El Arzobispado de Santiago de Cuba anunció un cambio de horario en la tradicional procesión de la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba, a propósito de su día.
“Cuando el sol se empiece a esconder en el horizonte (…) la Patrona de Cuba saldrá a las calles a acompañar a su pueblo, llevando en los brazos al que es la Luz del mundo y en su corazón las súplicas de todos los cubanos”, dio a conocer el Arzobispado desde Facebook ayer, aunque precisaba hoy que la hora de la peregrinación sería a las 5 de la tarde.
El cambio de horario parece responder a las reiteradas afectaciones eléctricas, ya que la peregrinación juvenil desde la iglesia San Francisco hasta el Santuario del Cobre en la noche de ayer, debió ser suspendida por la falla del sistema eléctrico en la zona oriental.
Poco antes, la imagen de la Virgen había recorrido las calles del pequeño poblado de El Cobre, localidad entre montañas en la “que quiso morar hace más de cuatrocientos años”.
En otro mensaje, el arzobispado pedía a la Virgen del Cobre que rogara por el pueblo cubano: “Ilumina nuestras acciones, intercede ante la Santísima Trinidad y ante tu Divino Hijo Jesucristo para que, más temprano que tarde, podamos mejorar nuestra situación como pueblo. Que la prosperidad material y espiritual sea una realidad y, sobre todo, el reconocimiento de que solo Dios puede remediar nuestras dolencias”.
Mensajes desde la radio y la Televisión
En la mañana del domingo, el monseñor Dionisio García Ibáñez, arzobispo de Santiago de Cuba, transmitió un mensaje al pueblo por la emisora de radio CMKC.
En sus palabras, García Ibáñez refirió que “la Virgen es el signo de unidad” y que “el acercarse a María era un signo de pedir la protección de Dios, pero también de unidad de un pueblo que busca un objetivo común”.
Además, para las 8:30 pm de hoy se anuncia por el Canal Educativo (2) de la Televisión Cubana, la Eucaristía Solemne desde la Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, celebrada este 8 de septiembre a las 9:30 am.
La imagen de la Virgen del Cobre apareció sobre las aguas de la Bahía de Nipe en 1612 y fue descubierta por tres hombres que andaban en busca de sal. Luego fue llevada a Barajagua y años después a la parroquia del Cobre.
Esta capilla se inauguró el 8 de septiembre de 1927 y tiene un altar de plata maciza y otros objetos ornamentales de gran valor. Desde entonces, la Virgen ha sido venerada como uno de los símbolos fundamentales de la nación.
Bendiciones papales y sincretismo
El santo padre Pío XI autorizó la coronación canónica de la sagrada imagen y en la mañana del 20 de diciembre de 1936 se realizó la ceremonia por el entonces obispo de Santiago de Cuba, Monseñor Valentín Zubizarreta, recuerda Prensa Latina (PL).
Posteriormente, en homenaje al pueblo de Cuba y durante su visita a la isla en 1998, Juan Pablo II coronó y bendijo la imagen de la Virgen durante la tercera misa, oficiada en la Plaza Antonio Maceo de la ciudad de Santiago.
Este papa llamó a no olvidar nunca los grandes acontecimientos relacionados con la Caridad y recordó el lugar singular que en la misión de la iglesia ocupa la Virgen María, de la cual el propio San Juan Pablo II era devoto.
Oshun, orisha de la religión afrocubana de origen yoruba venerada en la santería, se sincretiza con la Virgen de la Caridad del Cobre, recuerda PL. La fiesta de la Virgen de la Caridad del Cobre y Oshun se celebran el 8 de septiembre.