ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La Isla del bonsái

por
  • Otmaro Rodríguez Díaz
    Otmaro Rodríguez Díaz,
  • otmaro
    otmaro
octubre 21, 2017
en Cuba
0
Festival del bonsái en la Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez Díaz.

Festival del bonsái en la Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez Díaz.

Para cultivar un bonsái hay que tener conocimientos, dedicación, paciencia y amor, dice el hortelano Ángel R. Oramas.

La palabra significa árbol en maceta. Aunque no existe restricción en cuanto al tamaño, es un difícil desarrollar árboles en un recipiente, con técnicas como el trasplante, poda, alambrado y el pinzado entre otras. Además, hay que tener en cuenta elementos como el riego, el abono, los nutrientes del suelo y el musgo.

 

1 de 4
Galán de noche. Bonsái realizado con papel maché y plástico por Elena Sánchez. Foto: Otmaro Rodríguez.
- +
slide 1 to 4 of 4

1. Galán de noche. Bonsái realizado con papel maché y plástico por Elena Sánchez. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. El arte consiste en transmitir todas las características de un árbol desarrollado en la naturaleza a un árbol pequeño cultivado en una maceta. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Manajú (Rheedia aristata). Estilo: Tanuki. Edad 5 años. Autor: Angel R. Oramas Ramos. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. La Isla del Bonsái. Foto: Otmaro Rodríguez.

“Cada árbol hay que conocerlo bien, porque si no, muere. Una cosa importante: viven a la intemperie, a temperatura normal. Esto lo explicamos en los cursos que impartimos”, dice Ángel.

A su alrededor hay ejemplares de la muestra permanente de bonsái y artes afines en La Quinta de los Molinos, organizada por la oficina del historiador de la Ciudad y los clubes martianos Artistas del Bonsái de la Sociedad Cultural José Martí.

 

1 de 4
Olga Martínez durante una hidratación de una Kokedama
- +
slide 1 to 4 of 4

1. Olga Martínez durante una hidratación de una Kokedama " Bola de musgo". Foto: Otmaro Rodríguez.

2. En el festival del bonsái se ofrece una información detallada sobre este arte. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Bonsai. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Cuabilla de costa (Suriana marítima). Estilo: Azotado por el viento. Edad: 12 años. Jesús C. Pérez Morales. Foto: Otmaro Rodríguez.

Existen libros y videos que enseñan, pero con la práctica se forman las habilidades para moldear árboles con formas increíbles, porque cada ejemplar tiene características peculiares.

Bonsáis en La Habana: vendo enanitos verdes (de vez en cuando)

Según su altura, los bonsai se clasifican en:

-Shito o Keshitsubu: hasta 5 centímetros. En muchas ocasiones se logra al sembrar directamente una semilla en una minúscula maceta.

-Mame: alturas comprendidas entre los 5 y los 15 cm. Junto a la categoría anterior son el grupo de los bonsai en miniatura o Shohin, aunque en la actualidad la tendencia general es a considerar como shohin a árboles de hasta 25 cm.

-Komono o Kotate Mochi: árboles entre 15 y 30 centímetros.

-Chumono: tamaños entre los 30 y los 60 centímetros.

-Omono: con alturas entre los 60 y los 120 centímetros son los más grandes y pueden necesitar varias personas su transporte.

El arte del bonsái surgió en China hace dos mil años.

 

1 de 4
Adenium (Adeium obesum). Estilo libre. Edad: 5 años. Autor: Ángel R. Oramas. Foto: Otmaro Rodríguez.
- +
slide 1 to 4 of 4

1. Adenium (Adeium obesum). Estilo libre. Edad: 5 años. Autor: Ángel R. Oramas. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Álamo (Ficus religiosas). Estilo: Enraizado en piedra. Edad: 10 años. Autor: Evelio Pérez Castellanos. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Bougainvillea (Bougainvillea spectabilis). Estilo: Tronco ahuecado. Autor: Erick Rivero Ortiz. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Ceiba (Ceiba Pentandra). Autor: Evelio Pérez Castellanos. Foto: Otmaro Rodríguez.

Noticia anterior

La fiesta de los culturosos

Siguiente noticia

OnCuba en la Serie 57: predecir los refuerzos

Otmaro Rodríguez Díaz

Otmaro Rodríguez Díaz

Otmaro Rodríguez Díaz

Otmaro Rodríguez Díaz

Artículos Relacionados

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cepeda será un refuerzo de lujo para para la siguiente etapa. Foto: Kazuhiro Nogi.

OnCuba en la Serie 57: predecir los refuerzos

Petrona Cribeiro en su madurez. Foto: Orlando Carrió.

Los caracoles de Petrona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}