ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La prensa cubana debe hacer periodismo

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 24, 2013
en Cuba
0

La prensa cubana se revuelve. El nuevo presidente de la Unión de Periodistas de Cuba Antonio Moltó Martorell, antiguo director del Instituto Internacional de Periodismo, aseguró recientemente en entrevista a Cubahora que “la prensa debe hacer periodismo, cumplir con el ABC de la comunicación, y a eso tienen que contribuir varios actores sociales. La prensa tiene que ser obstinada en eso, el único modo de comunicar es diciendo las cosas”.

“El primer llamado es a los periodistas, quienes deben resolver problemas que no tienen que ver con las fuentes ni con otros factores, sino con el diseño, los lenguajes, que se quedaron en un nivel de obsolescencia, ¿cuál va a ser el discurso de nuestra prensa? ¿el discurso culto, el hondo, pero al mismo tiempo recreado?

“Todo eso hay que definirlo, y esta labor de la construcción de la comunicación no está solo en manos de los periodistas, tiene que haber una construcción acelerada  y esos procesos se aceleran mediante el rigor y la exigencia”.

“Soy de los que creen en la superación como un agente del cambio, pero no creo que el periodismo cubano se vaya a resolver capacitando o superando a las personas, eso es una parte del problema”.

Refiriéndose a la posibilidad de implementar en la Isla una ley que regule, entre otros, el acceso a la información, Moltó dijo: “La Ley de comunicación no resolverá todos los problemas. En estos momentos tenemos vigentes directivas del Buró Político, así como facultades que nos otorga la Constitución. Entonces, habría que preguntarse  ¿por qué tenemos todas estas dificultades? Es un asunto profundamente cultural y solamente desde la cultura, desalojando ese espacio de ignorancia que no entiende el papel ni el nivel de la comunicación, de prepotencia y de una visión extraviada sobre el poder, se podrá resolver”.

“La escuela está en que los medios, sabiendo lo que tienen que hacer, no esperen otra señal, porque ya la señal está. En el caso de nuestro país, una ley de comunicación y no una ley de prensa, resulta mucho más colocada en la dimensión que hay que cubrir y alcanzar. Nosotros estamos contando las historias sobre actores sociales que son los que determinan la existencia de la nación y la materialización del proyecto político nacional. Este congreso confirmó que nosotros tenemos la voluntad, la fuerza de calificación para entenderlo y abórdalo con un sentido de responsabilidad; pero la prensa sola no puede”.

“Ningún funcionario es dueño de ninguna institución, por lo tanto, tú no eres dueño de ninguna noticia. Por tanto, el secreto no existe, eso está dicho en resoluciones del Buró Político que no se cumplen. ¿Se van a cumplir mañana? ¿Después? Es un proceso, y en ese proceso nosotros tenemos que tener la voluntad de hacer periodismo”.

 ——————————————————-

Nuevo medicamento cubano contra el cáncer

El grupo estatal cubano Labiofam anunció investigaciones sobre un nuevo producto contra el cáncer. El Dr. José Antonio Fraga, director de dicha empresa, dijo a la prensa que en el grupo “están impresionados” con los resultados del producto RJLB14 “muy superior al denominadoVidatox, obtenido a partir del veneno del escorpión”

El medicamento, descrito como un “prometedor péptido” llamado por el momento RJLB14 para la lucha contra el cáncer, posee una formulación que atraviesa la membrana del núcleo de la célula maligna y la necrosa. “Ese efecto es diferente al que se logra con los citostáticos: estos últimos intoxican la célula y esta muere, pero también afecta lamentablemente células sanas. Nuestro candidato antitumoral afecta solo el tejido celular maligno y se combina con el proceso de necrosis y apoptosis”, explicó Fraga.

El medicamento está en etapa de exámenes de toxicología y farmacodinamia. Tras los mismos se harán ensayos clínicos en personas, “a partir de que se apruebe por los organismos correspondientes la posibilidad de garantías absolutas para aplicarlo en seres humanos”, expuso. El especialista llegó a asegurar que “tal vez no haya que esperar mucho tiempo” para curar algunos tipos de tumores cancerígenos con el RJLB14.

  ——————————————————-

Oficina de Havanatur en Brasil

El grupo internacional de turoperadores y agencia de viajes Havanatur abrió una oficina en la ciudad brasileña de Sao Paulo, con el propósito de ofrecer el destino turístico cubano en Brasil.

La apertura de la oficina contó con la presencia del ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero, la viceministra del ramo, Xiomara Martínez, y los presidentes de las cadenas hoteleras Gran Caribe, Cubanacán y Gaviota, y se incluye entre las acciones encaminadas a incrementar los viajes de brasileños a la isla caribeña.

Esta conexión semanal sin escala, más los atractivos paquetes turísticos de Havanatur alentarán al incremento del número de visitas de brasileños a los diferentes destinos en Cuba, explicó Leonel Luis Guillot, vicepresidente del Havanatur.

Guillot señaló que en estos momentos ultiman los detalles para en breve iniciar las operaciones, pues se instalan las condiciones para ofrecer paquetes a través de la red de internet, lo cuales -dijo- abaratan los costos.

Marrero anunció además que la Asociaciones Brasileñas de Operadores de Turismo (Braztoa) y de Agencias de Viajes (ABAV) acordaron realizar sus respectivos Congresos en La Habana, lo cual constituirá una gran oportunidad para que conozcan la variada oferta cubana.

Al referirse a sus encuentros con turoperadores, empresarios y agentes de viajes de Sao Paulo, Río de Janeiro y Porto Alegre, dijo que el nivel de participación fue alto; “se superaron las expectativas”.

Noticia anterior

Artemisa en el camino

Siguiente noticia

Un medio cubano entrevista a Dayron Robles

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Telecubanacán.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Cuba

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Una mujer usa su teléfono celular en La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora/Archivo.
Cuba

Falla técnica provoca una caída parcial en la telefonía móvil de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Un medio cubano entrevista a Dayron Robles

Nuevo jabón medicinal cubano se comercializa en tiendas en Moneda Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}