ES / EN
- noviembre 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La producción de huevos en Sancti Spíritus está en cero

En la provincia central, los animales estuvieron 12 días sin consumir alimentos y eso deterioró los niveles productivos. No se espera una recuperación hasta mediados de noviembre.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 2, 2024
en Cuba, Economía
0
La producción de huevos en Cuba atraviesa por una severa crisis. Foto: Roy Leyra/CN360

La producción de huevos en Cuba atraviesa por una severa crisis. Foto: Roy Leyra/CN360

La producción y distribución de huevos en Sancti Spíritus se mantiene en cero luego de que los animales estuvieran casi dos semanas sin alimentación, aseguró a medios locales Aliesky Guevara, director de la Empresa Avícola en la provincia del centro de Cuba.

“La producción de huevos en la provincia espirituana se mantiene en cero a raíz de que los animales estuvieron 12 días sin consumir alimentos; eso deterioró los niveles de productivos y ahora está en un proceso de recuperación”, aseguró el directivo al periódico Escambray.

De acuerdo con sus declaraciones, entre el 10 y 15 de noviembre próximos deben comenzar a salir las primeras producciones con la recuperación del peso de los animales, aunque el proceso no quedará exento de irregularidades, tal cual ha ocurrido todo el año.

Carne de cerdo, huevos y arroz, entre otros rubros: Cuando no hay buenas noticias que dar

“Desde el 31 de enero se comenzó con esa situación. Primero, se dio un pienso a base de arroz, en marzo fue arroz solo, en abril se estabilizó un poco y a finales de mayo se volvió a complicar, los animales estuvieron cinco días sin alimentarse. En junio volvió a estar estable y a partir de julio estuvieron afectados por 10 días, después estabilizó agosto y parte de septiembre y en octubre lo que ya explicamos”, detalló Guevara al medio provincial.

Toda esta situación ha desestabilizado el peso de los animales y disminuido su capacidad productiva. Además, se han tenido que sacrificar entre 45 mil y 50 mil gallinas, algunas por su edad.

“Realmente lo que se ha tratado a toda costa es de mantener la masa lo más que se pueda ya que no existe mucha disponibilidad de reemplazo, eso lo hemos logrado; en estos 12 días se murió un número considerable de animales, generalmente los más deteriorados, sobre todo por el déficit de alimentos”, añadió el director de la Empresa Avícola espirituana, quien aseguró que todavía cuentan con 220 mil cabezas, la mitad de ellas jóvenes ya reemplazadas.

Esta situación ha provocado atrasos en la distribución prevista en la provincia, donde se concibió una entrega de 10 huevos por consumidor para julio pasado. Dicha planificación solo pudo cumplirse en los municipios de Sancti Spíritus y Trinidad en un primer momento, y luego en Taguasco y parte de Fomento.

“Cuando ya veníamos recuperándonos vuelve la inestabilidad con los alimentos y se detiene nuevamente. Ahora desde que comience a producirse se completarían los municipios que faltan desde julio por los 10 huevos”, sentenció Guevara, quien dijo que esta no es una situación exclusiva de la provincia central.

¿Huevos de yema blanca en Sancti Spíritus? Autoridades develan el misterio

“No es que Sancti Spíritus haya quedado mal, es un balance de país, incluso hay muchas provincias que no han cogido los cinco huevos de julio. El consumo social estuvo protegido siempre hasta el último momento con las mismas producciones, pero en el momento en que llegó a cero la existencia ya no había otra opción”, afirmó el directivo.

De momento es imposible asegurar que se reanudará de manera estable la distribución de huevos en la provincia: “Esa información no la puedo dar porque, como ya lo hemos explicado, no somos distribuidores, sino productores y es el Ministerio de Economía el que decide qué destino le va a dar a los huevos. Las empresas avícolas están en un proceso de cambio y luego sabremos cómo será esta transformación”, apuntó.

La producción de huevo en Cuba ha disminuido a niveles mínimos en los últimos años, tal cual advirtió Ydael Pérez, ministro de la Agricultura, en una intervención en la televisión nacional hace menos de un mes: “En el programa de la avicultura hace cuatro años teníamos ocho millones de gallinas, entre las ponedoras, los reproductores y los reemplazos. Hoy contamos con tres millones. Hemos decrecido cinco millones de gallinas en cuatro años”.

Producción avícola cubana… al 50 %

La producción avícola cubana se destina en gran parte a la canasta básica y a la venta liberada, y otra pequeña parte va al turismo, pero se encuentra al 50 % de sus capacidades, según medios estatales.

Entre 5,60 y 6 pesos cuesta producir un huevo que luego se vende en la canasta básica a 2,08 pesos, lo que se traduce en pérdidas millonarias para la empresa, reveló el presidente del Grupo Empresarial de Alimentos y Aves, Jorge Luis Parapar López.

De acuerdo con el directivo, otra de las razones que explican la insuficiente oferta es la baja producción de pienso con la materia prima importada, que ronda las casi 1000 toneladas, cuando se precisarían de 1500 a 1600 diarias, si contaran con todos los animales que requiere el programa.

Las importaciones como solución parcial

Hasta principios de junio pasado, Cuba había importado siete millones de huevos desde Colombia, nación que planea exportar alrededor de 40 millones de unidades de dicho producto antes de finalizar 2024.

Gonzalo Moreno, presidente de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), dijo en aquel momento que Cuba se volvió un mercado natural para la nación sudamericana por la cercanía, pero también porque se puede competir con precio y calidad.

40 millones de huevos colombianos podrían llegar a Cuba en 2024

Las negociaciones para esta actividad comenzaron en julio de 2023 y se concretaron el 11 de marzo del presente año, cuando Fenavi logró exportar huevos a Cuba por primera vez.

No obstante, con la importación no se ha logrado estabilizar la distribución ni la disminución de los precios. En los mercados privados cuentan con disponibilidad de huevos importados desde diferentes destinos, y los precios oscilan entre los 3000 y 4000 pesos cubanos, aunque en algunos lugares pueden ser superior.

En Sancti Spíritus, por ejemplo, un cartón de huevos con 30 unidades supera los 4000 pesos: “Tenemos la producción en cero. Ni ese huevo es de nosotros, ni es resultado de una producción mal habida o un desvío. Esos son huevos que están autorizados a importar las mipymes y pueden venderlos a precios liberados, son formas que ha buscado el país para que, aunque sea a un precio bastante alterado, el que pueda los compre”, señaló locales Aliesky Guevara, director de la Empresa Avícola en la provincia del centro de Cuba.

Etiquetas: agricultura cubanaEconomía cubanaProducción de alimentosSancti Spiritus
Noticia anterior

Premier 12: Cuba define equipo tras otro revés en Corea del Sur

Siguiente noticia

Cuba comienza el fin de semana sin alivio en el déficit de generación eléctrica

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Varios vehículos transitan por una zona del malecón de La Habana, entre ellos autos que se dedican al transporte de turistas. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Turismo

Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba

Naciones Unidas busca recaudar 74 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa

por EFE
noviembre 5, 2025
0

...

Foto: Henry Omar Perez
Cuba

Tren Habana-Sancti Spíritus se descarrila en las cercanías de Placetas

por Redacción OnCuba
noviembre 5, 2025
0

...

Foto: @RP_OndaAlegria
Cuba

Cuatro hospitales cubanos inician ensayo clínico con convalecientes de Chikungunya

por Redacción OnCuba
noviembre 5, 2025
0

...

La dinámica económica en el Caribe venezolano ha sido afectada de distintas formas tras el despliegue naval de EE.UU. Foto: EFE/STR
Cuba

Previo a una cumbre con la UE, subrayan compromiso de la CELAC de mantenerse como “Zona de Paz”

por Redacción OnCuba
noviembre 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Apagón en Cuba. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.

Cuba comienza el fin de semana sin alivio en el déficit de generación eléctrica

Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Extreman vigilancia en el oriente de Cuba por pronóstico de intensas lluvias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1758 compartido
    Comparte 703 Tweet 440
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1306 compartido
    Comparte 522 Tweet 327
  • Gira de Silvio Rodríguez: Una despedida con puntos suspensivos

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Varadero recibe vuelo inaugural desde San Petersburgo

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Cuatro hospitales cubanos inician ensayo clínico con convalecientes de Chikungunya

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1664 compartido
    Comparte 666 Tweet 416
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Viajes nacionales se reanudarán “cuando las condiciones lo permitan” tras el paso de Melissa

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}