ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La Quinta de los Molinos, un acogedor jardín en el centro de La Habana

A pocos metros de sus muros y verjas bulle la vida citadina. Dentro, en cambio, reina el sosiego y la naturaleza. 

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 6, 2022
en Cuba
0
Jardín en la Quinta de los Molinos, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Jardín en la Quinta de los Molinos, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Quien no conoce el sitio y observa imágenes de su interior, de su extensa y natural locación, no puede imaginar que la Quinta de los Molinos se halla en una céntrica zona de La Habana. Y, sin embargo, bien que lo está.

A pocos metros de sus muros y verjas bulle la vida citadina. Afuera, como si de otro mundo se tratase, impera el tráfico y el bullicio propio de la capital cubana, en arterias tan concurridas como las avenidas Infanta y Carlos III. Dentro, en cambio, reina el sosiego y la naturaleza. 

Entrada de la Quinta de los Molinos, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Entrada de la Quinta de los Molinos, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Según se cuenta, la Quinta de los Molinos debe su nombre a la existencia allí, en tiempos de la colonia, de dos molinos que usaban la fuerza del agua de la Zanja Real, para para moler tabaco. El sitio fue también sede desde aquella época del Jardín Botánico de La Habana y, aun cuando hoy su área es menor que la que tuvo siglos atrás, sigue albergando un profusa y variada y vegetación, que hacen de él un importante pulmón de la urbe.

Ácana, ejemplar endémico con más de 190 años, trasladado en 1839 desde el primer jardín botánico en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ácana, ejemplar endémico con más de 190 años, trasladado en 1839 desde el primer jardín botánico en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Se trata, sin dudas, de un extenso y acogedor jardín, con numerosos árboles y otras especies vegetales, muchas de ellas endémicas de Cuba, y algunos ejemplares raros y antiguos, que llaman la atención del visitante. Como también lo hacen sus diferentes colecciones de plantas y animales –como el célebre Mariposario–, sus fuentes y estanques, sus pabellones y senderos que invitan a recorrer el lugar.

Estanques en la Quinta de los Molinos, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Estanques en la Quinta de los Molinos, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

También cuenta con varias edificaciones, como la casa de descanso de los Capitanes Generales, durante el dominio español, que luego serviría de residencia al Generalísimo Máximo Gómez, tras el fin de la guerra de indepencia, y que sería convertida en museo. Por todos estos valores, y otros, como que justo allí, en 1936, fue declarada la mariposa como flor nacional, la Quinta mereció la condición de Monumento Nacional y es atendida por la Oficina del Historiador de la Ciudad.

Antigua residencia de los Capitanes Generales en la época de la colonia, situada dentro de la Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua residencia de los Capitanes Generales en la época de la colonia, situada dentro de la Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.

Además, la Quinta de los Molinos es sede habitual de ferias y eventos culturales, así como área de estudio y de diversas acciones relacionadas principalmente con la naturaleza y la educación ambiental. Y para ser parte de ellas, o sencillamente para pasar un rato placentero con la familia o los amigos, abre sus puertas a quien desée visitarla.

Allí estuvo nuestro fotorreportero Otmaro Rodríguez y nos dejó estas instantáneas como testimonio de un espacio único y encantador, que convida a disfrutar de la naturaleza en el propio centro de La Habana.   

Parque de las Estatuas, en la Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque de las Estatuas, en la Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.

Por este lugar, en la Quinta de los Molinos, cruzó la línea del primer ferrocarril en Cuba, Habana-Bejucal. Foto: Otmaro Rodríguez.
Por este lugar, en la Quinta de los Molinos, cruzó la línea del primer ferrocarril en Cuba, Habana-Bejucal. Foto: Otmaro Rodríguez.

Las hojas de los árboles caídas en la Quinta de los Molinos son recolectadas, para luego ser utilizada como abono. Foto: Otmaro Rodríguez.
Las hojas de los árboles caídas en la Quinta de los Molinos son recolectadas, para luego ser utilizada como abono. Foto: Otmaro Rodríguez.

Baobad en la Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Baobad en la Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ceiba de la Quinta de los Molinos, que fue salvada de una tumoración. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ceiba de la Quinta de los Molinos, que fue salvada de una tumoración. Foto: Otmaro Rodríguez.

Mariposario en la Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Mariposario en la Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.

La gran variedad de árboles de la QUinta de los Molinos ofrece refugio a diferentes aves. En la imagen, un zunzún. Foto: Otmaro Rodríguez.
La gran variedad de árboles de la QUinta de los Molinos ofrece refugio a diferentes aves. En la imagen, un zunzún. Foto: Otmaro Rodríguez.

En este lugar en 1936 botánicos cubanos declararon a la Hedychium coronarium (Mariposa) como flor nacional de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
En este lugar en 1936 botánicos cubanos declararon a la Hedychium coronarium (Mariposa) como flor nacional de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Guía del jardín de la Quinta de los Molinos, muestra un ejemplar de Chelonoidis Carbonaria, comúnmente conocida como Tortuga de patas rojas. Foto: Otmaro Rodríguez.
Guía del jardín de la Quinta de los Molinos, muestra un ejemplar de Chelonoidis Carbonaria, comúnmente conocida como Tortuga de patas rojas. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Jaca es una fruta exótica originaria de Indonesia. Su nombre científico es Artocarpus Heterophyllus y este árbol se halla en la Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.
La Jaca es una fruta exótica originaria de Indonesia. Su nombre científico es Artocarpus Heterophyllus y este árbol se halla en la Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.

A la par de la construcción de la casa de descanso de los Capitanes Generales se fundó el Jardín Botánico de La Habana, en la Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.
A la par de la construcción de la casa de descanso de los Capitanes Generales se fundó el Jardín Botánico de La Habana, en la Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.

En esta casa viven los descendientes del jardinero de la Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.
En esta casa viven los descendientes del jardinero de la Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.

Viveros tecnificados en la Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Viveros tecnificados en la Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.

Uno de los árboles de la Quinta de los Molinos que más origina curiosidad es este, debido a su fruto conocido como Bala de Cañón. Foto: Otmaro Rodríguez.
Uno de los árboles de la Quinta de los Molinos que más origina curiosidad es este, debido a su fruto conocido como Bala de Cañón. Foto: Otmaro Rodríguez.

Visitantes echan comida a los peces que viven en los estanques de la Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Visitantes echan comida a los peces que viven en los estanques de la Quinta de los Molinos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Etiquetas: La HabanaPortada
Noticia anterior

Modernización y asociaciones de emigrantes en Ybor City

Siguiente noticia

Equipos cubanos de tenis de mesa triunfan en Campeonato del Caribe

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (2-i) a su llegada a La Habana tras su reciente visita a Rusia. Foto: @PresidenciaCuba / X.
Cuba

Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

21 flores para las madres en su día

por Isabel Cristina
mayo 11, 2025
0

...

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
0

...

Cubanos residentes en Panamá preparan envío de insumos médicos a Cuba. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Cuba

Cubanos residentes en Panamá enviarán insumos médicos a Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La joven Daniela Fonseca, puntal del equipo cubano femenino de tenis de mesa. Foto: @RiosLopez3 / Twitter.

Equipos cubanos de tenis de mesa triunfan en Campeonato del Caribe

Moto impactada en un accidente de tránsito ocurrido en Matanzas el 5 de marzo de 2022, en el que perdieron la vida dos personas. Foto: Periódico Girón / Facebook.

Cuba: accidente de tránsito en Matanzas deja dos fallecidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    715 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1136 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    715 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}