ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Más regulaciones a las viviendas en zonas turísticas de Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 28, 2018
en Cuba
3
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

Nuevas regulaciones para las viviendas en zonas de alta significación para el turismo en Cuba, fueron publicadas recientemente en la Gaceta Oficial de la República. Los cambios, que aparecen la edición No. 37 extraordinaria, regulan la permuta, donación, compraventa y las acciones constructivas de las casas situadas en estas zonas.
Las nuevas resoluciones brindan poderes a las delegaciones territoriales de Turismo, Planificación Física y la Vivienda para decidir cuáles trámites proceden o no, informa la agencia IPS.
Las zonas de alta significación para el turismo están incluidas en una de las 12 categorías proteccionistas pautadas por el Decreto-Ley 331 de 2015, sobre las Zonas con Regulaciones Especiales y se incluyen dentro de la categoría Zona de Desarrollo Económico, que opera con regulaciones específicas derivadas de sus características. Entre ellas se encuentran el balneario de Varadero y el municipio de Habana del Este, en la capital de la Isla.
Según estipula la resolución conjunta 01/2018, de los ministerios de la Construcción y Turismo y el Instituto de Planificación Física, en caso de permuta, donación y compraventa de casas en esas zonas, los interesados deberán presentar una solicitud de autorización a la dirección municipal de la Vivienda, un trámite que en otras localidades ocurre de manera expedita frente a notario.

¿Se quedará el Capitolio sin vecinos?


En cuanto a las acciones de rehabilitación, unificación, división, ampliación o remodelación de los inmuebles, la solicitud de licencia se tramitará con la dirección municipal de Planificación Física.

L

No obstante, las delegaciones territoriales de Turismo son las que tienen la última palabra en cada caso, que deben emitir su decisión en un término de 15 días hábiles. En los municipios de La Habana Vieja y Centro Habana la autorización o no de las acciones constructivas recae en la Oficina del Historiador de La Habana.
Entre los criterios manejados para las autorizaciones se encuentran mantener el equilibrio de la población residente en cada zona y evitar su incremento, así como que no surjan nuevas viviendas en la zona ni aumente el número de propietarios.
La resolución 1/28 también aclara que no podrán convertirse viviendas medios básicos en vinculadas, y que las donaciones y compraventas no podrán afectar los programas de desarrollo turístico.
Para La Habana Vieja y Centro Habana existen, además, otras especifidades y restricciones, entre ellas que los cuartos y habitaciones que queden desocupados pasarán directamente a la Oficina del Historiador, que dispondrá de ellos para la reubicación de la población del lugar  o para el desarrollo turístico, económico o la conservación patrimonial.
Otros organismos y empresas no podrán entregar estos cuartos con fines habitacionales.
Tampoco se autorizan divisiones de los cuartos o habitaciones, estén o no situados en cuarterías o ciudadelas, “salvo casos fundamentados de interés social y previa autorización de la Oficina del Historiador”.
Los procedimientos ahora publicados –su aprobación data de inicios de mayo según consta en la Gaceta Oficial– complementan las nuevas regulaciones para la vivienda en Cuba decretadas en abril de 2017. En ellas se fijaron pautas para el otorgamiento de subsidios así como modificaciones tributarias para las compraventas, entre otros temas.

Comprar una casa en La Habana: algunos apuntes


De acuerdo a las autoridades cubanas, las resoluciones sobre la vivienda buscan adaptar las políticas gubernamentales al contexto actual de la Isla, que en este sector está marcado por la falta y el deterioro de los inmuebles.
Con una población de 11,6 millones de habitantes, Cuba cuenta con más de 3,8 millones de viviendas, de las cuales el 39 por ciento se encuentran en regular y mal estado técnico, según datos oficiales. Para paliar esta situación, se pretende incrementar la producción estatal de viviendas un 42 por ciento en 2018.
Desde su elección en abril, el presidente Miguel Díaz-Canel ha llamado a dar prioridad a la construcción de viviendas, con soluciones que pasan principalmente por incentivar la producción local de materiales de la construcción. Pero al mismo tiempo, ha insistido en desarrollar más el sector turístico, como motor para la estancada economía cubana.

Etiquetas: noticia-destacadaturismo en Cubavivienda en Cuba
Noticia anterior

Aguaceros causan 58 muertes en India

Siguiente noticia

Cuba: 4 446 murieron en accidentes en la vía

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cuba: 4 446 murieron en accidentes en la vía

Cuba busca asegurar el relevo de "cuadros" políticos

Comentarios 3

  1. Rosa says:
    Hace 7 años

    Le han prohibido a los cubanos, por decreto, que no pueden montar motos acuaticas en Varadero. El decreto contra los artistas #346 tambien y espero que Oncuba publique algo al respecto. Todo es por decreto. No le preguntan a nadie. Todo es a Pepe. Cuba es el pais de las resoluciones, como esta, y los decretos!! El país de los Sin derechos.

    Responder
  2. rosa says:
    Hace 7 años

    me confundí, es el decreto #349 el de las nuevas prohibiciones a los artistas.

    Responder
  3. Yeyo says:
    Hace 7 años

    Con este decreto empieza la cojioca de las mejores propiedades en areas de gran valor turistico. Dejarle la decisión final a alguien de un ministerio segun su albedrío le facilita la reparticion de las propiedades entre amigos, familiares y personas que con dinero por delante se pasan las regulaciones por alli mismo, como ya ha pasado en La Habana vieja con extranjeros adquiriendo propiedades por muchos controles que hayan

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}