ES / EN
- octubre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Limitan la movilidad en La Habana y hacia las provincias cercanas para frenar incremento de la COVID-19

Como parte de un plan gubernamental, la transportación y la movilidad urbana serán hasta las 11:00 p.m., en tanto también fue restringido el horario de bares, restaurantes y centros nocturnos hasta las 9:00 p.m., y fue ratificada la prohibición de conciertos, espectáculos y eventos multitudinarios, incluyendo actividades públicas, recreativas, deportivas y religiosas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 6, 2020
en Cuba
1
Los ómnibus tienen normas para transportar pasajeros. Foto: Otmaro Rodríguez

Los ómnibus tienen normas para transportar pasajeros. Foto: Otmaro Rodríguez

La movilidad dentro de La Habana y desde esta hacia otras provincias cercanas será limitada, como parte de un plan de medidas aprobado por las autoridades de la capital cubana para frenar el incremento de casos de la COVID-19 que la ciudad experimenta en los últimos días.

El plan, que debe ser confirmado este jueves por el gobierno de la Isla, incluye disposiciones sanitarias, sociales y para el transporte, y comenzará a aplicarse de inmediato, salvo las medidas relacionadas con el transporte, que entrarán en vigor el próximo lunes, según reporta Tribuna de La Habana.

Entre las medidas anunciadas en la reunión diaria del Consejo de Defensa Provincial (CDP) se encuentran la limitación de la transportación urbana y la movilidad de las personas en la capital hasta las 11:00 p.m., la restricción de transporte –incluyendo el estatal– entre La Habana y las provincias de Matanzas, Artemisa y Mayabeque, y el establecimiento de puntos de control fronterizos con la presencia de personal sanitario, inspectores y policías.

De igual forma, Tribuna apunta que serán paralizados los puntos de embarque de pasajeros en autopistas y carreteras y se prohíbe el traslado de vehículos más de ocho plazas sin autorización, se restablecerá el máximo de 40 personas de pie en ómnibus articulados y 20 en rígidos, se reforzarán las medidas higiénicas en los medios de transporte, y se mantendrán las regulaciones de movimiento entre La Habana y la Isla de la Juventud.

No obstante, aclara que se mantienen los servicios de traslado hacia hoteles y bases de campismo, donde existen protocolos sanitarios y de seguridad para evitar contagios con el coronavirus, así como aquellos para “casos excepcionales” vinculados a problemas de salud.

Como parte del plan también fue restringido el horario de bares, restaurantes y centros nocturnos solo hasta las 9:00 p.m., con la prohibición de las actividades bailables y una distancia mínima de un metro y medio entre las mesas y las banquetas en las barras. A la vez, fue ratificada la prohibición de conciertos, espectáculos y eventos multitudinarios, incluyendo actividades públicas, recreativas, deportivas y religiosas.

Además, se intensificarán las pesquisas y se reorganizarán los servicios asistenciales para que más profesionales de la salud puedan incorporarse a esta labor en las comunidades; se “aspira a incrementar” el muestreo de PCR en tiempo real, en particular en los municipios de mayor riesgo, con la realización de 2.240 pruebas diarias como mínimo; y se incrementará el control en centros de aislamiento y hospitales para “verificar la disciplina y el cumplimiento de los protocolos” establecidos.

Pruebas masivas para detectar la COVID-19 en La Habana

También se prohíbe “totalmente” el acceso de trabajadores con síntomas respiratorios, factores de riesgo y mayores de 65 años a los centros laborales de La Habana, y se reforzará la atención a las personas vulnerables, entre las que se incluirán profesionales como barberos, peluqueros, manicures y costureras, debido a su mayor roce social con otras personas.

Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del CDP, al informar sobre las medidas, aseguró que “hoy se comprueba un franco retroceso de la situación epidemiológica” y explicó que “esta situación tiene que ver con una deficiente actividad de la pesquisa por parte de los equipos de Salud, relajamiento de las medidas de protección higiénico-sanitarias, abandono del uso del nasobuco, falta de productos desinfectantes en centros laborales, violación sistemática de indicaciones en bares, cafeterías, piscinas y otros centros, fundamentalmente los nocturnos”, “el incremento de la movilidad urbana con muchísimos casos de violaciones de las medidas establecidas, así como violaciones en los protocolos de seguridad en centros asistenciales los cuales han redundado en la infección de personal de Salud”.

Torres Iríbar lamentó la “notable la pérdida de percepción de riesgo en una parte de la población” y dijo que “peor aún ha sido el relajamiento en muchos de los dirigentes al frente de procesos medulares en el enfrentamiento a la COVID-19”. Igualmente, llamó a “arreciar todos los mecanismos de control e inspección, sobre todo sanitaria, teniendo en cuenta la necesidad imperiosa de la capital de sostener su economía y garantizar el inicio del curso escolar en septiembre”, de acuerdo con Tribuna.

Con los 24 nuevos casos reportados este jueves –más de la mitad de los 49 registrados en la Isla–, La Habana suma ya 1.536 positivos desde la llegada del coronavirus a Cuba. Además, tras haber reducido notablemente sus casos activos semanas atrás, estos son ya 125, mientras que la tasa de incidencia por 100.000 habitantes es de 71,9, y en la ciudad están abiertos siete eventos de transmisión local –cinco comunitarios y dos institucionales– y 26 controles de focos, en los municipios de La Habana del Este, Centro Habana, Marianao y La Lisa.

Etiquetas: coronavirusLa HabanaSalud en Cuba
Noticia anterior

OMS espera que EEUU reconsidere su salida

Siguiente noticia

Corte desestima demanda contra American Airlines bajo ley Helms-Burton

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Vías ferroviarias dañadas por el paso de Melissa en el oriente cubano. Foto:   Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Viajes nacionales se reanudarán “cuando las condiciones lo permitan” tras el paso de Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Cuba

Huracán Melissa: rescatan a casi cien personas en el oriente de Cuba tras intensas lluvias y crecidas de ríos

por EFE
octubre 30, 2025
0

...

huracán Melissa Cuba
Cuba

Holguín, Las Tunas y Guantánamo en fase recuperativa por no presentar “situación hidrológica compleja”

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Parque solar fotovoltaico protegido con un sistema de cintas antes del paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba. Foto: Tomada del perfil en Facebook de Emilio Rodríguez Pupo.
Economía

Daños de Melissa en los parques fotovoltaicos fueron “menores”, asegura ministro

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Foto: Ejército Oriental.
Cuba

Rescatan a casi cuarenta personas atrapadas por las aguas en Holguín

por Redacción OnCuba
octubre 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vuelo de American Airlines a Cuba. Foto: bizjournals.com / Archivo.

Corte desestima demanda contra American Airlines bajo ley Helms-Burton

Joe Biden. Foto: Asian Review.

Jóvenes de minorías apoyan abrumadoramente a Joe Biden

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    A eso no me gusta.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    472 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    428 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5097 compartido
    Comparte 2045 Tweet 1272
  • Leyendo el Programa de Gobierno: el todo y la suma de las partes

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Última hora: Huracán Melissa se aleja de Cuba

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}