ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Los países del sur buscan cerrar filas en cumbre de La Habana

Este viernes comenzó en La Habana la cumbre del Grupo de los 77 y China. En su sesión de apertura, el secretario general de la ONU llamó a los países del bloque a “alzar su voz para luchar por un mundo que funcione para todos”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 15, 2023
en Cuba
0
Líderes internacionales reunidos en la cumbre del Grupo de los 77 y China, en La Habana. En la foto aparecen, entre otros, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel (2-d), el exmandatario Raúl Castro (3-d) y el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres (4-d). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Líderes internacionales reunidos en la cumbre del Grupo de los 77 y China, en La Habana. En la foto aparecen, entre otros, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel (2-d), el exmandatario Raúl Castro (3-d) y el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres (4-d). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Los países del sur global, reunidos en el Grupo de los 77 y China, buscan unir posiciones y cerrar filas en La Habana, durante la cumbre de la organización iniciada este viernes.

En el foro, que se desarrolla hasta mañana sábado, participan líderes y representantes de más de un centenar de naciones, entre ellos varios presidentes, así como organismos internacionales, como las Naciones Unidas.

Precisamente el secretario general de la ONU, António Guterres, fue uno de los oradores de la sesión inaugural de la cumbre. En su intervención, llamó a los países del grupo a “alzar su voz para luchar por un mundo que funcione para todos” ya que considera que “los sistemas y los marcos mundiales” le están “fallando”.

The world is failing developing countries:

From rising poverty to soaring debt.

From climate disasters to outdated global systems.

Today I urged the G77 & China to use their power to champion a system that delivers for all humanity. pic.twitter.com/VSTJ1XfV8e

— António Guterres (@antonioguterres) September 15, 2023

“Para cambiar esta situación, necesitamos medidas a nivel nacional que garanticen la buena gobernanza, movilicen recursos y den prioridad al desarrollo sostenible. Y necesitamos medidas a nivel global que respeten la titularidad nacional, con miras a construir un sistema internacional que defienda los derechos humanos y vele por el interés común”, consideró Guterres, citado por medios de prensa.

El secretario general de la ONU reconoció que “muchas instituciones mundiales actuales” reflejan “una época pasada” y destacó la necesidad de actualizar el Consejo de Seguridad de la ONU, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, precisa un reporte de EFE.

El medio español también señala que en el área económica, el diplomático portugués pidió “justicia financiera” y “medidas urgentes” porque hay “muchos países incapaces de hacer frente al servicio de la deuda” por los efectos de la pandemia, la inflación global y “el impacto de los fenómenos climáticos extremos”.

El secretario general de las Naciones Unidas Antonio Guterres pronuncia un discurso, durante la inauguración de Cumbre del G77+China, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
El secretario general de las Naciones Unidas Antonio Guterres pronuncia un discurso, durante la inauguración de Cumbre del G77+China, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Díaz-Canel pide “cambiar las reglas del juego”

Por su parte, el presidente Miguel Díaz-Canel, al ofrecer el discurso inaugural del cónclave en el Palacio de las Convenciones de La Habana, llamó a la “democratización” de las relaciones internacionales para atender al sur global, y subrayó la necesidad de “cambiar las reglas del juego” en favor de los países en vías de desarrollo.

En su opinión, en un contexto de “crisis multidimensional” en el mundo, las naciones del sur son las “víctimas principales” del comercio, las finanzas internacionales y el “intercambio desigual”, además de la “brecha científica” y de la crisis climática.

Sin atender esos temas, dijo, no será posible “alcanzar el desarrollo sostenible” al que los países del G77+China tienen “derecho”, reseña EFE.

Además, en presencia de líderes internacionales y del exmandatario Raúl Castro, Díaz-Canel volvió a fustigar las sanciones de Estados Unidos contra Cuba, a las que puso como ejemplo de un orden internacional “injusto e insostenible”.

Fotografía general la Cumbre del G77+China en el Palacio de las Convenciones, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Fotografía general la Cumbre del G77+China en el Palacio de las Convenciones, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Otras intervenciones

Además, en otras intervenciones de la sesión de apertura de la cumbre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió un “mayor apoyo y ayuda” de China e India, países que integran el bloque reunido en La Habana, para que el sur global desarrolle tecnología y avance en salud, agricultura y exploración espacial.

Maduro hizo un llamamiento a las “nuevas potencias emergentes” que integran el grupo para que sean punta de lanza de una “cooperación táctica” de “mayor impacto”, apunta la agencia española.

Además, pidió una “iniciativa global en el seno de las Naciones Unidas para que cesen las medidas coercitivas unilaterales contra todos los países del mundo”, en referencia a las sanciones que sufre su país y también la anfitriona de la cumbre, Cuba, por parte de Estados Unidos.

Por su parte, China defendió en la capital cubana un incremento de la cooperación sur-sur para promover el desarrollo económico, pero “respetando las características” de cada país, en línea con su política de no injerencia en los asuntos internos de otras naciones.

El miembro del comité permanente del politburó del Partido Comunista de China (PCCh), Li Xi, representante del país asiático en el cónclave consideró que esta cooperación entre las naciones en vías de desarrollo está en aumento en los últimos años, y argumentó que estos países están ganando “más fuerza” en el contexto mundial.

https://twitter.com/PresidenciaCuba/status/1702721721889931697

El G77+China es el mayor foro de concertación y diálogo en el marco de la ONU, que agrupa a toda América Latina y el Caribe —salvo México—, África, Oriente Medio y gran parte de Asia, aunque sin Rusia.

La cumbre, cuyo objetivo es estrechar la brecha tecnológica entre el Norte y el Sur y que lleva por lema “Los retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación”, concluirá el sábado con una nueva sesión de debate y la presentación de la declaración final.

El evento, en el que participan una treintena de jefes de Estado y más de un centenar de delegaciones, supone según muchos expertos un éxito diplomático de La Habana, aunque también un enorme reto logístico y económico para la isla, en medio de la profunda crisis que atraviesa el país.

EFE / OnCuba

Etiquetas: cumbreLa Habana
Noticia anterior

CAF-Banco de desarrollo donará 250 mil dólares a Cuba para minimizar efectos del huracán Ian

Siguiente noticia

Más de 11 mil víctimas mortales por inundaciones en Libia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La devastación en Libia. Foto: EFE,

Más de 11 mil víctimas mortales por inundaciones en Libia

Foto: Felix Leon/Straffon Images

Fútbol: Tres cubanos en el once ideal de la Liga de Naciones de Concacaf

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}