ES / EN
- agosto 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La Habana y Managua condenan sanciones impuestas por EE.UU.

Los diplomáticos Bruno Rodríguez y Denis Moncada mostraron su desacuerdo con las distintas medidas unilaterales impuestas por Estados Unidos contra sus países, incluida la mantención de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 14, 2024
en Cuba
0
Bruno Rodríguez. ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, comparece en una conferencia de prensa en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Bruno Rodríguez. ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, comparece en una conferencia de prensa en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Los Gobiernos de Cuba y Nicaragua condenaron este viernes las sanciones impuestas por Estados Unidos contra sus países y Venezuela, las cuales afectan gravemente a sus pueblos.

El canciller  cubano, Bruno Rodrígez, aseguró que el Gobierno de Estados Unidos conoce, tanto como el que más, que Cuba no patrocina el terrorismo, a raíz de la administración norteña decidiera mantener a la isla, Nicaragua y Venezuela en la lista de países que, en su opinión, son patrocinadores del terrorismo.

“Con plena conciencia, miente al respecto para justificar aplicación de duras medidas económicas coercitivas de alcance extraterritorial. Un acto deshonesto y una burla a las víctimas del flagelo”, precisó el diplomático en X.

Gobierno EEUU conoce, tanto como el que más, que #Cuba no patrocina el terrorismo.

Con plena conciencia, miente al respecto para justificar aplicación de duras medidas económicas coercitivas de alcance extraterritorial.

Un acto deshonesto y una burla a las víctimas del flagelo. pic.twitter.com/Y9yjr0BOXO

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) December 13, 2024

Cuba comparte categoría con Corea del Norte, Irán y Siria, países a los que Washington acusa de “brindar apoyo reiterado a actos de terrorismo internacional”.

La inclusión de Cuba en el listado en enero de 2021 fue una de las últimas decisiones que tomó el republicano Donald Trump antes de dejar el poder en su primer mandato.

La medida he recibido el rechazo del Gobierno de Nicaragua que preside Daniel Ortega, el cual condenó el carácter coercitivo y unilateral de los castigos impuestos por Estados Unidos contra Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Denis Moncada, ministro asesor del presidente Daniel Ortega para Políticas y Asuntos Internacionales, aseguró en el marco de la XXV sesión del ALBA-TCP celebrado este viernes en Venezuela, que dichas sanciones son ilegales.

“Estas sanciones no solo son injustas sino también ilegales bajo el Derecho Internacional, y afectan gravemente al pueblo, generando sufrimiento y limitando nuestras capacidades para desarrollarnos plenamente”, agregó el también excanciller nicaragüense.

Cuba, Nicaragua y Venezuela forman parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), cuyos altos funcionarios han sido objeto de sanciones de parte de Estados Unidos por violación a los derechos humanos y por debilitar la democracia, el Estado de Derecho y el balance de poderes.

Durante su discurso, el excanciller de Nicaragua saludó el vigésimo aniversario de la ALBA, una alianza que calificó de “un hito significativo en la historia de nuestra región”.

Gobierno de EEUU mantiene a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo

“Este aniversario nos invita a reflexionar sobre nuestros logros y reafirmar nuestro compromiso con los valores y principios que nos han guiado en este camino difícil, con retos y agresiones que hemos vencido, alcanzando victorias sostenidas”, señaló.

Destacó que “desde su fundación por los recordados comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro, el ALBA-TCP ha sido un faro de esperanza, solidaridad y cooperación entre nuestros pueblos”.

“En estos 20 años hemos trabajado arduamente para promover la justicia social, la equidad y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. Nuestros proyectos de cooperación han mejorado la vida de millones de personas, desde la alfabetización hasta el acceso a la salud y la energía”, indicó.

Asimismo, consideró que la ALBA “ha sido una expresión genuina de la unidad latinoamericana y caribeña”, y que “a lo largo de estos veinte años hemos visto cómo su colaboración ha fortalecido la Independencia económica, política y social de los países miembros”.

“Hoy seguimos librando batallas por la liberación de nuestros pueblos de las garras del neoliberalismo, el imperialismo, colonialismo y el neofascismo”, dijo en otra parte de su discurso.

Para designar a un país como patrocinador del terrorismo, la legislación estadounidense exige al secretario de Estado que determine que el Gobierno de dicha nación ha brindado apoyo repetidamente a grupos terroristas.

Esa designación implica la prohibición de venta de armas con ese país, un mayor control a sus exportaciones, restricciones en la ayuda exterior, mayores requisitos para los visados y diversas sanciones económicas.

Cuba había formado parte de la lista desde 1982 pero salió en 2015, durante la etapa de acercamiento impulsada por el entonces presidente Barack Obama (2009-2017) y frenada por Trump, que durante su mandato redobló las sanciones sobre La Habana y dio marcha atrás al “deshielo”.

La actual administración de Biden ha hecho algunos gestos hacia la isla, como la eliminación del límite de remesas para Cuba, pero lejos del acercamiento de Obama.

El presidente Miguel Díaz-Canel y otras autoridades cubanas han exigido en reiteradas ocasiones a Washington que saque a su país de la lista, cuya inclusión consideran injustificada y tiene serias implicaciones económicas para la isla.

Redacción OnCuba/EFE

Etiquetas: ALBAEE.UUNicaragua.sancionesVenezuela
Noticia anterior

Donqueo cubano: promesa cubana firma por un club argentino

Siguiente noticia

Parlamento de Corea del Sur aprueba moción para destituir al presidente

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Criadero de Cocodrilos en Matanzas. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Cuba

Cuba promociona criaderos de cocodrilos como atractivo turístico

por Redacción OnCuba
agosto 27, 2025
0

...

Cuba curso escolar
Cuba

El curso escolar 2025-2026 empezará en Cuba con mantenimiento en escuelas y falta de maestros

por Redacción OnCuba
agosto 27, 2025
0

...

Foto: aduana.gob.cu
Cuba

Detienen al asesino que arrojó la cabeza de su víctima en un contenedor de basura

por Redacción OnCuba
agosto 27, 2025
0

...

Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).
Economía

Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

por Redacción OnCuba
agosto 27, 2025
0

...

Acumulación de basura en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La basura conquista cada vez más Cuba en medio de la crisis

por Redacción OnCuba
agosto 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El diputado de la Asamblea Nacional surcoreana Woo Won-shik declara la aprobación de la moción de censura contra el presidente Yoon Suk-yeol. Foto: EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT

Parlamento de Corea del Sur aprueba moción para destituir al presidente

Foto: Facebook Cristian Menéndez

Cubano Cristian Menéndez se corona en Mundial Júnior de raquetbol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • voleibol femenino Cuba

    Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    713 compartido
    Comparte 285 Tweet 178
  • Flashazo: chapuzón veraniego en La Habana, entre el óxido y la contaminación

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • La producción de huevos en Cuba busca fórmulas para enfrentar su peor crisis en décadas

    204 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Más comentado

  • robos paneles solares

    Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1397 compartido
    Comparte 559 Tweet 349
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Su majestad “el momento adecuado”

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • La carta de Jacques Cousteau tras quedar atrapado por pulpos de ojos de esmeralda

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}