ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Leyes de Migración, Ciudadanía y Extranjería en Cuba: Algunas claves y dudas

Breve resumen de cambios que incorporan las normativas, así como de ciertas interrogantes que generan.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 16, 2024
en Cuba, Sociedad
0
Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

El parlamento cubano abordará mañana las futuras leyes de Migración, Ciudadanía y Extranjería, tres normas que están generando dudas y controversia por sus posibles repercusiones en medio del mayor éxodo que ha padecido la isla en décadas.

La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) aprobará sin apenas modificaciones los borradores de estas tres leyes que caminan de la mano y que se han presentado públicamente en las últimas semanas.

Estos son, según los expertos, los principales cambios que incorporan esas tres normativas, así como las mayores interrogantes que generan para los cubanos que viven tanto dentro como fuera del país.

#Cuba | Continúan este 1️⃣6️⃣ de julio las reuniones de las 1️⃣1️⃣ comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del #PoderPopular, con temas de alto impacto para la población #PoderPopular#CubaLegisla pic.twitter.com/37LBUhfGOF

— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) July 16, 2024

Las reformas son claves para cientos de miles de cubanos; muchos se han marchado de la isla en los últimos años y otros mantienen planes de migrar.

Residencia efectiva

La residencia en Cuba ya no se podrá mantener entrando al menos brevemente cada 24 meses o solicitando prórrogas desde el exterior, sino que -salvo excepciones- será preciso vivir en el país más de la mitad del año para disfrutarla.

Las dudas que surgieron con las repercusiones que este cambio podía tener sobre los derechos patrimoniales parecen quedar zanjadas con el anuncio de la inclusión de un artículo que garantizaría que los cubanos en el exterior puedan mantener una casa o un coche en propiedad en la isla.

La incertidumbre provenía de la vigente Ley General de la Vivienda, que asegura que los cubanos que pasen 24 meses seguidos fuera del país pierden sus derechos patrimoniales. La nueva norma contempla además que los cubanos no residentes puedan heredar propiedades en la isla, si cumplen con procedimientos y requisitos.

Retirada de la ciudadanía

El proyecto de Ley de Ciudadanía faculta al presidente de Cuba a despojar de la ciudadanía por decreto a quienes se alisten “en cualquier tipo de organización armada con el objetivo de atentar” contra Cuba o sus ciudadanos y a quienes realicen “actos contrarios a los altos intereses políticos, económicos y sociales” del país.

El afectado debe residir fuera del país o contar con otra nacionalidad para que se le retire la ciudadanía, aunque se contemplan excepciones por motivos “graves”.

Varias ONG y defensores de los derechos humanos han advertido sobre el potencial uso político de la desnacionalización en Cuba, apuntando a Nicaragua como reciente ejemplo.

En noviembre pasado, el Consejo de Ministros aprobó una lista terrorista que incluye a 61 personas, entre ellas activistas, líderes del exilio e “influencers”, así como a 19 organizaciones, afincadas en su mayoría en Estados Unidos.

Residencia para ricos e inversores

El proyecto de ley de Migración da la posibilidad a personas con un “importante patrimonio” a que puedan solicitar la residencia permanente, así como quienes quieran “realizar inversiones” en Cuba, para los que se crea una nueva categoría migratoria. Hasta ahora los extranjeros solo podían obtenerla vía matrimonio o reconociendo hijos. 

En diversos puntos de estas normativas se alude a motivos económicos. La de Migración, por ejemplo, asegura en su introducción que busca ofrecer “soluciones migratorias” en el contexto del “nuevo modelo económico”.

Entrar y salir del país

El proyecto de ley de Migración permite a las autoridades prohibir la entrada en Cuba a personas relacionadas con “acciones hostiles contra los fundamentos políticos, económicos y sociales del Estado cubano” o por “razones de defensa y seguridad nacional”.

Criterios ciudadanos consiguen cambios y replanteos en proyecto de ley migratoria

También se puede prohibir la salida a cualquier persona por “razones de defensa y seguridad nacional”, por “carecer de la autorización establecida” al ser considerado “fuerza de trabajo calificada” para el país, para “garantizar la seguridad y protección de la información oficial” e, incluso, por “interés público”.

Médicos, militares y periodistas, entre otros profesionales, han tenido históricamente limitada su salida de Cuba. También algunos opositores y activistas han sido “regulados”. Asimismo, varios activistas, intelectuales y adámicos cubanos han denunciado en los últimos años que, sin explicación de motivos, se les ha denegado la entrada de vuelta en el país tras salir al extranjero.

Efe/OnCuba.

Etiquetas: Asamblea Nacional del Poder Popularleyes cubanas
Noticia anterior

Ilustra’dos invita a Dayron Giro

Siguiente noticia

Banda Nacional de Conciertos en el Cotorro

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Banda Nacional de Conciertos de Cuba

Banda Nacional de Conciertos en el Cotorro

José Adolis participaba por segundo año consecutivo en el festival de batazos y esta vez. Foto: Gerald Leong/EFE

Cubanos en MLB: José Adolis García se quedó corto en el derby de jonrones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}