ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La Habana, el oasis tropical que coloreó el exilio del Duque de Windsor

Al menos cuatro visitas realizó la pareja a la entonces capital del Caribe, y en todas eligió hospedarse en el Hotel Nacional de Cuba, el "Ritz caribeño".

por
  • yeny garcia
    yeny garcia
marzo 24, 2019
en Cuba
0
Los duques de Windsor en el jardín de su casa en Nassau. Foto: La Vanguardia.

Los duques de Windsor en el jardín de su casa en Nassau. Foto: La Vanguardia.

Más de setenta años antes de que su sobrino nieto, el príncipe Carlos de Inglaterra, protagonice la primera visita oficial de un miembro de la realeza británica a Cuba, Eduardo, duque de Windsor, ya había encontrado en La Habana un oasis tropical que alegró su exilio con música, luz y color.

Eduardo VIII (1894-1972), el rey que abdicó el trono para casarse con una mujer divorciada y cambió el curso de la historia en el proceso, halló en La Habana de los años 40 y 50 un refugio paradisíaco donde relajarse fuera del foco público y de la mirada de Europa, que seguía cada paso del príncipe y su esposa, la “socialité” estadounidense Wallis Simpson.

Al menos cuatro visitas realizó la pareja a la entonces capital del Caribe, y en todas eligió hospedarse en el Hotel Nacional de Cuba, el “Ritz caribeño”, inaugurado en 1930 y diseñado para contentar a la clientela más exclusiva, sobre todo a aquellos que cruzaban desde la Florida huyendo de la Ley Seca en EE.UU.

“Era el lugar de La Habana donde alojarse si eras famoso, entonces, si eras de la realeza ¿a qué lugar de la Habana ibas a venir, si no era el Hotel Nacional de Cuba?”, aseguró a Efe Aeleen Ortiz, especialista de la Oficina de Historia del hotel, declarado Patrimonio Nacional y aún en funcionamiento a sus casi 90 años.

La privilegiada vista de la loma de Taganana sobre la bahía, el aire del mar y la luz del trópico conquistaron a Eduardo y a Wallis, que siempre se hospedaron en el antiguo Apartamento de la República, la lujosa suite presidencial del Nacional, que contaba con entrada y comedor privado, además de estancias para recibir invitados.

El Duque de Windsor, y su esposa, la norteamericana Wallis Simpson. Alguna vez le preguntaron sus motivaciones para viajar a Cuba: “Vengo por una razón muy simple: a jugar golf”.
El Duque de Windsor, y su esposa, la norteamericana Wallis Simpson. Alguna vez le preguntaron sus motivaciones para viajar a Cuba: “Vengo por una razón muy simple: a jugar golf”.

“Los duques vinieron en varias ocasiones, la primera fue cuando lo declararon gobernador de Bahamas durante la Segunda Guerra Mundial (…). Regresan luego en 1948 y en los años 50 vienen en dos ocasiones: en 1954 y 1955. Ya en ese entonces el duque conocía lo que era Cuba. Le encantaba jugar golf”, explica Ortiz.

Sin embargo, el duque de Windsor no fue el primer monarca británico – su breve reinado solo duró 325 días- en animar la vida social de La Habana, parada obligada en las travesías marítimas entre América del Sur y Europa y punto de encuentro entre culturas.

Cuando desembarcó en el puerto habanero, en mayo de 1783, el futuro rey Guillermo IV (1765-1837) era un joven guardamarina de 18 años, tercero en la línea de sucesión sin aspiraciones al trono inglés, todavía no era duque de Clarence ni tenía un futuro claro en el Gobierno, pero sí muchas ganas de divertirse.

El “rey marinero” servía entonces en el Barfleur, la nave capitana de la flota inglesa destacada en Jamaica al mando del almirante Samuel Hood, quien autorizó el desembarco de Guillermo y varios oficiales, entre ellos el mítico Horacio Nelson, asegura el historiador cubano Gustavo Placer Cervera.

El duque de Windsor, vestido de guayabera en una de sus estancias en Cuba.
El duque de Windsor, vestido de guayabera en una de sus estancias en Cuba.

La visita real tomó por sorpresa a las autoridades españolas de La Habana, que se desvivieron por atender a Guillermo con fiestas y banquetes durante tres días, demasiados para el estricto almirante Hood, que le comunicó al príncipe que partiría sin él si no regresaba de inmediato.

Como su antepasado, el duque de Windsor se dejó querer por la sociedad habanera de la época, que mimó a la pareja con una serie de interminables recepciones, cenas, paseos en yate y bailes.

De esas celebraciones quedan testimonios curiosos como el de una fotografía que muestra a los duques, impecablemente vestidos, -el príncipe con la tradicional camisa guayabera blanca cubana- junto a un Ernest Hemingway informal y en pantalón corto.

A pesar de la agitada vida social, el matrimonio prefería la intimidad del Hotel Nacional.

Todavía no existían los paparazzis y el Nacional aún no tenía casino ni estaba abarrotado de visitantes como hoy, por lo que muchas veces Eduardo, considerado uno de los hombres más elegantes de su tiempo -el nudo de corbata Windsor se nombró en su honor-, vestía ropa casual mientras leía y se relajaba en la piscina.

“Según los trabajadores del hotel eran muy cálidos, no llamaban la atención y cuando hacían una solicitud, lo hacían con amabilidad, para nada con arrogancia”, cuenta Ortiz en la Sala de Historia del Hotel, que exhibe decenas de fotografías de huéspedes ilustres como Winston Churchill, Ava Gardner, Frank Sinatra y Rita Hayworth.

Entre ellas resalta una imagen de Eduardo y Wallis, caminando sonrientes, él de traje blanco y sombrero, y ella con vestido veraniego y un abanico en la mano.

Aunque ya el Apartamento de la República no funciona como tal desde 1992, el Nacional, considerado “un museo viviente”, conserva el mobiliario original en uno de los dos dormitorios de la actual suite presidencial, situada ahora en el histórico segundo piso del edificio.

Quien logre permitírselo puede, además de admirar las vistas que enamoraron al príncipe, colgar su ropa en la percha donde el duque de Windsor colgaba sus trajes de diario y dormir en las dos camas que usó la pareja, inmortalizada a su llegada al Nacional en la única fotografía que adorna la habitación.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Estados Unidos, el ancho abismo académico entre ricos y pobres

Siguiente noticia

Altos dirigentes cubanos en gira por África

yeny garcia

yeny garcia

Artículos Relacionados

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Salvador Valdés Mesa durante su reunión con el presidente de Angola Joao Lourenzo. Foto: @SalvadorValdesM

Altos dirigentes cubanos en gira por África

Foto: Juan Manuel Blanco/Quadratín Chiapas.

Unos 700 cubanos viajan en caravana de migrantes desde Chiapas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}