ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La Habana recibe nueva ronda de diálogo colombiano con el cese al fuego en la mira

El cese al fuego bilateral, que comenzó el 3 de agosto, finaliza el 29 de enero. Por ello, las dos delegaciones llegan dispuestas a la capital cubana, pero con alguna postura encontrada.

por
  • EFE
enero 21, 2024
en Cuba
0
Ronda de diálogo entre delegaciones del Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Ronda de diálogo entre delegaciones del Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se verán las caras en una nueva ronda de diálogo que arranca este lunes nuevamente en La Habana, el escenario que vio concretado el cese al fuego bilateral más largo firmado entre las partes y el mismo en el que ahora tendrán que negociar su prórroga.

El cese al fuego bilateral, que comenzó el 3 de agosto, finaliza el 29 de enero. Por ello, las dos delegaciones llegan dispuestas a este sexto ciclo de conversaciones para una renovación, pero con alguna postura encontrada.

“En este ciclo se debe revisar a fondo el funcionamiento del cese al fuego para caminar hacia su prórroga, pero con garantías de que cumple con su función principal: mejorar las condiciones de vida, la movilidad y los derechos humanos de la población civil”, afirmaron fuentes del ELN a EFE.

La idea del Gobierno es “prolongar el cese lo más que se pueda”, le dijo a EFE la jefa negociadora del Gobierno, Vera Grabe, y buscan agrandar los términos, que actualmente se limitan a prohibir acciones ofensivas en contra de la otra parte y cualquier acción no permitida por el Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Un cese más amplio

“El Gobierno busca que se incluyan más lo que se llaman acciones violatorias más allá del secuestro, aquellas que afectan a la población”, explicó Grabe, que vislumbra su segunda ronda liderando las negociaciones, después de que la nombraran el pasado 11 de diciembre en sustitución de Otty Patiño, designado alto comisionado para la Paz.

El propio presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró en una entrevista con EFE el pasado miércoles en Davos, donde participó en el Foro Económico Mundial (WEF, sigla en inglés), que la renovación del cese al fuego depende de que la guerrilla tenga voluntad de “abandonar la violencia de manera definitiva”.

Desde que se conoció que el ELN fue el responsable del secuestro de Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, el cese al fuego y las negociaciones han estado en tela de juicio por la resistencia de la guerrilla a abandonar ese delito, que contribuye a su financiación, y también porque el Gobierno ha ido más allá y les pide que se aborde el fin del conflicto, lo que supondría la dejación de armas.

Cuba acogerá con “responsabilidad” y “esperanza” próximo diálogo entre el ELN y el Gobierno de Colombia

Sin embargo, para el ELN, que anunció en el anterior ciclo en México que suspendería “las retenciones con fines económicos”, ese punto es el último de la agenda de negociaciones firmada en México el pasado año y apenas están abordando los tres primeros puntos.

“La finalización del conflicto, punto 5 de la agenda de conversaciones, siempre estará condicionada no a un cese al fuego, sino a la democratización del país y a las transformaciones hacia la paz, puntos 2 y 3 de la agenda, y siempre partiendo del punto 1, y fundamental para el ELN: la participación de la sociedad en la construcción de paz”, aseguran fuentes de la guerrilla a EFE.

Además, ante ese velado ultimátum del presidente se muestran tajantes: “Seguir con el modelo de ‘pacificación’ que busca silenciar solamente las armas de la guerrilla es insistir en un modelo de negociaciones que no ha logrado acabar con el conflicto político, social y armado del país”, dicen.

Avance en zonas críticas

A pesar de que el cese al fuego será una vez más lo que cope la mayor parte de las conversaciones en La Habana, las partes también tienen pendiente avanzar en otros frentes abiertos, como es el de la participación de la sociedad en el acuerdo y la elaboración y trabajo en zonas críticas.

Para lo primero, se armaron grupos de participación que deberán presentar un protocolo de participación en los próximos meses —en principio se habló de febrero, pero todo lo que rodea las negociaciones se ha visto alterado por el secuestro de Díaz— y de ahí se elaborarán las propuestas ciudadanas para que sean incluidas en el acuerdo final.

Y para las zonas críticas, en septiembre en Caracas decidieron designar el Bajo Calima y San Juan, en el Pacífico colombiano, una parte con influencia del ELN muy afectada por el conflicto, como zona crítica y hasta ahí han llevado “caravanas humanitarias”.

También se acordó nombrar el Bajo Cauca, el nordeste antioqueño y sur de Bolívar como zonas críticas, en un movimiento en el que no hubo mayores avances en México y se espera que se retome ahora en La Habana.

Etiquetas: ColombiaConversaciones de Pazdiálogos de pazguerrilla ELN
Noticia anterior

Béisbol cubano: Serie de Estrellas después de la Liga Élite

Siguiente noticia

Liga Élite: Matanzas está a un triunfo del título

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Eduardo Blanco remolcó tres de las seis anotaciones de los Cocodrilos en el quinto duelo de la final de la Liga Élite. Foto: Ricardo López Hevia.

Liga Élite: Matanzas está a un triunfo del título

Marelys Castillo (der), gerente general de Katapulk, junto a Suselmis Martín, directora general de SMG Branding, empresa que organiza el Ranking de Notoriedad de Marcas Privadas en Cuba. Foto: Cortesía de SMG.

Katapulk triunfa y Clandestina repite en el segundo Ranking de Notoriedad de Marcas Privadas en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    413 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}