ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La ciudad y las rejas

Las rejas, de todos tipos, modelos y tamaños y colores, permiten inferir el estatus social de sus dueños.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
enero 5, 2020
en Cuba
2
Foto: Casa Albear.

Foto: Casa Albear.

En un famoso ensayo, Alejo Carpentier definía a La Habana como “la ciudad de las columnas”. En efecto, si uno transita por sitios como la Calzada de Jesús del Monte, tan marcada por el poeta Eliseo Diego, o por los actuales municipios de El Cerro, Diez de Octubre y Plaza, no resulta inusual encontrar edificios y construcciones asentados sobre columnas jónicas o dóricas, remedos de un neoclacisismo trasnochado que, sin embargo, le otorgaron a aquella Habana un especial toque de distinción entre las capitales latinoamericanas de entonces.

Paseando por ciertas zonas de El Vedado se puede oler el aroma de margaritas y jazmines en jardines y parques; ver las magníficas columnas –unas intactas, otras semiderruidas– que ahora coexisten con un omnisciente protagonista urbano: las rejas y cercas, alevosamente edificadas como estructuras aislantes de un mundo exterior que se percibe profano, vulgar, promiscuo y, sobre todo, intruso e inseguro.

Pero no son en modo alguno novedad absoluta. Escribe Carpentier: “La casa criolla tradicional –y esto es más visible aún en las provincias– es una casa cerrada sobre sus propias penumbras, como la casa andaluza, árabe, de donde mucho procede. Al portón claveteado solo asoma el semblante llamado por la mano del aldabón. Rara vez aparecen abiertas -entornadas, siquiera- las ventanas que dan a la calle. Y, para guardar mayores distancias, la reja afirma su presencia, con increíble prodigalidad, en la arquitectura cubana.”

Foto: Villa Costa Habana, B&B.

Y sigue: “Decíamos que La Habana es ciudad que posee columnas en número tal que ninguna ciudad del continente, en eso, podría aventajarla. Pero también tendríamos que hacer un inmenso recuento de rejas, un incalculable catálogo de los hierros, para definir del todo los barroquismos siempre implícitos, presentes, en la urbe cubana”.

Ahora hay rejas de todos tipos, modelos y tamaños y colores, por las que puede inferirse el estatus social de sus dueños. Los más potentados –por lo regular los que alquilan habitaciones, trabajan en corporaciones o enclaves turísticos– se preservan hasta los tuétanos y se encargan muy bien de tapiarse buscando bloquear las miradas imprudentes de trujamanes y tahúres que deambulan por las aceras.

En sus dueños no es tampoco inusual el mal gusto y el kistch, a juzgar por unas volutas horripilantes, pintadas de un color oro más propio de coristas y Tongoleles que de El Vedado clásico, cuyas rejas eran forjadas por verdaderos maestros artesanos durante la época de las vacas gordas, cuando el dinero del azúcar corrió a raudales a manos de hacendados y dueños de centrales.

Foto: Casa Marilyn.

Pero quienes no figuran en la lista de privilegiados o tienen acceso eventual a la moneda dura, no quieren quedarse fuera del juego y acuden a materiales más prosaicos –el principal, la elemental cabilla– para aislarse del mundo externo, lo cual otorga a ciertas casas y apartamentos más un aspecto de prisión provinciana, a lo San Nicolás del Peladero, que de remanso para el disfrute del tiempo libre y la vida entre familia. Poco importa que esas rejas cuasi proletarias se traten de engalanar con enredaderas y tiestos con plantas y flores. Como solía decir Flaubert, no son las perlas las que hacen el collar, sino el hilo.

Foto: Casa Lisett.

Definitivamente, desde este punto de vista La Habana es como Nueva York, México DF o cualquier otra urbe de este mundo globalizado, que brinda a los individuos no solo la posibilidad de sentirse más seguros encerrados en un nuevo cinturón de castidad, sino también de estar sometidos al perenne fuego del mal gusto, tan universal como la comida chatarra y esas marcas tipo Nike que le dan un mortal la importancia de llamarse Ernesto.

Como en otras tantas cosas cubanas, aquí también vale, creo, aquello de la primera piedra.

Foto: Casa El Ruso.

 

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Tinta añeja: El “desconocido” Jorge Luis Martí

Siguiente noticia

Conmigo no cuenten para odiar porque yo tengo dos patrias

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El profesor Carlos Lazo comparte con sus alumnos de Seattle con niños cubanos de La Colmenita. Foto: Cortesía del Autor.

Conmigo no cuenten para odiar porque yo tengo dos patrias

El manager de Los Leñeros de Las Tunas de Cuba, Pablo Civil, celebra la victoria por 3-1 sobre los Charros de Jalisco, de México, en partido por la Serie del Caribe de béisbol, en el estadio Rod Carew en la Ciudad de Panamá, el martes 5 de febrero de 2019. (AP Foto/Arnulfo Franco)

Cuba podría faltar a la Serie del Caribe de Béisbol 2020

Comentarios 2

  1. Doris says:
    Hace 5 años

    El problema, amigo mío, es también la necesidad de protección contra cacos y sus conexos.

    Hasta la PNR te dice, si te roban: ¿ por qué no tiene rejas? Es casi un requisito, porque te dicen tranquilamente que uno creó causas y condiciones para que le roben.

    En fin, complicado, como todo

    Responder
  2. carlos says:
    Hace 5 años

    Algunos de los que tienen la casas enormes y garajes con rejas debian ponerse dentro de las rejas de la carcel porque habria que investigar a donde van a parar los millones de pesos del robo y desvio de recursos de la economia , en particular de comercio y gastronomia que tenia en el 2018 mas de 8 mil millones de cuentas por pagar en un sector donde el efectivo de la venta va a aprar a los bolsillo de toda la mafia logistica desde la emrpesa municipal hasta la provincial, por situar solo un ejemplo , precisamente del sector que mas trabjadores y dueños por cuenta propia tiene
    En la sociedad el dinero mal habido debe llevar a las rejas a sus ladrones y no proteger a los ladrones en grandes residencias con rejas para protegerse de otros ladrones, muy mal de salud tiene que estar dicha sociedad

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1477 compartido
    Comparte 591 Tweet 369
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    763 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    689 compartido
    Comparte 276 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    763 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}