ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La canasta normada y los servicios básicos aumentarán de precio en Cuba

A partir de enero, los productos de la cuota mensual que compran los cubanos con la libreta de abastecimiento, así como las tarifas de los servicios telefónicos, de internet, la electricidad y el transporte público registrarán aumentos de precios, como parte del ordenamiento monetario.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 11, 2020
en Cuba
4
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

La canasta normada de productos alimenticios que consumen los cubanos mensualmente a través de la libreta de abastecimiento registrará un aumento del 780% de su precio, de acuerdo con cálculos del destacado economista cubano Pedro Monreal.

No hay “mapas” para una hiper-devaluación de 2300%. Mucho menos si viene acompañada de la quintuplicación de salarios y pensiones, un aumento aproximado de precios de 780% en la canasta normada y contracción de la producción agropecuaria por segundo año consecutivo”, escribió Monreal en su perfil de Twitter.

1/8 No hay “mapas” para una hiper-devaluación de 2300%. Mucho menos si viene acompañada de la quintuplicación de salarios y pensiones, un aumento aproximado de precios de 780% en la canasta normada y contracción de la producción agropecuaria por segundo año consecutivo

— Pedro Monreal (@pmmonreal) December 11, 2020

El anuncio del inicio del ordenamiento monetario a partir del 1ro de enero por parte del presidente cubano Miguel Díaz-Canel, quien lo comunicó este miércoles en cadena radiotelevisiva junto al exmandatario y líder del Partido Comunista Raúl Castro, vino acompañado de la publicación de decenas de nuevas resoluciones que establecen los nuevos precios para los productos y servicios que consumen los cubanos.

En 2021, el Estado cubano mantendrá la venta de productos alimenticios normados y dietas médicas mediante la libreta de abastecimientos, según explica la Resolución 136 del Ministerio de Comercio Interior (Mincin), publicada este jueves en la Gaceta Extraordinaria No.74, informó Cubadebate.

A partir de enero los productos que se expenden en las bodegas como: arroz, granos, aceite, azúcar refino y crudo, sal, pastas alimenticias, fideos, pollo, jamonada, picadillo de soya, huevos y café, tendrán nuevos precios, como parte de la política gubernamental para eliminar subsidios.

De acuerdo con la fuente, en una primera etapa se mantendrán subsidios a productos destinados a los consumidores con dietas médicas por enfermedades crónicas de la infancia y las dietas por embarazo o intolerancia a los lácteos, entre otros motivos. 

Nuevo listado de precios de productos de la canasta normada en Cuba. Infografía: Cubadebate.
Nuevo listado de precios de productos de la canasta normada en Cuba. Infografía: Cubadebate.

Por su parte, la Resolución 126 del Ministerio de Comunicaciones, citada por la Agencia Cubana de Noticias, recoge nuevas tarifas máximas de los distintos servicios que ofrece el monopolio estatal de las telecomunicaciones, Etecsa.

De acuerdo con la fuente, el servicio de internet por datos tendrá un valor de 2.50 pesos por cada 1.0 MB transferido, por lo que la descarga de 1 Giga equivaldría a 2560 pesos.

El envío de SMS dentro de territorio cubano costará 2.25 CUP y cada mensaje del mismo tipo al exterior tendrá un valor de 15 pesos.

Las solicitudes de llamadas de cobro revertido procedentes de otros teléfonos celulares, de 7:00 a.m. – 10:59 p.m. se facturarán a 8.75 pesos por minuto, mientras que en el horario de 11:00 p.m. a 6:59 a.m., costarán 2.50 pesos.

El servicio de acceso a Internet desde las áreas públicas que se brindan a través de la plataforma tecnológica NAUTA costará 25 pesos.

Los precios y tarifas publicados son los valores máximos regulados. Las ofertas comerciales de nuestros servicios tendrán un valor menor o igual a los valores máximos aprobados en estas Resoluciones.
Detalles en: https://t.co/92WLsnKoyt pic.twitter.com/dfmUe0y3hd

— ETECSA (@ETECSA_Cuba) December 11, 2020

Las llamadas de larga distancia internacional originadas en Cuba desde la red de telefonía fija se fija a un costo de 17.50 pesos cubanos por minuto hacia Venezuela, y a 25 pesos por minuto al resto del mundo.

A estas llamadas se les adiciona 1.30 pesos cubanos equivalentes al pulso por el establecimiento de la comunicación, y la tasación para los minutos es por el tiempo a intervalos de 10 segundos, con aproximación por exceso, indica la fuente.

Las llamadas en las que se requiere servicio de operadora, costarán una tarifa de 56.25 por minuto, y facturarán tres minutos como mínimo.

Desde la red móvil, las llamadas internacionales originadas en la Isla tendrán un precio de 17.50 pesos cubanos por minuto hacia Venezuela, y 27.50 para el resto del mundo.

Asimismo, el gasto de dinero por energía eléctrica en el sector residencial contará con una nueva tarifa, que se calculará según el valor de los tramos de consumo. Esta tarifa ha sido una de las que más reacciones ha provocado en la población, debido a sus altos precios aun con los incrementos salariales anunciados, en particular para las familias que consumen más de 500 kW/hora.

https://twitter.com/osde_une/status/1337420686063759361?s=21

Entre tanto, el precio del transporte publico en la capital cubana se multiplicará por cinco, y los viajes en ómnibus costarán dos pesos (al igual que por la vía marítima en lanchas), mientras en el resto de las provincias costará un peso, informó el diario Granma.

La fuente cita la resolución 346 del Ministerio de Finanzas y Precios publicada por la Gaceta Oficial extraordinaria número 71, que actualiza las tarifas del transporte de pasajeros en ómnibus urbanos, interurbanos, por vía marítima y por ferrocarril.

https://twitter.com/finanzasprecios/status/1337445590670696449

Los viajes en taxis ruteros y la transportación en ómnibus en La Habana, gestionada por las formas no estatales costarán cinco pesos, tal como hasta ahora. 

También sufrió modificaciones la tarifa por viajes interprovinciales, con un precio mínimo de 30 pesos, en el caso de la ruta en ómnibus con salida desde la capital destino a Matanzas, y el máximo de 280 CUP para el viaje más largo, hasta Guantánamo.

El costo del pasaje en katamarán entre la Isla de la Juventud y el puerto de Batabanó tendrá un valor de 50 pesos cubanos, mientras el precio de la transportación por ferrocarril se calculará según el servicio, climatizado o especial.

Etiquetas: AlimentosInternet en Cubatransporte en Cuba
Noticia anterior

Día Cero: cubanos tendrán 180 días para cambiar sus CUC

Siguiente noticia

Corte Suprema rechaza revocar victoria de Biden

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Corte Suprema. Foto: AP.

Corte Suprema rechaza revocar victoria de Biden

Foto: 65 y Más.

Presentan en el Teatro Martí zarzuelas españolas

Comentarios 4

  1. Imara says:
    Hace 4 años

    Con estos nuevos precios nos han mandado directo a un campo de exterminio os lo digo aquí muchas familia no podrán comprar ni esa canasta básica

    Responder
  2. Onilda says:
    Hace 4 años

    Buenas yo soy peritada por invalidez total mi saldo es de $300.00 y con el aumento me pagan $1528 .00 cuánto me costaría mi canasta básica , otra duda que pasará con los padres que tienen hijos menores que estudian si la canasta básica cuesta $1500.y por ejemplo hay madres que tienen más de 4 hijo y traban y su aumento es insuficiente para mantener a sus hijos qué pasará si la canasta cuesta un promedio de$1500.00 porque suben tanto los precios .

    Responder
  3. Onilda says:
    Hace 4 años

    Soy peritada con invalidez total mi saldo es de $300.00 y el aumento $1528.00 si la canasta básica costará aproximadamente $1500 pesos que me quedaría para otras necesidades,otra duda que pasará con los padres que tienen hijos que estudian y su aumento no es suficiente para comprar una canasta básica de $1500.00 por persona incluyendo a los menores dé edad y jóvenes estudiantes , cuando los precios están muy elevado, igual para esos abuelos que nunca an trabajado y no tienen una pensión ,cual será el aumento de los medicamentos no controlados . gracias

    Responder
  4. Roger Rodríguez perodin says:
    Hace 4 años

    Estoy viviendo hace poco más menos 8meses con mis padres en Holguín. No tengo propiedad de la vivienda por lo tanto no tengo libreta aquí ni la puedo trasladar por no tener la propiedad de la casa ..ni contador. Dependo del yerno mío…. soy jubilado con pensión de 300 $ . Lo que más preocupa es el aumento que puede tener la corriente eléctrica. Ya que somos 2 casas… por favor solicitó que el qué esté en éste momento y tenga la facultad de poderme ayudar que lo haga…. pues no se que hacer cuándo suba todo..tenho a Mi mamá enferma con cáncer y mi papá con gran escasez de vista y yo enfermó de los nervios…..el que pueda me ayude….gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}