ES / EN
- agosto 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Maltratos en zoológico de La Habana

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 10, 2018
en Cuba
5
A los cocodrilos del Zoológico de La Habana los visitantes le lanzan latas, botellas y otros objetos para que se muevan cuando están tomando el sol. Foto: Alejandra García / Granma.

A los cocodrilos del Zoológico de La Habana los visitantes le lanzan latas, botellas y otros objetos para que se muevan cuando están tomando el sol. Foto: Alejandra García / Granma.

La “inconsciencia” de algunos visitantes del Zoológico de La Habana y su costumbre de lanzar basura y alimentos, ha provocado daños y hasta la muerte a varios animales, publica el diario Granma.

Sin embargo, ante estos hechos el Zoológico no puede responder adecuadamente por la ausencia de una Ley de Protección Animal en Cuba.

“Por la inconsciencia de la gente, aquí la mayoría de los cocodrilos tienen problemas en la vista”, aseguró a Granma Ernesto Guevara Ibáñez, especialista del Grupo de Educación Ambiental del Jardín Zoológico de La Habana.

Según el especialista, los cocodrilos necesitan del sol para recuperarse. Sin embargo, la manera en que estos reptiles permanecen inmóviles para tomar energía solar, “irrita a algunos visitantes que, cuando no les basta una piedra o una lata vacía, incluso llegan a lanzarles botellas para lograr en ellos una reacción”, lamenta.

Los primates del zoológico también son maltratados y “aun cuando se alerta desde la entrada que está prohibido dar alimentos y acercarse a los animales en exhibición, los visitantes les tiran cualquier chuchería a los monos, solo por verlos de cerca”, explica Guevara.

“También les gritan, para que hagan monerías, sin darse cuenta de que eso altera al animal. Por eso el mono se muerde, llora, patalea, salta por toda la jaula. No es una gracia lo que hace, es una manifestación del estrés que le provocan los gritos”, insiste.

Cuba recibe 42 animales de zoológico guatemalteco

Algunas de estas conductas erróneas han llegado al punto de causar la muerte a varios de los ejemplares, como sucedió con el único tapir americano que existía en Cuba. El animal murió en 2016 a causa de una oclusión intestinal provocada por un “paquete de Pellys” que “le dieron a comer con nailon y todo”.

“Dos años después podría ocurrir lo mismo con otros animales”, afirma Granma, que narra cómo los curiosos tratan de llamar la atención del hipopótamo de la laguna con caramelos y otros alimentos, y como en su hábitat, “los Pellys flotan en el agua junto a latas de refresco y cerveza, entre otras suciedades”.

Vacío legal

Para el especialista del Zoológico de La Habana, ubicado en el barrio de Nuevo Vedado, muchos visitantes “no perciben que estos actos son muestras de maltrato”. En esa actitud influye la falta de educación ambiental, pero también la “carencia de un cuerpo legal” que ampare a los animales.

Este vacío legal impide a la institución “multar a quienes lastiman, tal vez sin querer, a los cocodrilos; a quienes ensucian sus pocetas, o a aquellos que gritan a los primates, o les dan de comer alimentos que no deben ingerir”, afirma Guevara.

En varias ocasiones, la prensa cubana se ha mostrado favorable de una Ley de Protección Animal que impida la violencia y el maltrato a la fauna cubana, cuyos ejemplares, sobre todo las llamadas especies domésticas como perros, gatos, aves y otras mascotas, sufren crueldades y abusos cotidianamente.

Más de 8 mil firmas piden ley de protección animal en Cuba

Activistas y organizaciones como la oficialista Asociación Cubana para la Protección de Animales y Plantas, y la independiente Protección de Animales de la Ciudad (PAC), han abogado y reunido firmas para impulsar un proyecto de legislación en favor de los animales.

A PAC, que a través de las redes sociales ha logrado conectar de manera espontánea a unos 2,000 animalistas, le preocupa sobre todo las peleas clandestinas de perros y las permitidas de gallos, la superpoblación de animales callejeros y la manera en que las autoridades gestionan el tema.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

1968 (II)

Siguiente noticia

Francia pide afrontar a EEUU

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.
Economía

Crisis energética: Renté 5 vuelve a salir del SEN apenas un día después de su sincronización

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2025
0

...

Maqueta del edificio polifuncional en cuya azotea radicaría la Terminal de Helicópteros de La Habana Vieja. Foto: “Información”, 25 de diciembre de 1958. Tomada de Repositorio Digital OHC.
Historia

Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

por Igor Guilarte
agosto 30, 2025
0

...

La presidenta del grupo BioCubaFarma, Mayda Mauri (c-i), visita en Hanoi la sede de la empresa mixta Genfarma, creada entre Cuba y Vietnam. Foto: Tomada del perfil en X de BioCubaFarma.
Ciencia

Empresa mixta de Cuba y Vietnam producirá medicamentos de alta tecnología

por EFE
agosto 30, 2025
0

...

La cubana Leah Reyes Amores se corona Miss Teen Earth 2025.
Cuba

Cubana Leah Reyes Amores gana el Miss Teen Earth 2025 por su defensa del medio ambiente

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Un avión de Copa en el aeropuerto de Panamá. Foto: Aeropuerto De TocumenFacebook.
Cuba

Otro año de prórroga para el visado de tránsito a cubanos que viajan por Panamá

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Francia pide afrontar a EEUU

El líder palestino Mahmud Abás visita Cuba

Comentarios 5

  1. Rey says:
    Hace 7 años

    Podra haber mucho vacio legal, pero no hay que ser tan leguleyo para respetar los bienes publicos y amonestar a quien hace daño a la propiedad comun. Es evidente que el pais necesita una mano dura para empezar a educar a la poblacion a vivir como personas.Q conste, no generalizo, pero uno solo que mate a un mono a pedradas o algo asi se merece el peso de la justicia y la critica del pueblo.

    Responder
  2. Milagro says:
    Hace 7 años

    No me sorprende, pues esta jeneracion de cubanos del1980 no ara acá, actúan como animales, deberían encerrarlos a todos y soltar a los animales, mira como están acabando donde quiera k pisan. Ahora bien, como es posible que un país como Cuba que presume de su sentir humanitario mundialmente, que no existan leyes contra el abuso animal, no será que ustedes son peores que los animales, que los que actúan como animales son ustedes? ahora quieren jugar a que si se practican los defectos humanos en Cuba? deberían em pezar por proteger a los animalitos perros gatos y a todos los del zoológico, que pongan leyes, por di ustedes no lo saben ustedes quieren o nesecitan turismo ? pues el turismo completo es defendiente de los animalitos y si ustedes lis que gobiernan a Cuba no se apuran en crear esas leyes, les garantizo que el turismo en cuanto sepan el abuso en Cuba y que no hay leyes que defiendan y protejan a los animales, lamento decirles que mermará rápidamente el turismo en Cuba .

    Responder
  3. Juan R. Oro says:
    Hace 7 años

    al gobierno cubano no le interesa el caos en que se volvio el zoologico de la Habana.Ocupados como estan jugando al capitalismo,el zoo es un bien publico,por eso no les interesa en lo absoluto,pero claro,el afectado es el pueblo.

    Responder
  4. Laura Guerra says:
    Hace 7 años

    Entiendo la idea del articulo y me parece bien que, de una forma u otra, se denuncien estas indisciplinas sociales para crear conciencia en la poblacion. Pero cosidero que es mucho mas urgente en este momento denunciar los problemas internos de los zoologicos en Cuba; en donde estoy segura que los animales tienen más problemas de salud por la mala alimentacion y las pésimas codiciones de sus habitats, que por estas indisciplinas sociales de los visitantes.
    Hablo desde mi experiencia y pongo el ejemplo del zoologico de 26, en donde cualquiera que asista podra encontrarse con unos animales altamente deprimidos y desnutridos. Es un centro en donde se le ha dado mas proliferación a los particulares con sus cafeterias y alternativas comerciales que a la principal atracción del zoologico. Con esto no digo q se cierren estos negocios particulares sino q se utilicen alternativas y recursos para proteger a los animales (No desvistamos un santo pa vestir a otro).La verdad es que da lastima ir al zoologico de 26, el q una vez fue la “selva” de muchos en el medio del vedado hoy sólo es un “cementerio de aninales mal maquillado”.
    Por favor investiguen más sobre el tema y hagan un artículo igual de crítico con esta situación,mas q de afuera, desde lo interno y lo administrativo de los zoologicos.
    Saludos!

    Responder
  5. Antonio Cedeño says:
    Hace 7 años

    hay que postear esto a los presidentes de Namibia y de Guatemala, para que sepan lo que sucede con los animales que donaron . Y por supuesto al nuevo presidente de Cuba, a ver si de una vez se acaba el maltrato animal en Cuba. esto tiene que parar ya, basta de hipocresías y andar diciendo en Lima que somos un país de gente civilizada.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1156 compartido
    Comparte 462 Tweet 289
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    590 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • Michel Mirabal, sin banderas

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    722 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1370 compartido
    Comparte 548 Tweet 343
  • Su majestad “el momento adecuado”

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}