ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La tumba de la fidelidad

Jeanette Ryder (Wisconsin, 1866-La Habana, 1931), poco después de arriada la bandera de su país e izada la de la estrella solitaria, tomó quizás la decisión más importante de su vida: no regresar a su tierra natal y echar su suerte con los pobres de la Tierra.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
abril 6, 2019
en Cuba
0
Tumba de Jeannette Ryder en el Cementerio de Colón, en La Habana.

Tumba de Jeannette Ryder en el Cementerio de Colón, en La Habana.

En la historia de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos abundan hechos y nombres no suficientemente conocidos a ambos lados del Estrecho, pero a pesar de ello presentes en todas las ramas del saber y la actividad humana. Evidentemente, el conflicto ha ocupado la mayor parte del horizonte visual. Y al combinarse con otros factores, ocurre ese capítulo de la desmemoria que suele llamarse olvido.

Pero el olvido habla cuando se le interroga. Ahí está para probarlo Jeanette Ryder (Wisconsin, 1866-La Habana, 1931), una cristiana llegada a capital a sus 31 años, durante la primera intervención militar, sin otro propósito que ayudar a los necesitados, paliar en lo posible los efectos humanos de la Guerra Grande y de la reconcentración de Weyler, empezando por asistir a niños sin amparo filial que deambulaban por las calles robando o, en el mejor de los casos, vendiendo periódicos o pidiendo limosnas.

En esa labor estuvo esa joven más bien menudita hasta que poco después de arriada la bandera de su país e izada la de la estrella solitaria –lo que ocurrió el 20 de mayo de 1902 en el Castillo de los Tres Reyes del Morro–, tomó quizás la decisión más importante de su vida: no regresar a su tierra natal, echar su suerte con los pobres de la Tierra y seguir trabajando en una isla tan lejos y a la vez tan cerca de la cultura en la que había venido al Reino de este Mundo. En efecto, en 1906 dio un paso más allá al fundar en La Habana el Bando de Piedad, institución dedicada a proteger niños, animales y plantas con un lema de absoluta contemporaneidad: “Nosotros hablamos por los que no pueden hablar”. Y con una misión que hoy llamaríamos, sin vacilar, de trabajo social al proyectarse hacia pobres, niños, ancianos y mujeres que entonces llamaban “de la vida”.

Desde allí también protegieron a perros y gatos callejeros, lucharon contra su maltrato y, andando el tiempo, llegaron a establecer dispensarios y clínicas para atender gratuitamente a las mascotas de personas de bajos recursos.

Jeanette Ryder y el Bando de Piedad merecen algo más que los dos sellos conmemorativos emitidos por el Ministerio de Comunicaciones de la República en julio de 1957. Su obra espera por un estudio que subraye y socialice su contribución a la sociedad cubana en contextos donde los poderes establecidos le dieron la espalda a esos problemas entre crisis estructurales y mojigangas, pero a contrapelo de una cultura de la civilidad y la eticidad que, sin dudas, la activista estadounidense y sus colaboradores del patio contribuyeron a fomentar, codo con codo. Y será uno que de a conocer la labor de quienes la mantuvieron viva incluso después del fallecimiento de su fundadora, el 11 de abril de 1931.

En su tercera edad tenía una mascota, Rinti, con la que iba a todas partes. La tradición oral, originada en los trabajadores del cementerio de Colón –pletórico de historias como esas que se hacían alrededor del fuego–, narra que después de su muerte, Rinti se echó a los pies de la tumba de su ama, rechazando la comida y el agua que le llevaban hasta que un día, finalmente, murió. Lo enterraron a sus pies.

Foto: Translating Cuba.

Trece años después se colocó en el lugar donde reposan sus restos una escultura que muestra a un perro echado precisamente a sus pies. Se le conoce con el nombre de la tumba de la fidelidad.

El más justo del mundo.

Animalistas convocan a una Peregrinación contra el maltrato animal el próximo domingo 7 de abril, a las 9 a.m., que partirá desde Coppelia hasta el Cementerio de Colón.
Ante el notable crecimiento de población animal abandonada en las calles y los constantes reportes de abusos físicos de animales afectivos y de trabajo, la animalista Beatriz Batista convoca a todos los ciudadanos a sumarse a esta caminata por el respeto hacia los animales con la finalidad de crear cultura de respeto y protección animal en la población. Se invita así mismo a portar carteles con mensajes alusivos al cuidado animal y rechazo al maltrato. La caminata finalizará en la tumba de Jeannette Ryde, la única tumba en el Cementerio de Colón con presencia animal.
El Consejo de  Administración Municipal del municipio Plaza de la Revolución ha autorizado mediante una carta tanto la caminata como la portación de carteles contra el maltrato animal, por lo que invitamos a todos a sentar un precedente y alzar la voz por los seres que no pueden defenderse.

 

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Miguel Díaz-Canel recibe a Presidenta de la Asamblea General de la ONU

Siguiente noticia

Mick Jagger “mucho mejor” tras operación del corazón

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Roberto Ruiz.

Mick Jagger “mucho mejor” tras operación del corazón

Foto: Kaloian.

Comienzo y final de un concierto de Pablo Milanés en Buenos Aires

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1138 compartido
    Comparte 455 Tweet 285
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}