|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El proceso de retorno paulatino de los evacuados de Río Cauto comenzó este miércoles en la provincia de Las Tunas, tras las inundaciones provocadas por el huracán Melissa, según informaron autoridades del Consejo de Defensa Provincial.
El director de Cultura en Granma, Yordan Roberto León Rodríguez, quien se encuentra en el territorio tunero como parte de las labores de coordinación, ofreció detalles a Radio Bayamo sobre las primeras acciones del plan de retorno.
“Comenzamos la desconcentración paulatina de los evacuados que tenemos acá en Las Tunas, que superan los 2300 en centros de evacuación y más de 750 en casas de familia”, dijo.
“La decisión, a partir de la información obtenida de las autoridades de Río Cauto y del Consejo de Defensa Provincial, es que las comunidades con mejores situaciones para permitir el retorno seguro de los evacuados son Miradero, Vado del Yeso, Grito de Yara, El Salao y Las 1009”, explicó.
Durante la jornada inicial, el proceso se concentró en los cuatro centros de evacuación ubicados en el municipio de Las Tunas, donde se logró el regreso de unos 352 pobladores, en su mayoría procedentes de Miradero, aunque también de Vado del Yeso y Los Guayitos.
“En el caso de los pobladores de Guamo, que es la otra población con mayor concentración que tenemos acá en la provincia Las Tunas y que están principalmente en Jobabo, en Colombia y hay una parte, no menos significativa en el municipio cabecera, la estrategia es continuar con esta desconcentración, pero priorizando primero la fuerza joven, los hombres que puedan ir en una avanzada y sumarse a las labores de recuperación y de higienización que se están haciendo en la comunidad”, añadió León Rodríguez.
El funcionario precisó que, a partir de este jueves, se movilizarán grupos de hombres jóvenes hacia las zonas más afectadas, con el objetivo de acelerar las labores de limpieza y rehabilitación antes del retorno del resto de las familias, especialmente mujeres, ancianos y niños.
Continúa el traslado de evacuados por el huracán Melissa
En cuanto a las comunidades pendientes, se prevé que este jueves continúe el traslado de residentes de Miradero, Vado del Yeso, Grito de Yara, Las 1009 y El Salao. Sin embargo, algunos casos permanecerán en los centros de evacuación por razones específicas.
“Nos quedan personas, familias a partir de que se tienen niños ingresados con problemas de salud y hasta hoy todavía no estaban de alta y se decidió por el Consejo de Defensa Provincial que se mantuvieran en los mismos centros de evacuación”, explicó.
Finalmente, León Rodríguez aseguró que el retorno total dependerá de la recuperación higiénico-sanitaria en comunidades como Guamo, una de las más afectadas.
“En la medida que se recupere sobre todo Guamo, con estabilidad en las condiciones higiénico-sanitarias y el mínimo de condiciones en el tema de la recuperación, se tomarán otras decisiones”, concluyó.











