ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Los vientos de cuaresma

por
  • Dr. José Rubiera
    Dr. José Rubiera
marzo 4, 2016
en Cuba
2
Jorge Perugorría y la actriz colombiana Juana Acosta posan durante el rodaje de una escena de la "saga Conde", en junio de 2015, en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto, EFE

Jorge Perugorría y la actriz colombiana Juana Acosta posan durante el rodaje de una escena de la "saga Conde", en junio de 2015, en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto, EFE

No, no me estoy refiriendo a la conocida novela de Leonardo Padura ni al filme homónimo basado en dicha obra, coproducción que se ha rodado en La Habana, bajo la dirección de Félix Viscarret, con los papeles protagónicos de Jorge Perugorría y Juana Acosta.

Pero sin duda, el título que escogió el novelista llega de uno de los vientos locales más conocidos en Cuba y que no son más que vientos del sur fuertes y cálidos que soplan por esta época del año sobre el occidente y centro del país. Y es que se les llama así porque coinciden mayormente con el tiempo de la cuaresma.

Se trata de una festividad católica que guarda una estrecha relación con el calendario agrícola y el tiempo de renovación de la tierra. Es un lapso variable de 40 días de duración, que fluctúa o se mueve entre marzo y abril, según el año, en nuestro actual calendario gregoriano.

Se extiende desde el Miércoles de Ceniza al Sábado Santo, sin contar los domingos que estén entre ellos. La práctica de la cuaresma data del siglo IV, cuando se da la tendencia a constituirla como un tiempo de penitencia y de renovación para toda la Iglesia católica, con la práctica del ayuno y de la abstinencia.

El nombre empleado para estos vientos no es tampoco algo original de Cuba. Los españoles ya lo utilizaban de antaño para referirse a lo que acontece en el mes de abril, uno de los meses más ventosos del año en muchos lugares de España, puesto que se combinan vientos terrales fuertes con la clásica brisa marina, que ya empieza a soplar en esta época del año.

Pero este viento solo sopla en España por Semana Santa y es muy diferente al de Cuba. En España acostumbra a ser un viento frío y desagradable, mientras que en Cuba es cálido, aunque también desagradable.

Este viento ocurre en esta época por los importantes cambios de la presión atmosférica que se producen, con el paso de centros de bajas presiones, o bajas extratropicales, y frentes fríos. El viento acostumbra a soplar con fuerza y por ello en la península ibérica, en esta época del año, la sensación térmica debido al viento puede variar hasta 10ºC, dependiente de si sopla viento o no. Por lo tanto, cuando ocurre este viento, se puede sentir frío, a pesar de que el mercurio de los termómetros esté por encima de los 15ºC.

En Cuba los vientos de Cuaresma, o vientos del sur o Sures se presentan con mayor frecuencia en este orden, la mayoría de las veces en marzo, le sigue abril, y ya con mucha menor frecuencia, en febrero, como ocurrió hace unos días.

Este último mes no se corresponde con la época de cuaresma, pero pueden ocurrir cuando se dan las condiciones meteorológicas para ello, ya que estos vientos.

¿Qué debe ocurrir para que soplen los vientos de cuaresma?

Las condiciones meteorológicas para que se produzcan Vientos del Sur, Sures o Vientos de cuaresma, como Ud. prefiera llamarlos, son similares a las de España, sin embargo, tienen algunas características distintas.

Los españoles, desde la época de la colonia, han acuñado el refrán: “A Sur duro, Norte seguro”. Lo dicen, porque después de ocurrir un viento del sur fuerte, en el occidente de Cuba, seguro llegará a Cuba un Norte o frente frío.

De aquí es fácil deducir que la situación meteorológica ligada a los Vientos de Cuaresma o Sures en Cuba, son las de un centro de bajas presiones extratropicales (o baja o ciclón invernal) en el golfo de México que trae asociado un frente frío. Por delante el viento sopla del sur, más fuerte mientras que la baja extratropical tenga una presión atmosférica más baja. Pero al llegar el frente frío, en su movimiento al este, el viento del sur desaparece, ya que el viento girará al norte detrás del frente frío.

Esquema de Mapa del Tiempo con Vientos del Sur en el occidente y centro de Cuba. La fuerza de los Vientos del sur dependerá de factores tales como la intensidad de la Baja extratropical, su cercanía a Cuba, pero además de su interrelación con el Anticiclón del Atlántico, si éste tiene además elevada presión o una mayor cercanía a Cuba, lo que provocaría una diferencia de presión elevada y generaría un flujo de viento del sur más fuerte sobre Cuba.
Esquema de Mapa del Tiempo con Vientos del Sur en el occidente y centro de Cuba. La fuerza de los Vientos del sur dependerá de factores tales como la intensidad de la Baja extratropical, su cercanía a Cuba, pero además de su interrelación con el Anticiclón del Atlántico, si éste tiene además elevada presión o una mayor cercanía a Cuba, lo que provocaría una diferencia de presión elevada y generaría un flujo de viento del sur más fuerte sobre Cuba.

En contadas ocasiones pueden alcanzar una fuerza cercana a la de un huracán, como el record existente para La Habana de 116 kilómetros por hora, aunque más de las veces tienen entre 60 y 80 km/h con rachas superiores.

Esos vientos no sólo arrastran polvo y hojas, sino, lo que es peor, son muy perjudiciales porque arrancan las flores de los árboles, con cosechas que ven después bastante disminuida su producción. Un viento de Sur algo fuerte puede darnos después una carencia de mangos y otras frutas que florecen en esa época. Son dañinos también a otras especies agrícolas que crecen en esta época del año.

Los vientos del Sur son también muy perjudiciales a la agricultura, porque son portadores de varios virus y enfermedades.

Los vientos del Sur fuertes y con algunas horas de persistencia pueden ocasionar acumulaciones de agua en el mar en la costa sur del occidente y centro de Cuba y producir inundaciones costeras a lo largo de dicha costa, principalmente en las provincias de Artemisa y Mayabeque, y como caso más típico de Batabanó, ocasionando pérdidas materiales y la zozobra de la población, que entonces tiene que ejecutar medidas de protección.

Se cuenta que las personas que padecen de enfermedades mentales sufren alteraciones cuando soplan estos fuertes, cálidos vientos, pero incluso cualquier persona, Ud. o yo, siente estos vientos como muy molestos y en cierta medida enajenantes.

Vientos de ficción

Precisamente bajo las condiciones un poco incómodas que traen los vientos de la cuaresma, transcurren las aventuras de Mario Conde en la novela que quizás este año veremos convertida en filme. Ya tendremos entonces la oportunidad de comprobar hasta dónde esa atmósfera, ese escenario “meteorológico”, logra también reflejarse en la pantalla. Nos vemos en el cine.

Noticia anterior

El Latino y San Obama

Siguiente noticia

Pues sí, Obama y John Kerry vendrán juntos La Habana

Dr. José Rubiera

Dr. José Rubiera

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Pues sí, Obama y John Kerry vendrán juntos La Habana

Leyenda urbana

Comentarios 2

  1. Margarita says:
    Hace 9 años

    Gracias Rubiera, estaba buscando la definicion y solo aparecia el libro de Padura, que bueno es ser un gran profesional como tu y Padura. Felicidades a ambos
    Margarita Polo

    Responder
  2. Nelson Rubal says:
    Hace 8 años

    Gracias, como dice Margarita, Padura es motivo de orgullo, como lo es Ud. también.
    slds Nelson Rubal

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1113 compartido
    Comparte 445 Tweet 278
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    754 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    683 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    754 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}