|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El devastador huracán Melissa dejó en Cuba un saldo mucho más grave de lo inicialmente estimado: más de 90 mil viviendas afectadas, unos 3,5 millones de damnificados y unas 100 mil hectáreas de cultivos dañadas, según un diagnóstico actualizado de la ONU.
La magnitud de la catástrofe es “enorme”, en opinión del organismo global, que considera que, pese a los esfuerzos que llevan adelante para la recuperación, las autoridades de la isla están “abrumadas” con las necesidades de las numerosas comunidades afectadas por el huracán.
“Aunque las autoridades han hecho una movilización enorme, logrando salvar vidas —hasta ahora no se reportan fallecimientos de manera oficial— y logrando evacuar alrededor de 735 mil personas, las instituciones nacionales están abrumadas con la necesidad de responder y de producir las condiciones para una recuperación temprana”, apuntó Francisco Pichón, coordinador residente de Naciones Unidas en Cuba, en declaraciones a la agencia EFE.
Tras un nuevo recorrido por las zonas afectadas en el oriente del país, Pichón explicó que las primeras valoraciones subestimaron el alcance de la devastación causada por Melissa. Y no es para menos.
Los datos actualizados reflejan un aumento del 15 % en los daños habitacionales y un 22 % más de afectaciones agrícolas con respecto a los reportes anteriores del Gobierno cubano.
Los informes preliminares también registran daños significativos en alrededor de 600 instalaciones de salud y más de 2 mil centros educativos, lo que ha comprometido la prestación de servicios esenciales en comunidades rurales y urbanas.
También hay importantes daños en puentes, carreteras, vías de ferrocarril, presas, antenas telefónicas y, especialmente, en el Sistema Energético Nacional (SEN), ya de por sí afectado por una crisis estructural en los últimos años.
Casi un tercio de los clientes de las cinco provincias orientales afectadas por Melissa continúan sin electricidad, pese a las labores de recuperación llevadas adelante por brigadas de todo el país, a las que recién se sumaron especialistas llegados desde Venezuela.
Melissa en Cuba y la respuesta internacional
Ante el catastrófico escenario provocado por Melissa, la ONU lanzó un Plan de Acción para Cuba con una solicitud de 74,2 millones de dólares destinados a cubrir las necesidades básicas de la población “severamente afectada”.
El organismo calcula que alrededor de un millón de personas requieren asistencia humanitaria urgente, aunque la cifra total de damnificados asciende a 3,5 millones.
“Hay un enorme compromiso de las autoridades para poder proceder a esta recuperación, pero las necesidades son enormes“, destacó el coordinador residente de la ONU, quien recordó que Naciones Unidas “complementa” la labor de las autoridades en coordinación con el Gobierno.
Pichón estimó que, tras el reciente diagnóstico de las pérdidas causadas por el huracán, el llamamiento de ayuda a la isla hecho por Naciones Unidas a la comunidad internacional se ha quedado corto, refiere el despacho de EFE.
Hasta el momento Cuba ha recibido ayuda humanitaria de varios países, bloques regionales y diferentes organismos, pero el funcionario considera que es necesario un mayor aporte.
A su juicio, se requiere “no dejar a Cuba sola en este momento, para poder lograr responder satisfactoriamente y lograr la recuperación de servicios básicos para la población”.
Gobierno cubano agradece ayuda humanitaria internacional ante los daños del huracán Melissa
Melissa azotó el país con vientos sostenidos de hasta 200 kilómetros por hora y precipitaciones de hasta 400 milímetros y más en algunas zonas, lo que provocó severas inundaciones y daños, en un contexto de grave crisis económica, con escasez de alimentos, medicinas y combustible, elevada inflación y prolongados apagones.
La combinación de estos factores —en los que inciden también las sanciones estadounidenses y las ineficiencias internas y políticas económicas fallidas del Gobierno cubano— agrava la capacidad de respuesta del Estado ante los daños ocasionados por el huracán.











