociales la impasibilidad frente a lo que consideró “expresiones de colonialismo cultural y de racismo”.

Me pregunto cómo se puede permanecer impasible frente a expresiones de colonialismo cultural y de racismo como esta. ¿Ingenuidad? Si esto no nos duele, no nos preocupa, no nos indigna, no nos moviliza, ¿cómo sentirnos dignos, hombres y mujeres de bien, revolucionarios, patriotas? pic.twitter.com/i4jGVBP26V

— Alpidio Alonso Grau (@AlpidioAlonsoG) October 30, 2022

“Si esto nos nos duele, no nos preocupa, no nos indigna, no nos moviliza, ¿cómo sentirnos dignos, hombres y mujeres de bien, revolucionarios, patriotas?”, escribió Alonso en su perfil de Twitter.

Hay otras posiciones, como la del escritor holguinero Manuel García Verdecia, quien calificó como “desafortunados” los disfraces, pero consideró que se le ha dado una connotación excesiva al suceso.

“Se han disfrazado unos jóvenes como si fueran del Ku Klux Klan. ¿Es bueno que lo hicieran? No. Es un símbolo deleznable. Sí. Pero han asumido el asunto como si ellos fueran el mismo KKK.”, dijo el escritor en referencia a quienes han exigido medidas más drásticas con los implicados.

Halloween en Cuba: dos preguntas

“Es una broma, quizas fuera de tono, quizás debido a falta de conocimiento, pero no creo que sea un acto consciente de racismo. Debe pensarse en el daño que se le está infligiendo a esos adolescentes y sus familias. Solo se necesita conversación y esclarecimiento, no demonización, ya tenemos demasiada, además de otros problemas verdaderos y acuciantes”, comentó.

De acuerdo con la investigadora Alina Herrera, consultada por OnCuba para la elaboración de esta nota, “estos hechos nos obligan a pensar más allá de Holguín y de una celebración. Nos invitan a hablar más sobre racismo en Cuba toda, y a comprometernos con más acciones antirracistas para Cuba. Las bromas son espacios, dinámicas donde se reproduce también el racismo. Mediante las bromas deshumanizamos al sujeto o al grupo social sobre el que se ‘bromea’ para convertirlo en objeto de burlas o de risas, sea por su negritud, por su condición racial, sexual (homosexuales), de género (mujeres), origen territorial (‘pinareños’ o contra los llamados ‘palestinos’, que no son más que personas que provienen del oriente del país) u otros. En este caso, el motivo de la ‘aparente’ broma —dado que no se conocen las circunstancias reales del hecho— hace referencia a un fenómeno —el Ku Klux Klan— que constituye uno de los crímenes racistas y uno de los episodios más tristes del supremacismo blanco, por el que se asesinaron a personas negras (solo por ser negras). 

“Además, una de las formas encubiertas del racismo ha sido precisamente el llamado ‘racismo recreativo’, que no es más que el acto de recrearnos o divertirnos a propósito de la negritud de otras personas, o de eventos en donde la desigualdad por el color de la piel ha determinado históricamente la inferiorización de las poblaciones racializadas.

“Que esto no se entienda habla, en primer lugar, de algo sistemáticamente demandado por las voces y los grupos antirracistas en Cuba, y es que necesitamos, con urgencia, más educación antirracista en las aulas cubanas. Nos alerta, ya como síntoma social, que hay formas de racismo de nuevo naturalizadas, precisamente por una falta de conciencia histórica, pero también porque hay condiciones estructurales e incluso institucionales que las propician. Faltan productos de comunicación que expliquen el racismo y las formas de desigualdad racial que tienen lugar en la Cuba de hoy. Al contrario, la comunicación audiovisual, escrita y publicitaria es muchas veces racista. Y a las denuncias públicas que han hecho colectivos y personas dedicadas al antirracismo en Cuba nunca se les ha dado respuesta y nunca se ha corregido.

“Lo que creo es que es un síntoma más que está dando la sociedad cubana actual respecto a la profundización de las desigualdades sociales, respecto a la falta de formación de las nuevas generaciones y respecto también a la inmovilidad estatal para desmantelar las causas y condiciones que provocan hechos como este. Si bien se han dado algunos pasos, como el Programa nacional contra el racismo, está pasando bastante desapercibido para quienes necesitan un enfrentamiento y soluciones inmediatas”.

Aunque la erradicación del racismo fue una de la banderas enarboladas por la Revolución cubana, y el discurso oficial siempre ha resaltado los logros en políticas encaminadas a desterrar de la sociedad cualquier rasgo de discriminación por el color de la piel, es un hecho reconocido por el gobierno, así como por investigadores y prestigiosos intelectuales, que este tipo de manifestaciones de racismo explícito o no son parte de la realidad sociocultural del país.

El Ku Klux Klan fue un grupo​ supremacista blanco que a fines de siglo XIX promovió, por medio de actos violentos y propagandísticos, el racismo, la xenofobia y el antisemitismo en los Estados Unidos. 

Etiquetas: CulturaEstados UnidosHalloweenHolguínjóvenesMinisterio de Cultura (Mincult)racismoracismo en CubaRevolución cubanatradiciones
Noticia anterior

Frijoles negros, cerveza helada y olor a asado: vuelve Lula

Siguiente noticia

Osvel Caballero extiende el invicto de los amateurs cubanos en el boxeo profesional

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

PMA asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa en oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Twitter Tele Rebelde

Osvel Caballero extiende el invicto de los amateurs cubanos en el boxeo profesional

El agresor, David DePape. Foto: Politico.

Agresor quería romperle las rótulas a Nancy Pelosi

Comentarios 1

  1. Beatriz González Garcell says:
    Hace 3 años

    El racismo en Cuba no es solo del blanco, contra el negro; se dan manifestaciones del negro odiador “ per se” de los blancos y el Estado cubano NO se puede equivocar otra vez. Ojito con esto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}