ES / EN
- septiembre 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Medios cubanos tendrán publicidad con “restricciones”, aseguran directivos

Según las normativas sobre el tema, en los medios estatales no se permitirán más de tres minutos de contenido publicitario por hora, al tiempo que se contemplan restricciones para temas como las bebidas alcohólicas, los cigarros, los alimentos y los medicamentos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 25, 2023
en Cuba
0
Emisora cubana Radio Taíno. Foto: De mañana / Facebook.

Emisora cubana Radio Taíno. Foto: De mañana / Facebook.

Los medios de comunicación cubanos tendrán publicidad con “restricciones”, a partir de las nuevas normativas sobre el tema.

Así lo confirmaron este martes directivos del reciente Instituto de Información y Comunicación Social de la isla, sustituto del ya extinto Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

Onelio Castillo Corderí, vicepresidente de la nueva entidad, confirmó en el programa Mesa Redonda que las normas elaboradas al respecto contemplan restricciones para temas como las bebidas alcohólicas, los cigarros, los alimentos y los medicamentos.

El funcionario explicó que, a partir de lo establecido en la nueva Ley de Comunicación Social y el reglamento específico sobre la publicidad, en los medios estatales no se permitirán más de tres minutos de contenido publicitario por hora.

“Eso significa que una emisora de radio que tiene 18 horas de transmisión no puede tener más de 54 minutos de publicidad”, precisó.

Además, dijo, “también hay un tiempo reglamentado para los distintos anunciantes; tampoco un anunciante puede concentrar mucho más tiempo en detrimento de otros”.

Sobre comunicación social y política en Cuba

Castillo Corderí aseguró que las normas elaboradas contienen “restricciones muy sólidas con el tema de la contratación”.

“No puede existir publicidad y patrocinio en Cuba, y dentro del patrocinio mecenazgo, si no hay una relación contractual establecida con obligaciones, conforme a la legislación cubana en materia de contratación económica y a otros elementos que se fijan en la Ley y también están de alguna manera reiterados en el reglamento, que tienen que ver con la licitud de las fuentes de financiamiento para realizar acciones de publicidad y patrocinio”, comentó el directivo. 

“Obligaciones, deberes, restricciones y responsabilidades de anunciantes, de agencias, de creativos, de medios, están también recogidos en ese documento”, abundó, citado por Cubadebate.

Acerca del reglamente sobre la publicidad y el patrocinio señaló que es “extenso, con 182 artículos” y que cuenta con “muchísimos campos”.

Sobre el mismo dijo que será “un instrumento de estudio fundamental” y que su aplicación demandará “un gran trabajo de atención, de capacitación, de superación, de conocimiento, para lograr que todo esto se garantice con mucha fuerza e intensidad”.

“No tendría ningún sentido que nosotros empezáramos a hacer desordenadamente publicidad y patrocinio sin antes conocer cuáles son las pautas que la Ley y el reglamento y cómo eso se puede cumplimentar a partir de un ejercicio razonable, responsable”, estimó.

El funcionario se refirió a “legítimas preocupaciones” sobre la presencia de la publicidad en los medios cubanos y su posible impacto en el “sistema social cubano”, así como en la protección dentro de los productos publicitarios de los derechos de la mujer, los niños y niñas, las personas en situación de discapacidad y los adultos mayores.

Por todo lo anterior, defendió la necesidad de regular el contenido publicitario de los medios.

“Qué puede pasar si nuestra televisión nacional, televisión pública, con un compromiso social extraordinario, identificada con los proyectos más genuinos del desarrollo de la revolución, pifia en materia de publicidad. Todo eso hay que regularlo”, consideró.

Derecho a la comunicación y libertad de prensa: notas sobre un Proyecto de ley

El pasado mayo el Parlamento cubano aprobó una largamente preparada Ley de Comunicación Social. Se trata de la versión 34 del texto, luego de numerosas modificaciones “de contenido y forma“ de la versión original y las que le siguieron hasta el proyecto definitivo.

La norma debió llegar al pleno de la Asamblea Nacional en diciembre de 2022, pero fue aplazada y sometida a otro periodo de consultas entre enero y marzo de este año. La misma es complementada por otras normas y reglamentos, como el referido a la publicidad.

En Cuba, hasta el momento, solo determinados medios, como la emisora Radio Taíno y algunas publicaciones impresas y digitales, incluyen contenido publictario. A partir de lo normado, se supone que todos los medios, entre ellos las emisoras radiales y los canales de televisión, podrán hacerlo.

Etiquetas: ComunicaciónLey de Comunicación Socialmedios de comunicación
Noticia anterior

Israel se prepara para invadir Gaza, dice primer ministro Netanyahu

Siguiente noticia

Republicanos logran desbloquear presidencia de la Cámara con candidato de poca experiencia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Caribe onda tropical
Medioambiente

El Caribe en alerta: sistema con potencial ciclónico se organiza rumbo a las Bahamas

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

La Habana Cuba
Economía

La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Personas sostiene armas durante un ejercicio militar este martes, en Caracas. Maduro evalúa declarar el "estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional". Foto: Miguel Gutiérrez/EFE.
Cuba

Gobierno cubano inicia recogida de firmas en apoyo a Venezuela ante “hostilidades” de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque. Foto: Teveo / Archivo.
Economía

Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Te digo lo que sé

Mi camino como emprendedora cubana. Errores más comunes (V)

por Yulieta Hernández Díaz
septiembre 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mike Johnson ocupa la presidencia de la Cámara de Representantes. | Foto: NYT

Republicanos logran desbloquear presidencia de la Cámara con candidato de poca experiencia

El representante republicano Mario Díaz-Balart. Foto: Politico / Archivo.

Mario Díaz-Balart se opone a cambios en la política hacia Cuba, aunque favorezcan al sector privado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    1007 compartido
    Comparte 403 Tweet 252
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    876 compartido
    Comparte 350 Tweet 219

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    318 compartido
    Comparte 127 Tweet 80
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1207 compartido
    Comparte 483 Tweet 302
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}