ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La Unesco y Cuba en 2024: Desarrollo Sostenible, Innovación y Aprendizaje

Uno de los programas más relevantes del último año fue Transcultura, una iniciativa que integra a Cuba, el Caribe y la Unión Europea a través de la cultura y la creatividad.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 25, 2025
en Cuba
0
Anne Lemaistre subrayó que las actividades mencionadas representan solo una parte del trabajo realizado en 2024. Foto: Oficina de la Unesco en La Habana/ FB

Anne Lemaistre subrayó que las actividades mencionadas representan solo una parte del trabajo realizado en 2024. Foto: Oficina de la Unesco en La Habana/ FB

La Oficina Regional de la Unesco en La Habana presentó los resultados alcanzados en Cuba durante el pasado año, que sustentan la viabilidad de una colaboración que se inició hace 75 años.

Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional, hizo notar que la Unesco ha consolidado en la isla una relación que le permite desempeñar su papel como laboratorio de ideas, centro de intercambio de información y organismo de desarrollo de capacidades.

La Unesco lleva 75 años presente en Cuba, con un alcance que abarca tanto el ámbito nacional como el regional.

Esa larga trayectoria ha permitido la ejecución de proyectos de gran escala, que han impactado positivamente en áreas claves como la educación, la cultura, las ciencias y la comunicación, manifestó la funcionaria, quien desde mayo de 2022 ocupa el cargo de Directora de la Oficina Regional de Cultura y Oficina Multinacional para Cuba, la República Dominicana y Haití, con sede en La Habana.

Transcultura: Oportunidades para el arte y la cultura en el Caribe

Transcultura: Impulso a la Creatividad y la Juventud Caribeña

Uno de los programas más relevantes del último año fue Transcultura, una iniciativa que integra a Cuba, el Caribe y la Unión Europea a través de la cultura y la creatividad.

Su objetivo principal es impulsar a los jóvenes que se desarrollan en estos campos, ofreciéndoles oportunidades de formación, movilidad y profesionalización.

Transcultura ha permitido la creación de un Polo Regional de Formación Cultural en La Habana, que reúne a destacadas instituciones como la Universidad de las Artes, la Escuela Internacional de Cine y Televisión y el Instituto Superior de Diseño.

Gracias a este programa, jóvenes del Caribe acceden a becas y formación de calidad, mientras que instituciones cubanas reciben apoyo en materiales y equipamiento docente.

Además, el programa ha fortalecido la presencia internacional de jóvenes músicos caribeños, facilitando su participación en festivales europeos y promoviendo el intercambio cultural y la visibilidad internacional de los artistas de la región.

Innovación y Accesibilidad en el Espacio Urbano

En el ámbito cultural, la Unesco apoyó acciones en la Plaza Vieja de La Habana para implementar un sistema de iluminación inteligente, paneles informativos táctiles inclusivos, pavimento con losas podotáctiles y la mejora de las vías de acceso.

Estas iniciativas buscan garantizar el disfrute del espacio público para todas las personas, incluyendo a quienes presentan discapacidades.

En esa línea, el 3 de diciembre de 2024 se realizó una actividad especial por el Día Internacional de la Discapacidad, subrayando el compromiso de la Unesco y sus aliados con la inclusión y la accesibilidad.

La colaboración de la Unesco fue diversa durante 2024. Foto: Oficina Regional de la Unesco en La Habana/ FB

Educación Transformadora y Resiliencia ante Emergencias

En materia educativa, la Unesco ha impulsado en Cuba actividades para promover una enseñanza transformadora y desarrollar capacidades que fomenten el aprendizaje innovador y sostenible.

Un ejemplo destacado por Lemaistre  es la gestión de fondos de emergencia para la rápida recuperación de escuelas afectadas por desastres naturales, como el huracán Ian en Pinar del Río.

Se entregaron materiales escolares y se capacitó a maestros para brindar apoyo socioemocional a estudiantes y familias afectadas.

Cuba también se ha integrado al Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2025), liderado por la Unesco, que evalúa los aprendizajes y habilidades socioemocionales de los estudiantes en América Latina y el Caribe.

Ciencias Sociales, Ética y Tecnología

Las ciencias sociales y humanas han tenido un papel relevante, especialmente en el desarrollo ético e inclusivo de la inteligencia artificial (IA) en Cuba.

En marzo de 2025, la Unesco y el Ministerio de Comunicaciones realizaron un taller nacional sobre ética de la IA, donde se presentaron resultados de la aplicación de metodologías para asegurar que los sistemas de IA sean transparentes, justos y accesibles para todos.

El taller abordó la importancia de que las tecnologías emergentes no perpetúen desigualdades ni pongan en peligro los derechos humanos, y destacó la necesidad de un enfoque ético y representativo en el desarrollo de la IA.

Ciencias Naturales y Patrimonio Sostenible

En el campo de las ciencias naturales y exactas, la Unesco ha trabajado junto a Cuba para reducir el riesgo de desastres y responder a emergencias. Además, ambas partes colaboran en la creación de un nuevo Geoparque Unesco en Viñales, que aspira a integrarse a la Red Mundial de Geoparques, promoviendo así la protección del patrimonio natural y el desarrollo sostenible de la región.

La Unesco también fomenta la inclusión, la seguridad y la resiliencia de las ciudades y comunidades, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 11, que busca hacer que los asentamientos humanos sean inclusivos y sostenibles.

Con fondo europeo inicia en La Habana un curso de capacitación cultural para jóvenes caribeños

En paralelo, la agencia de la ONU ha brindado apoyo al sector mediático cubano en diversas cuestiones, fortaleciendo la capacidad de los medios para informar y educar a la población en temas clave para el desarrollo social y cultural.

Anne Lemaistre subrayó que las actividades mencionadas representan solo una parte del trabajo realizado en 2024. Para este año, la Unesco y sus socios en Cuba planean ampliar y profundizar las labores en todas las áreas, reafirmando su compromiso con el desarrollo, la igualdad y la cooperación internacional.

Etiquetas: CubaUnesco
Noticia anterior

Misa en honor al papa Francisco en La Habana, con Díaz-Canel y el jefe diplomático de EEUU

Siguiente noticia

Por caminos diferentes, Feliciano y Peró enfrentan grandes retos en el boxeo profesional

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yoenli Feliciano Hernández, durante un combate. Foto: Esther Ln/Premier Boxing Champions.

Por caminos diferentes, Feliciano y Peró enfrentan grandes retos en el boxeo profesional

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    482 compartido
    Comparte 193 Tweet 121
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    307 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    600 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    600 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}