ES / EN
- agosto 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La Habana volverá a sufrir un huracán siete años después de Irma

Aunque el centro no debe pasar por la capital, los efectos de Rafael deben sentirse con fuerza en una ciudad en peores condiciones que la sufrió las afectaciones de Irma.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 6, 2024
en Cuba
0
Imagen de satélite del huracán Rafael al sur de Cuba. Foto: Insmet.

Imagen de satélite del huracán Rafael al sur de Cuba. Foto: Insmet.

Siete años atrás, La Habana sufrió el impacto del huracán Irma. Fue en septiembre de 2017 cuando el poderoso organismo ciclónico golpeó con furia el norte de la isla y antes de girar hacia la Florida provocó severas inundaciones y grandes daños en la capital cubana.

Entonces, aun cuando el centro de Irma no pasó por la ciudad, siete personas murieron en La Habana —de las 10 reportadas en todo el país—, al tiempo que hubo serias afectaciones en viviendas, el arbolado urbano y la infraestructura eléctrica y de comunicaciones, mientras las marejadas anegaban el litoral y quedaban bajo agua los túneles de la bahía y Quinta Avenida.

Ahora, la urbe habanera está a pocas horas de recibir nuevamente el impacto de un huracán. Aunque nuevamente el centro no debe pasar por la capital, los efectos de Rafael deben sentirse con fuerza en una ciudad en peores condiciones que la sufrió las afectaciones de Irma.

La Habana quedará a la derecha del centro de Rafael, que debe tocar tierra en horas de la tarde y transitar sobre la provincia de Artemisa o en el límite entre esta y Pinar del Río, según los modelos de pronósticos. Sin embargo, sus fuertes lluvias, vientos y marejadas se sentirán en la capital. 

A la medianoche de este miércoles (hora de Cuba) todavía Rafael era un huracán categoría 1 de la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora y una presión mínima central de 985 hectopascales. 

Se mueve con un rumbo próximo al noroeste a 20 kilómetros por hora.

Gráfico: Insmet.
Gráfico: Insmet.

No obstante, se espera que en las próximas horas gane en intensidad, por lo que podría llegar a Cuba como un huracán categoría 2 o, incluso, categoría 3, lo que incrementaría sus daños potenciales en las zonas afectadas, incluyendo La Habana.

Antes que la capital sentirán sus efectos la Isla de la Juventud y el archipiélago de los Canarreos —a los que se va acercando Rafael tras golpear las Islas Caimán—, y también los territorios del sur del centro y el occidente de Cuba, donde se esperan fuertes marejadas e inundaciones costeras.

Medidas en la ciudad

La capital cubana, como el resto de los territorios amenazados, ha venido preparándose para el impacto de Rafael. Según han informado sus autoridades, se ha trabajado en la recogida de desechos y la salvaguarda de personas y recursos que pudieran ser afectados por el huracán.

Fue suspendido el transporte en la ciudad, además de las salidas de ómnibus, trenes y aviones, y se ha trabajado en mantener las comunicaciones en momentos en que se espera que no haya corriente eléctrica, así como para “minimizar los efectos destructivos” del evento meterológico.

Las autoridades prevén inundaciones en zonas bajas y adelantaron que se apagarán las grandes fuentes de abasto “para evitar roturas importantes” desde la mañana de este miércoles.

En consecuencia, pidieron a la población “ahorrar el agua al máximo”. pues “de suceder el peor de los escenarios, podríamos pasar hasta una semana sin el servicio de abasto”.

Además, aseguraron que “todas las unidades del cuerpo de bomberos se encuentran listas, y cuentan con el apoyo de grandes medios de las fuerzas armadas y unidades de alto porte”.

No obstante, la capital cubana recibirá los efectos de Rafael en una difícil situación de su fondo habitacional, muy deteriorado por la crisis económica, y también con serias dificultades con las acumulaciones de basura, los desagües y otros problemas materiales que preocupan a la población y elevan el riesgo de mayores daños por el meteoro.

La Habana y los huracanes

Desde que se llevan registros meteorológicos, a finales del siglo XVIII, La Habana ha sido afectada por más de un centenar de ciclones y huracanes.

Entre los más fuertes registrados, según una cronología de los meteorólogos Carlos Manuel González-Ramírez y Luis Enrique Ramos Guadalupe, se cuentan las tormentas de San Francisco de Asís y San Francisco de Borja, de 1844 y 1846 respectivamente, ambos huracanes de gran intensidad, con categorías 4 y 5 según los estimados actuales.

Ya en el siglo XX se recuerdan por su intensidad a su paso por la capital, entre otros, el Huracán de los Cinco Días, en 1910; los huracanes de 1926 y 1944 —sin otro nombre que el año en que pasaron—; y el Kate, en 1985. 

Y en lo que va del actual siglo el más fuerte —por su impacto en La Habana— es el Charley, de 2004; aunque luego también han dejado lo suyo el Dennis, en 2005 y el ya mencionado Irma, en 2017, aunque su mayor intensidad no llegó a sentirse en la capital.

Ahora con Rafael pudiera ser diferente.

Etiquetas: huracán RafaelHuracanes en CubaLa HabanaTemporada huracanes
Noticia anterior

Donald Trump regresará a la Casa Blanca

Siguiente noticia

Esperar el huracán

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

el emprendimiento privado cuenta con mayor disponibilidad y variedad de productos en comparación con las tiendas estatales, aunque con elevados precios. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Economía

Sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Cacao en Baracoa, en el oriente de Cuba. Foto: OnCuba Travel / Archivo.
Cuba

Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Incendio forestal en el municipio Niceto Pérez, en Guantánamo. Foto: Radio Guantánamo / Facebook.
Medioambiente

Incendio forestal arrasa más de 80 hectáreas de bosque en Guantánamo

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Foto: invasor.cu
Economía

Roturas y sequía complican abasto de agua en el centro de Cuba, y golpean el turismo de la cayería norte

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Las intensas lluvias y la crecida del río Buey, inundaron el Consejo Popular de Veguita, en Yara, en junio de 2023. Foto: Lorianne Urizarri Chavez/CMKX Radio Bayamo/Archivo.
Medioambiente

Veguitas, estación de récords, registra una nueva marca de precipitaciones

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Alejandro Ramírez Anderson.

Esperar el huracán

Llegada de un avión canadiense a Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.

Aeropuertos de La Habana y Varadero suspenden sus operaciones por el huracán Rafael

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    855 compartido
    Comparte 342 Tweet 214
  • Cuba recibe el séptimo vuelo de migrantes deportados desde EEUU bajo la Administración Trump

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    413 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1456 compartido
    Comparte 582 Tweet 364
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    979 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • ¿Qué es el éxito?

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}