ES / EN
- septiembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La Habana se mueve, queda restablecido el transporte público

Luego de un mes de limitación de movimientos y suspensión total del transporte público, la capital cubana dispondrá nuevamente del servicio urbano, incluido el ciclobus. Solo el pasaje en la lancha en la Bahía de La Habana no comenzará este sábado.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 3, 2020
en Cuba
0

Tras un mes de medidas restrictivas para frenar el aumento de contagios por coronavirus, La Habana recupera algo de vitalidad este sábado 3 de octubre con la reactivación del servicio de transporte público, medida que se une al restablecimiento de la movilidad de personas las 24 horas del día y la circulación de vehículos estatales dentro de la ciudad.

Desde horas de la madrugada se normalizó el servicio de confronta en la capital y durante el día entrarán en funcionamiento el 100 % de las rutas urbanas, incluyendo el ciclobus. Solamente, y de manera excepcional, no comenzará este sábado el pasaje en la lancha en la Bahía de La Habana, según informó Cubadebate.

En aras de asegurar el flujo desde y hacia Casablanca y Regla, se reforzará la ruta terrestre que conecta con La Habana Vieja con esas localidades ultramarinas.

Estos carteles informan la cantidad de pasajeros de pie que pueden viajar en cada ómnibus. Foto: Tomada de Tribuna de La Habana.

La novedad respecto al transporte público radica en la capacidad de los ómnibus, que ocuparán todos los asientos y admitirán 30 pasajeros de pie en guaguas articuladas y 20 en las rígidas. Por su parte, cuando se active el servicio de lancha en la Bahía se permitirán solo 50 viajeros de pie.

En cada vehículo se colocarán señalizaciones en el suelo para ubicar a los pasajeros de pie, en aras de garantizar el imprescindible distanciamiento físico. Carlos Alberto González, subdirector de desarrollo de la Empresa Provincial de Transporte, precisó que las marcas, ubicadas en el suelo, no estarán listas en todos los ómnibus para el sábado, pero se completarán en el menor plazo posible.

Al restablecimiento de las rutas urbanas se incorporará, a partir del lunes 5 de octubre, el servicio de Taxis Ruteros y GAZelles, así como el refuerzo de Transmetro y la Empresa de Transporte Escolar. También se retomará el apoyo de los medios estatales en las paradas, siempre y cuando los mismos tengan capacidad en el asiento trasero.

En todos los casos será obligatorio el uso de nasobuco por parte del conductor y los pasajeros, y se recomienda disponer de hipoclorito de sodio o gel antibacterial para el lavado de las manos al subir y bajar de los vehículos, que deberán ser desinfectados al final de cada jornada laboral.

Las autoridades aclararon que se mantiene el apoyo al SIUM, al traslado de muestras hacia los laboratorios y el servicio interprovincial para las altas médicas. También se priorizará la transportación de pacientes y pasajeros que lleguen al país hasta centros de aislamiento, y de ahí hasta sus domicilios cuando cumplan con el período de cuarentena establecido.

“Continúan los traslados de pacientes desde los municipios para consultas y tratamientos especializados de las patologías de oncología, neurología, hemodiálisis, cardiología y las asociaciones de discapacitados”, explicó a Cubadebate Maribel Poulot, directora general de Transporte en La Habana.

Los ómnibus tendrán marcas en el suelo para señalizar donde debe ubicarse cada pasajero de pie. Foto: Tribuna de La Habana.

De acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Transporte y los directivos de este sector en La Habana, se mantiene la suspensión del servicio interprovincial tanto estatal como privado. Igualmente no se permitirá la entrada y salida de La Habana sin la autorización de la Unidad de Trámites de la Dirección Provincial de Transporte.

Esto incluye a los vehículos particulares, los cuales no pueden acceder o salir de la capital sin el permiso mencionado, según detalló a Tribuna de La Habana Maribel Poulot. La funcionaria añadió que no hay restricciones sobre el movimiento de cargas, aunque sí se mantendrá el pesquizaje y control en los 12 puntos de acceso a la ciudad.

Por otra parte, se garantizará el retorno a sus provincias, de manera escalonada, de unas 9800 personas que quedaron varadas en la capital a principios de septiembre. Todos deberán realizarse pruebas PCR en distintos policlínicos habilitados.

Otras medidas aplicadas por las autoridades de Transporte:

* Volverán a funcionar las Escuelas de Conducción Vial y los Centros de Revisión Técnica Automotor (SOMATON) solo por turnos online y telefónicos.

* Los certificados vencidos deberán ser actualizados antes del 30 de diciembre del 2020.

* Se restablece los trámites de registro de vehículos y licencia de conducción, así como las gestiones para remotorización, cambios y conversiones de vehículos estatales y privados.

Las licencias de los transportistas privados se reactivarán. Foto: Otmaro Rodríguez.

* Se mantiene despacho de cargas no comercial a personas naturales, previo aviso por vía telefónica.

* Se habilitan todas las licencias de transportistas privados y su tarjeta de combustible, aunque los que no deseen brindar servicios deben notificarlo en la Oficina de Trámites de su municipio.

En La Habana, que se mantiene en fase de transmisión autóctona limitada, se han flexibilizado las medidas restrictivas desde el pasado jueves, y ahora se vive una especie de segunda desescalada, luego de la disminución de los casos de coronavirus en la ciudad durante la última semana.

Etiquetas: coronavirusLa Habanatransporte en CubaTransporte público
Noticia anterior

Coronavirus en Cuba: 62 nuevos casos, más de la mitad en Sancti Spíritus

Siguiente noticia

Tormenta tropical Ganma se fortalece antes de entrar en México; lluvias en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel. Foto: Yusmary Romero Cruz / El Artemiseño / Archivo.
Cuba

Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Delta avión Cuba
Cuba

Delta cancelará vuelos a Cuba desde octubre por baja rentabilidad y dificultades operativas

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Un coche bajo la lluvia en Holguín. Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

Defensa Civil advierte sobre lluvias y tormentas que afectarán desde este viernes al oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Tribunal Supremo Popular de Cuba_ Fiscalía robo
Cuba

Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
1

...

Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.
Cuba

China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cono de trayectoria de la tormenta tropical Ganma. Infografía: nhc.noaa.gov/Twitter.

Tormenta tropical Ganma se fortalece antes de entrar en México; lluvias en Cuba

El Septeto Santiaguero, una de las principales agrupaciones del son cubano en la actualidad. Foto: Cortesía del Septeto Santiaguero / Archivo.

El son cubano ya tiene su día: el 8 de mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    449 compartido
    Comparte 180 Tweet 112
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Yinelys Bermúdez, la niña que soñó con ser meteoróloga y hoy dirige el pronóstico del tiempo en Cuba

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}