ES / EN
- noviembre 7, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

“La recuperación va a demorar”: Gobierno cubano actualiza cifras preliminares de los graves daños del huracán Melissa

Hasta el momento se contabilizan 76 689 casas afectadas por el fenómeno meteorológico, de las cuales 4 743 sufrieron derrumbes totales.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 7, 2025
en Cuba
0
Cuba huracán Melissa

Casa inundada por la crecida del río tras las lluvias del huracán Melissa, en el municipio de Cauto Cristo. en Granma. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Getting your Trinity Audio player ready...

El Gobierno cubano actualizó este jueves el balance preliminar de los daños ocasionados por el huracán Melissa, que azotó intensamente el oriente de la isla hace una semana y dejó severas afectaciones en un país ya lastrado por una prolongada crisis económica.

De acuerdo con el informe gubernamental, el sector de la vivienda muestra un muy difícil escenario. Hasta el momento se contabilizan 76 689 casas afectadas por el fenómeno meteorológico, de las cuales 4 743 sufrieron derrumbes totales, cifras que las autoridades calificaron de “cuantiosas”.

Durante una reunión del Consejo de Defensa Nacional, transmitida en el programa Mesa Redonda, el presidente Miguel Díaz-Canel advirtió que “cualquier cifra preliminar queda por debajo de la afectación real” y alertó que ahora comienza “la etapa más dura” del proceso de recuperación.

El mandatario cubano reconoció que, a partir de la magnitud de los daños, la reconstrucción “va a demorar”, según reseña un despacho de la agencia EFE.

Melissa impactó durante siete horas las provincias del oriente cubano. A su paso causó significativos daños en la infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones, destruyó casas, caminos y puentes y dejó comunidades completamente anegadas.

Melissa, las aguas aún no toman su nivel

Daños y desafíos

El restablecimiento del servicio de agua potable figura entre los principales desafíos para los territorios afectados por el huracán, debido a su dependencia de la energía eléctrica. En algunos lugares, el suministro se mantiene mediante camiones cisterna.

En Santiago de Cuba no se había podido llegar todavía a la mayoría de la población, lo que la mantenía como “prioridad por concentrar al mayor número de personas sin acceso al servicio”. En Granma, por su parte, se prevé la instalación de plantas purificadoras en zonas afectadas por la crecida del río Cauto, cuyas fuentes de abasto fueron contaminadas por las inundaciones.

En materia de protección, más de 1,3 millones de personas fueron evacuadas o resguardadas, según el Gobierno. De estas cerca de 70 mil permanecieron en centros estatales y 933 mil fueron acogidas en casas de familiares o amigos. Aún 54 mil personas se mantenían bajo protección.

En el encuentro Díaz-Canel destacó nuevamente que “no se ha reportado la pérdida de ninguna vida humana”, aun cuando en las redes y medios no oficiales se han mencionado posibles víctimas sin confirmación oficial.

Mientras, el ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso, explicó que, entre las viviendas dañadas, 10 311 presentan afectaciones parciales, 12 056 quedaron sin techos y 47 753 perdieron parte de su cubierta. De estas últimas, ya se han recuperado 2190 inmuebles, según dijo.

En cuanto al sector agrícola, las pérdidas son muy importantes. Solo en Granma ascienden a 47 833 hectáreas de cultivos dañadas y en Holguín a cerca de 36 mil, mientras en Santiago se reportan “daños severos” en cultivos de café, plátano, yuca y áreas forestales.

| Presidente @DiazCanelB:

Una semana después, las heridas que abrió #Melissa en su paso por #Cuba, nos siguen desafiando. Los días pasan lentos para quienes esperan por electricidad, agua, los alimentos, los materiales imprescindibles para recuperar lo que se llevó el ciclón. pic.twitter.com/NtKrhuEllE

— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) November 7, 2025

Situación crítica en Santiago de Cuba

Durante la Mesa Redonda, la primera secretaria del Partido Comunista y presidenta del Consejo de Defensa Provincial en Santiago de Cuba, Beatriz Johnson Urrutia, detalló que esa provincia concentra los mayores perjuicios:.

Allí se contabilizan 63 103 viviendas dañadas, de ellas 5645 derrumbes totales, en tanto la recuperación del servicio eléctrico y telefónico es aún muy insuficiente y existen afectaciones viales “en prácticamente todos los municipios”.

La dirigente partidista señaló que 12 zonas de defensa de la provincia permanecen incomunicadas. La situación más compleja en ese sentido se registra en los municipios de San Luis, Segundo Frente, Tercer Frente, Palma Soriano, Contramaestre, Guamá y Santiago de Cuba.

Además, subrayó que ya comenzaron las labores de reconstrucción, con la distribución de 26 mil toneladas de cemento, la recuperación de unas 500 viviendas y la reconexión eléctrica para más de 28 mil clientes en el municipio capital.

Santiago, de Sandy a Melissa

¿Y la electricidad?

Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, informó sobre los avances en la restauración de la electricidad en las provincias orientales.

Según dijo, Las Tunas había alcanzado un 97,8 % de restablecimiento, Holguín un 61 %, Granma un 64 %, y se trabajaba para reincorporar Guantánamo al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

El titular reconoció que Santiago de Cuba sigue siendo “la provincia más compleja” debido a los extensos daños en líneas y subestaciones.

Asimismo, mencionó que en el municipio Guamá se instaló un motor de generación distribuida para restablecer el servicio de manera provisional.

Por su parte, la viceministra primera de Salud, Tania Margarita Cruz Hernández, señaló que 642 instituciones de salud resultaron afectadas, principalmente en Santiago de Cuba (231) y Granma (144), aunque el sistema sanitario continúa operativo y coordinado con las direcciones provinciales.

Melissa tocó tierra en Cuba la madrugada del 29 de octubre como un poderoso huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. El meteoro cruzó el oriente del país durante unas siete horas, con vientos sostenidos de hasta 200 km/h, lluvias intensas y una severa marejada ciclónica.

Etiquetas: afectacionesGobierno cubanoHuracán MelissaOriente de Cubaviviendas en Cuba
Noticia anterior

La violencia de género cobra más víctimas en Cuba tras nuevos asesinatos machistas

Siguiente noticia

Ruta de finde: Un Noviembre Fotográfico en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Organización de ayuda humanitaria para Cuba, desde Panamá. Foto: Bienvenido Velasco/ EFE.
Cuba

Gobierno cubano agradece ayuda humanitaria internacional ante los daños del huracán Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 7, 2025
0

...

La violencia de género sigue cobrando víctimas mortales en Cuba. Foto: AMD.
Cuba

La violencia de género cobra más víctimas en Cuba tras nuevos asesinatos machistas

por Redacción OnCuba
noviembre 7, 2025
0

...

evacuados huracán Melissa
Cuba

Más de 2300 evacuados comienzan a regresar a sus hogares en Río Cauto tras el paso del huracán Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
0

...

COP30 Cuba Brasil
Cuba

Cuba alerta en la COP30 que el huracán Melissa es una evidencia del impacto real del cambio climático

por EFE
noviembre 6, 2025
0

...

Varios vehículos transitan por una zona del malecón de La Habana, entre ellos autos que se dedican al transporte de turistas. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Turismo

Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Portada Cartelera OnCuba

Ruta de finde: Un Noviembre Fotográfico en Cuba

Manifestantes sostienen una pancarta con la imagen del planeta Tierra durante la jornada inaugural de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP23), celebrada en Bonn, Alemania, el 6 de noviembre de 2017 (reeditada el 7 de noviembre de 2025). Foto: EFE/EPA/Philipp Guelland.

Líderes mundiales exigen acción climática en la apertura de la COP30, marcada por contradicciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2034 compartido
    Comparte 814 Tweet 509
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • El danzón, entre Cuba y México: polémicas y patrimonios

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1367 compartido
    Comparte 547 Tweet 342
  • Varadero recibe vuelo inaugural desde San Petersburgo

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1670 compartido
    Comparte 668 Tweet 418
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2034 compartido
    Comparte 814 Tweet 509
  • Más de 1300 derrumbes totales de viviendas contabilizados tras el paso de Melissa por Cuba

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}