ES / EN
- septiembre 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Más de la mitad de los cubanos se conectan a internet, según informe

El aumento también se refleja en las redes sociales, cuyo uso creció en la Isla un 47% en 2018.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 13, 2019
en Cuba
3
En esta imagen, tomada el 14 de abril de 2018, un cubano conecta su celular a red pública de internet en La Habana. Foto: Ramón Espinosa / AP / Archivo.

En esta imagen, tomada el 14 de abril de 2018, un cubano conecta su celular a red pública de internet en La Habana. Foto: Ramón Espinosa / AP / Archivo.

Más de la mitad de los cubanos se conectan a internet, de acuerdo con un informe internacional de la agencia creativa We Are Social y la plataforma Hootsuite para la gestión de redes sociales.

El informe Digital 2019 sobre la actividad global de la web en el año anterior, asegura que 6.470,000 de cubanos navegaron en la red de redes, lo que representa el 56% de la población de la Isla y está en el entorno de la media mundial (57%), acota el sitio digital Cubadebate.

Además, Cuba es el decimosexto país con mayor avance de un año a otro, lo que significa que 1.270,796 cubanos se conectaron a internet en los últimos doce meses, para un aumento del 27% con respecto a 2017.

Por delante de la Isla, en porciento, se ubicaron países principalmente asiáticos y africanos como el Sahara Occidental, Djibouti, Tanzania y Afganistán.

Crecimiento porcentual de internet en 2018. Fuente: Hootsuite y We are social.
Crecimiento porcentual de internet en 2018. Fuente: Hootsuite y We are social.

El avance también se refleja en el uso de las redes sociales. Según el informe de We Are Social y Hootsuite, en 2018 Cuba fue el cuarto país con mayor crecimiento porcentual en este acápite (47%), solo superado por el Sahara Occidental, Etiopía y Uzbekistán.

La Isla –que en 2016 fue el líder mundial con un salto de más del 300%– tiene “la casi inédita característica” de que “prácticamente todos” sus internautas “están vinculados a alguna de las redes sociales”, afirma Cubadebate, que además apunta que “la inmensa mayoría de los cubanos” en estas plataformas (6,41 millones del total de 6,47) “se han conectado a ellas a través de los móviles”.

No obstante, la publicación no especifica si esas conexiones se realizaron mayoritariamente desde las más de 800 zonas wifi públicas que funcionan actualmente en la Isla o a través del servicio de datos móviles utilizando la red 3G, que comenzó a funcionar en diciembre pasado.

Crecimiento porcentual del uso de las redes sociales en 2018. Fuente: Hootsuite y We are social.
Crecimiento porcentual del uso de las redes sociales en 2018. Fuente: Hootsuite y We are social.

En cuanto a las preferencias, Facebook sigue siendo la red más usada en Cuba, con el 59.3% promedio de los usuarios cubanos, según estadísticas del pasado enero de StatCounter, una herramienta de análisis de tráfico web.

En segundo puesto, clasificó Pinterest (20,2%), plataforma para compartir imágenes que “hasta hace algún tiempo era casi desconocida en el país”, afirma la Agencia Cubana de Noticias; mientras YouTube, que había experimentado un aumento en la segunda mitad de 2018, cayó ahora hasta el 15,6%.

Twitter (2,8%) e Instagram (1,35%) mantienen una popularidad mucho menor en la Isla, mientras Google+ (0,18%) es prácticamente desconocida.

Uso porcentual de las redes sociales en Cuba (enero de 2019). Fuente: StatCounter.
Uso porcentual de las redes sociales en Cuba (enero de 2019). Fuente: StatCounter.

En los últimos tres años, Cuba –de 11,2 millones de habitantes– ha experimentado un visible crecimiento en su conectividad. De alrededor de 3,7 millones de internautas en 2016 (32%) pasó a 4,6 millones un año después (40%) y a 6,47 millones (56%) ahora.

Además de las wifi públicas y el servicio de datos móviles, los cubanos pueden acceder a Internet en salas de navegación estatales, en centros de trabajo y estudio que tienen habilitada la conexión, y en más de 70 mil casas, como parte de la estrategia gubernamental de “informatización de la sociedad”.

La principal insatisfacción de los internautas cubanos son los precios de los diferentes servicios, elevados todavía para un sector importante de la población de la Isla, donde el salario estatal promedio no sobrepasa los 30 dólares mensuales.

Etiquetas: Internet en Cubaredes sociales en Cuba
Noticia anterior

Cartel de Sinaloa, un negocio rentable con El Chapo o sin él

Siguiente noticia

Metodistas de EEUU debatirán sobre matrimonio igualitario y temas LGBTQ

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Matrimonio de Lachy y Adiel. Foto: Cortesía de los entrevistados.
Cuba

Cuba celebró en 2024 cerca de mil matrimonios entre personas del mismo sexo

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Gobierno cubano Marrero Cruz
Cuba

Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Las dificultades crecientes en la producción, el deterioro de la infraestructura y las deudas millonarias configuran un panorama crítico para la industria azucarera cubana. Foto: Yudaisis Moreno Benítez / Trabajadores.

Del esplendor a la ruina: la industria azucarera cubana al borde del colapso

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

El creador de contenido cubano Wilker Cruz gestiona el proyecto digital "Holguin en fotos". Foto: Cortesía.
Emprendimientos

Creadores digitales cubanos: entre ingenio y datos contados

por Vanessa Pernía
septiembre 17, 2025
0

...

Tormenta eléctrica en La Habana, en la noche del 16 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Toranzo Pérez.
Cuba

Fuertes lluvias en occidente e inundaciones en La Habana, en una noche de apagones récord

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: reformationcharlotte.org

Metodistas de EEUU debatirán sobre matrimonio igualitario y temas LGBTQ

Reproducción de la carta de tres páginas que, según el diario italiano "Corriere della Sera", el papa Francisco le escribió al presidente venezolano Nicolás Maduro, en Roma el 13 de febrero del 2019. Foto: Andrew Medichini / AP.

Diario: Papa dice que no es oportuno mediar en Venezuela

Comentarios 3

  1. Rene says:
    Hace 7 años

    Si a finales del 2018 fue que pusieron la 3g entonces no hay misterio que casi la totalidad de los usuarios accedieron por WIFI o por sus centros de trabajo

    Responder
  2. MZB says:
    Hace 7 años

    o son cuentas ‘bots’ creadas por <>” para <>. digo yo.

    tomando los datos de demografia del 2012 segun la ONEI

    11 millones 167 mill 325 habitantes en 2012

    Población entre 0 y 14 años 18,2 %
    Población entre 15 y 64 años 70,2 % –>> 7 millones 813 mil 627
    Población de 60 años o más 16,3 %

    y dicen estos consortes que cuantos se han conectado…. 6 millones y medio dios santo eso es mas del 82% de la poblacion activa en Cuba

    es decir que mas 8 de cada 10 personas en Cuba que se encuentren en edades entre 15 – a 65 annos tiene acceso a INTERNET y a las redes Sociales……. mmmmm….

    Entonces podemos inferior que realmente eso del internet “NOS ESTA PENETRANDO” no???

    Responder
  3. PEPE says:
    Hace 7 años

    SI VIVES EN CUBA SABES QUE LA ESTADISTICA ESTA MAL Y PARA NADA SE ACERCA A LA REALIDAD

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    376 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    580 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Alain Pérez: un agradecido de corazón

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    835 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • “Si te aferras, te mueres de infarto”: los cubanos se resignan ante el colapso eléctrico

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}