ES / EN
- noviembre 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Más de 90 mil viviendas dañadas, 3,5 millones de damnificados y autoridades “abrumadas”: diagnóstico de la ONU en Cuba tras Melissa

En opinión del coordinador residente de Naciones Unidas en Cuba, las primeras valoraciones subestimaron el alcance de la devastación provocada por el huracán y es necesario un mayor aporte de la comunidad internacional para ayudar a la isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 11, 2025
en Cuba
0
El representante de la ONU en Cuba, Francisco Pichon (i), intercambia con otras autoridades y observa un mapa para realizar un sobrevuelo por las zonas afectadas por el huracán Melissa en el oriente de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El representante de la ONU en Cuba, Francisco Pichon (i), intercambia con otras autoridades y observa un mapa para realizar un sobrevuelo por las zonas afectadas por el huracán Melissa en el oriente de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Getting your Trinity Audio player ready...

El devastador huracán Melissa dejó en Cuba un saldo mucho más grave de lo inicialmente estimado: más de 90 mil viviendas afectadas, unos 3,5 millones de damnificados y unas 100 mil hectáreas de cultivos dañadas, según un diagnóstico actualizado de la ONU.

La magnitud de la catástrofe es “enorme”, en opinión del organismo global, que considera que, pese a los esfuerzos que llevan adelante para la recuperación, las autoridades de la isla están “abrumadas” con las necesidades de las numerosas comunidades afectadas por el huracán.

“Aunque las autoridades han hecho una movilización enorme, logrando salvar vidas —hasta ahora no se reportan fallecimientos de manera oficial— y logrando evacuar alrededor de 735 mil personas, las instituciones nacionales están abrumadas con la necesidad de responder y de producir las condiciones para una recuperación temprana”, apuntó Francisco Pichón, coordinador residente de Naciones Unidas en Cuba, en declaraciones a la agencia EFE.

Tras un nuevo recorrido por las zonas afectadas en el oriente del país, Pichón explicó que las primeras valoraciones subestimaron el alcance de la devastación causada por Melissa. Y no es para menos. 

Los datos actualizados reflejan un aumento del 15 % en los daños habitacionales y un 22 % más de afectaciones agrícolas con respecto a los reportes anteriores del Gobierno cubano.

Los informes preliminares también registran daños significativos en alrededor de 600 instalaciones de salud y más de 2 mil centros educativos, lo que ha comprometido la prestación de servicios esenciales en comunidades rurales y urbanas.

También hay importantes daños en puentes, carreteras, vías de ferrocarril, presas, antenas telefónicas y, especialmente, en el Sistema Energético Nacional (SEN), ya de por sí afectado por una crisis estructural en los últimos años.

Casi un tercio de los clientes de las cinco provincias orientales afectadas por Melissa continúan sin electricidad, pese a las labores de recuperación llevadas adelante por brigadas de todo el país, a las que recién se sumaron especialistas llegados desde Venezuela.

Venezuela envía a Cuba especialistas en electricidad y vialidad para ayudar en la recuperación del huracán

Melissa en Cuba y la respuesta internacional

Ante el catastrófico escenario provocado por Melissa, la ONU lanzó un Plan de Acción para Cuba con una solicitud de 74,2 millones de dólares destinados a cubrir las necesidades básicas de la población “severamente afectada”.

El organismo calcula que alrededor de un millón de personas requieren asistencia humanitaria urgente, aunque la cifra total de damnificados asciende a 3,5 millones.

“Hay un enorme compromiso de las autoridades para poder proceder a esta recuperación, pero las necesidades son enormes“, destacó el coordinador residente de la ONU, quien recordó que Naciones Unidas “complementa” la labor de las autoridades en coordinación con el Gobierno.

Pichón estimó que, tras el reciente diagnóstico de las pérdidas causadas por el huracán, el llamamiento de ayuda a la isla hecho por Naciones Unidas a la comunidad internacional se ha quedado corto, refiere el despacho de EFE.

Hasta el momento Cuba ha recibido ayuda humanitaria de varios países, bloques regionales y diferentes organismos, pero el funcionario considera que es necesario un mayor aporte.   

A su juicio, se requiere “no dejar a Cuba sola en este momento, para poder lograr responder satisfactoriamente y lograr la recuperación de servicios básicos para la población”.

Gobierno cubano agradece ayuda humanitaria internacional ante los daños del huracán Melissa

Melissa azotó el país con vientos sostenidos de hasta 200 kilómetros por hora y precipitaciones de hasta 400 milímetros y más en algunas zonas, lo que provocó severas inundaciones y daños, en un contexto de grave crisis económica, con escasez de alimentos, medicinas y combustible, elevada inflación y prolongados apagones.

La combinación de estos factores —en los que inciden también las sanciones estadounidenses y las ineficiencias internas y políticas económicas fallidas del Gobierno cubano— agrava la capacidad de respuesta del Estado ante los daños ocasionados por el huracán.

Etiquetas: afectacionesHuracán MelissaNaciones UnidasONUOriente de Cuba
Noticia anterior

Venezuela envía a Cuba especialistas en electricidad y vialidad para ayudar en la recuperación del huracán

Siguiente noticia

COP30 arranca en Belém con consenso inicial y un llamado a triplicar la financiación climática

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Vías obstruidas tras el paso de Melissa por Santiago de Cuba. Foto: Naturaleza Secreta / Facebook.
Cuba

Venezuela envía a Cuba especialistas en electricidad y vialidad para ayudar en la recuperación del huracán

por Redacción OnCuba
noviembre 11, 2025
0

...

Alejandro Gil. Foto: Omara García /ACN Archivo.
Cuba

Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

por Redacción OnCuba
noviembre 10, 2025
0

...

Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Tras dos semanas en retroceso, el dólar y el euro confirman un nuevo repunte en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 10, 2025
0

...

Foto: Periódico Invasor
Cuba

Accidente de tránsito en Ciego de Ávila deja casi treinta lesionados

por Redacción OnCuba
noviembre 10, 2025
0

...

La Esquina de Tejas, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Relatora de la ONU viajará a Cuba para evaluar efectos del embargo de EEUU

por Redacción OnCuba
noviembre 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) comenzó oficialmente este lunes 10 de noviembre de 2025 en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña. Foto: Antonio Lacerda / EFE.

COP30 arranca en Belém con consenso inicial y un llamado a triplicar la financiación climática

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de dólares estadounidenses. Foto: Freepik / Archivo.

    El dólar frena su caída y vuelve a subir en el mercado informal de Cuba

    881 compartido
    Comparte 352 Tweet 220
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    369 compartido
    Comparte 148 Tweet 92
  • Luz, Oficios y un triángulo histórico en la Avenida del Puerto

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Unión Europea lanza nueva convocatoria para financiar con hasta 40 mil dólares a iniciativas agroalimentarias en Cuba

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2194 compartido
    Comparte 878 Tweet 549
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Fiscalía cubana pide hasta nueve años de prisión por cacerolazo en plena crisis energética

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • “Con el despliegue militar contra Venezuela, EE. UU. también pone la mira en Cuba”, advierten analistas

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Flashazo: las “inundaciones” del Casino Deportivo en tiempos de chikungunya

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}