ES / EN
- septiembre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Leal en mi memoria

Me gustaría pensar que nos está observando desde cualquier punto de la ciudad o que permanece sentado en el banco del Palacio de los Capitanes Generales, donde siempre descansaba de sus caminatas por La Habana Vieja.

por
  • Lilibeth Bermúdez
    Lilibeth Bermúdez
septiembre 11, 2022
en Cuba
0
Eusebio Leal. Foto: Kaloian.

Eusebio Leal. Foto: Kaloian.

Ochenta años cumpliría Eusebio Leal este 11 de septiembre, y quienes lo conocimos de cerca no dejaremos de recordarlo y, a la vez, de lamentar que ya no esté entre nosotros. Pocos imaginamos celebrar este acontecimiento sin él, amén de que la enfermedad que padeció en sus últimos tiempos, anunciaba un desenlace fatal. Me gustaría pensar que nos está observando desde cualquier punto de la ciudad o que permanece sentado en el banco del Palacio de los Capitanes Generales, donde siempre descansaba de sus caminatas por La Habana Vieja y llamaba a sus colaboradores para compartirnos ideas y proyectos. Allí le hablé varias veces, tan rápido como me permitía el poco tiempo del que disponía. Era una práctica que heredé de una gran amiga, quien me decía: háblale de prisa y dile todo lo que piensas, que dentro de unos días te llamará y dará respuesta a tus inquietudes, aunque de momento parezca que no te hubiera escuchado. Allí también me mostró más de una vez su peculiar agenda, un pequeño papel donde anotaba e iba tachando sus compromisos del día. El celular solo para contestar y llamar, nada más, así decía.

Eusebio Leal. Foto: Kaloian.

Muchos momentos como esos los atesoro en mi memoria y vienen a mi mente cuando trato de evocar las casi dos décadas de trabajo en la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Llegué cuando apenas existían algunos museos y casas museos que, con los años, se fueron multiplicando a la par de otras decenas de instituciones culturales y proyectos de restauración edilicia y social. El Centro Histórico era una isla dentro de la Isla, el lugar donde experimentábamos la sensación de lo posible, gracias a esa seguridad que nos trasmitía Eusebio, quien nos contagiaba con su hacer y disposición.

Volver a ese lugar donde hicimos tantos amigos y creamos tantos proyectos es hoy una experiencia nostálgica. Es cierto que en el presente muchos se empeñan en perpetuar su legado (y creo que lo logran), pero ya nada es igual. Falta su andar apurado, la mano generosa, el saludo de todos los días, la llamada telefónica de las mañanas, el traje gris desandando entre las plazas y, sobre todo, la palabra convincente cuando alguien podía perder las fuerzas y empezaba a pensar en un futuro sin él.  

Eusebio Leal. Foto: Kaloian.

En cada visita a La Habana Vieja lo recuerdo, su imagen llega a mí sin proponérmelo. Es una sensación que comparto con colegas de entonces, algunos ya muy lejos de ese pedacito de ciudad que podía ser un país,  y que hace dos años ya no es el mismo lugar. Lo honro cuando camino las plazas junto a mi familia; lo evoco cuando veo a los habitantes de esa antigua parte de La Habana, pidiendo en silencio el saludo  de Eusebio, el aliento que les llegaba de él cuando todo parecía perdido. Creo que los unía de alguna manera el origen humilde que nunca ocultó y llevaba con orgullo, el haber crecido junto a su amantísima madre en aquella casa de vecindad de la calle Hospital, donde rezaba un cartel con este mensaje: “No se admiten perros, ni gatos, ni radios en alta voz, ni reuniones en la puerta después de las 10 p.m. La basura se saca a las 8 p.m. El dueño”.  

Nació Eusebio el 11 de septiembre de 1942, en una clínica de El Vedado habanero. Quiso el destino que ese mismo día, pero de años diferentes, ocurrieran dos hechos que marcaron la historia del mundo: el golpe de Estado, liderado por el general Augusto Pinochet, en el Chile de 1973; y el desplome de las emblemáticas torres gemelas neoyorkinas, en 2001. Para nada un día como otro cualquiera, la oncena jornada del noveno mes del año no pasará nunca desapercibida para millones de personas en todas las latitudes.

En 2022, Eusebio será reverenciado como merece por la institución que dirigió desde 1968. La Oficina del Historiador de La Habana ha preparado un amplio Programa de homenaje que incluirá conversatorios, conciertos, exposiciones, recorridos y visitas, entre otras acciones que perpetúan su legado. A este programa se sumarán miles de evocaciones como estas y se recordarán anécdotas, mensajes escritos en papeles inimaginables y frases repetidas hasta la saciedad como aquella de la mano ejecuta lo que el corazón manda.

Yo lo recordaré como el caballero que fue, algunos dirán que era un caballero de otro siglo, y sí, quizá lo fuera, pero con un pensamiento abierto y moderno y con la capacidad de entender lo simple y lo complejo en un contexto como el nuestro. Un caballero de otro tiempo, generoso, educado, culto, amigo de sus amigos, defensor de los domingos en familia, con un finísimo sentido del humor. Ese es el Eusebio que prefiero recordar en este ochenta cumpleaños, el que siempre tuvo las puertas abiertas para mí y los míos.

Eusebio Leal. Foto: Kaloian.

Una deuda nos quedó con él, nombrar a nuestros hijos mellizos como él quería: Carlos Manuel y Gloria de los Dolores, nombres de los gemelos de Carlos Manuel de Céspedes, como se sabe, una de sus grandes pasiones. Por mucho que mi esposo (amigo de muchos años de Eusebio) y yo le explicábamos nuestras razones para no cumplir con su pedido, siempre nos lo recordaba con una pícara sonrisa. Viéndolo en perspectiva, Rodrigo no hubiese salido mal, pero Pilar nos recriminaría siempre por tan “doloroso” nombre. De cualquier modo, nos gustaría volverlo a encontrar y escuchar su reproche, antes de caminar La Habana Vieja y sentir su fuerte ausencia.   

Etiquetas: Eusebio LealLa Habana ViejaPortada
Noticia anterior

Venecia entrega por segunda vez en la historia el León de Oro a un documental

Siguiente noticia

Exfiscal federal de EEUU pide acusar a Donald Trump

Lilibeth Bermúdez

Lilibeth Bermúdez

Artículos Relacionados

Policía de España imparte curso en La Habana sobre enfrentamiento al tráfico ilegal de drogas. Foto: ACN.
Cuba

Policía de España imparte curso en La Habana sobre enfrentamiento al tráfico de drogas

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto tomada del perfil de Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Una veintena de lesionados por el accidente de Villa Clara seguían hoy en instituciones hospitalarias

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto: Tribunal Supremo Popular
Cuba

Condenan a 15 años de cárcel a cubano acusado de tráfico de drogas

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto: @embrasilcuba
Economía

Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

“Sustituciones impostergables” en una conductora principal dejarán a parte de La Habana sin agua

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El exfiscal federal Glenn Kirschner.

Exfiscal federal de EEUU pide acusar a Donald Trump

La residencia de Donald Trump en Mar-a-Lago, Florida. Foto: CNN.

La biblioteca presidencial, los desclasificados y el hombre de Mar-a-Lago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    777 compartido
    Comparte 311 Tweet 194
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    822 compartido
    Comparte 329 Tweet 206
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1192 compartido
    Comparte 477 Tweet 298

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    307 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1192 compartido
    Comparte 477 Tweet 298
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}