ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Más de 500 mil cubanos viajaron fuera de Cuba en 2018

La cancillería cubana culpa a EEUU de impedir el flujo legal de viajeros cubanos a ese país.

por
  • EFE
marzo 18, 2019
en Cuba
2
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Un total de 551,908 cubanos viajaron al extranjero por motivos personales en 2018, lo que supone un 20,13 % más que el año precedente, informó este lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla.

Asimismo, en los últimos cinco años los cubanos realizaron más de 3,4 millones de viajes a otros países, de acuerdo con datos presentados por el director de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior (DACCRE), Ernesto Soberón, en una reunión de balance de la Cancillería de la isla.

Una reforma migratoria aprobada en 2013 durante el mandato presidencial de Raúl Castro (2008-2018) incluyó la eliminación del permiso de salida para los ciudadanos de la isla y flexibilizó las condiciones de retorno de los emigrantes.

Esa normativa también amplió el tiempo que un cubano puede permanecer en el extranjero sin perder la residencia en el país, que pasó de 11 a 24 meses, mientras que el tiempo permitido de visita a la isla de cubanos emigrados creció de 60 a 90 días.

“La actualización permanente e irreversible de la política migratoria ha promovido los viajes de cubanos al exterior”, escribió Soberón hoy en su cuenta de Twitter, y recalcó que el Gobierno de Estados Unidos “continua tomando medidas para obstaculizar este proceso”.

En ese sentido hace referencia a la decisión de Washington que reduce a partir de este lunes la validez de las visas de no inmigrante B2 otorgadas a los cubanos, que pasa de cinco años a tres meses, y permite una única entrada al país norteño durante ese periodo.

La nueva normativa migratoria fue anunciada el pasado viernes por la embajada de EE.UU. en La Habana a través de un comunicado en el cual explica que su objetivo es igualar la validez de las visas concedidas por el Gobierno cubano a los ciudadanos estadounidenses.

El director del DACCRE culpó a la administración de EE.UU. de impedir el flujo legal de viajeros cubanos hacia ese país con esa medida que, afirma, “se suma a otras como el cierre de los servicios del Consulado de EE.UU. en la Habana, lo que dificulta el otorgamiento de visados a las familias cubanas”.

La Cancillería de la isla rechazó la medida en una declaración y la consideró un “obstáculo adicional” al ejercicio del derecho de los cubanos de visitar a sus familiares en EE.UU., el principal destino de la migración cubana, donde viven más de un millón de personas nacidas en el país caribeño, de acuerdo con sus estadísticas.

La reforma migratoria puesta en vigor hace cinco años, una de las principales medidas dispuestas por Raúl Castro desde su llegada al poder, puso fin a una restrictiva política de décadas que obligaba a los cubanos a solicitar un permiso especial para viajar al exterior, lo que llevaba asociados complicados y costosos trámites.

Sin embargo, siguen vigentes restricciones en algunos casos específicos, como los del personal médico, científico, educativo, directivo y atletas, que todavía requieren de un permiso para salir del país, algo que Cuba justifica con el fin de evitar el “robo de cerebros”.

Pese al restablecimiento de lazos diplomáticos en 2015 tras medio siglo de enemistad, la relación entre los Gobiernos de La Habana y Washington atraviesa nuevas tensiones desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, quien se muestra contrario al acercamiento promovido por su antecesor, Barack Obama.

En el último año y medio Washington ha aplicado nuevas sanciones sobre Cuba, ha restringido de nuevo los viajes de los estadounidenses a la isla y ha dejado bajo mínimos su Embajada en La Habana en respuesta a unos misteriosos incidentes de salud sufridos por más de una veintena de sus diplomáticos en el país caribeño y cuya causa aún no se ha aclarado aunque se ha investigado.

Noticia anterior

El regreso de Los Fruittis, ahora en 3D

Siguiente noticia

Trump: el ex vicepresidente Biden tiene bajo coeficiente de inteligencia

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Cuba

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Una mujer usa su teléfono celular en La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora/Archivo.
Cuba

Falla técnica provoca una caída parcial en la telefonía móvil de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Sacos de cemento en una tienda de materiales de la construcción en Cuba. Foto: Abel Rojas Barallobre / Archivo.
Economía

Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ex vicepresidente Joe Biden hablando en Delaware, 16 de marzo de 2019. Foto: AP.

Trump: el ex vicepresidente Biden tiene bajo coeficiente de inteligencia

Alden González. Foto: Yasser Landazuri.

Alden González: "Ni me fui, ni me botaron"

Comentarios 2

  1. Elena Virgen Hidalgo Figueredo says:
    Hace 6 años

    Considero que si bien está claro que E.U detecta cualquier tipo de relación con el Gobierno de Cuba; también está en contra del pueblo de Cuba; al prohibir la reunificación familiar y las visitas; otra arista del bloqueo criminal, injusto y genocida en contra del pueblo de Cuba.
    Que quieren entonces; la tranquilidad y bienestar de nuestros pueblos;
    Hipócritas de doble moral???

    Responder
    • Atanasio says:
      Hace 6 años

      Usted es corta de mente. Quien ha puesto trabas a la reunificación de los cubanos es el gobierno cubano desde el principio, cuando te decían que si salías jamás regresarías a la isla. Muchos no pudieron regresar al entierro de la madre, como Celia Cruz, otros jamás pudieron salir de la isla aun con visas otorgadas. No podías ni escribir una carta a un familiar bajo pena de que te consideraran gusano. Hoy en día hay cubanos castigados por ocho años de no poder ver a su familia, durante años dependimos de una tarjeta blanca que era la carta de libertad para salir del país. Hoy pagamos el pasaporte más caro del mundo lo que impide que cubanos de salarios bajos puedan ir a la isla cuántas veces quieran. Siempre las visas de turismo se otorgaron por una sola vez y por tres meses, Obama fue el que creó eso de los cinco años. Ahora tu presidente pide más unión del exilio. Hipócrita en busca del dinero fácil que necesita el país. Si de verdad quisiera lo que dice sería más amistoso con los cubanos del exterior, pero como dice el refrán: perro huevero aunque le quemen el hocico.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • El Palacio de los comerciantes 

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}