ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Millón y medio de opiniones sobre nuevo proyecto constitucional en Cuba

Han sido recogidas en los debates populares realizados a lo largo de la Isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 3, 2018
en Cuba
1
En esta imagen, tomada el 30 de septiembre de 2018, un grupo de vecinos participa en un foro público sobre una reforma constitucional en La Habana. Foto: Desmond Boylan / AP.

En esta imagen, tomada el 30 de septiembre de 2018, un grupo de vecinos participa en un foro público sobre una reforma constitucional en La Habana. Foto: Desmond Boylan / AP.

Alrededor de un millón y medio de opiniones es el saldo hasta el momento del proceso de consulta popular sobre el nuevo proyecto de Constitución, que se realiza en Cuba desde mediados de agosto y que concluirá el próximo 15 de noviembre.

En una intervención en el programa televisivo Hacemos Cuba, que se dedica semanalmente a la reforma constitucional, Marcela González, vicejefa del Equipo Nacional de Procesamiento, explicó que hasta la fecha se habían realizado más de 111 mil reuniones, en las que se recogieron 1.445,289 intervenciones, a su vez divididas entre propuestas, modificaciones, adiciones, eliminaciones y dudas.

Tabla: Agencia Cubana de Noticias.
Tabla: Agencia Cubana de Noticias.

En total, en los debates en barrios y centros estudiantiles y laborales han participado más de 7,3 millones de cubanos, “un claro ejemplo de democracia participativa y efectiva”, en opinión de Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado de Cuba, quien también participó en el programa de televisión.

Acosta comentó que de los 755 párrafos que contempla el texto, solo ocho no han sido objeto de opiniones, al tiempo que los que mayor número de propuestas han recibido son el 192, referido al matrimonio igualitario (artículo 68); los 403 y 405, sobre el período en que el Presidente de la República puede ejercer su cargo y la edad que se exige para esta responsabilidad, respectivamente; el 119 referido al trabajo, y el 566, relativo al Gobierno Provincial y la figura del Gobernador.

También han generado muchas opiniones el 158, sobre el derecho de toda persona de recibir asistencia jurídica para ejercer su defensa; el 215 (artículo 82), acerca del derecho a una vivienda digna; y el 204, referido a la remuneración salarial de acuerdo con el trabajo que se realiza.

El Secretario del Consejo de Estado aseguró que “todas las opiniones se analizan, aun cuando lógicamente no todas irán al texto final, sino aquellas que se considere aportan ideas novedosas, lo enriquecen en aras de construir la sociedad que queremos”.

Afirmó que “lo cuantitativo no debe privar a la hora de valorar si se incluye o no una propuesta, sino las que tengan un gran valor”, en declaraciones citadas por la Agencia Cubana de Noticias.

“Todas las opiniones tienen el mismo valor, las proponga un ciudadano o cientos”, dijo.

Cuba: ¿cómo se redactó el proyecto de reforma constitucional?

Según se explicó en Hacemos Cuba, un Equipo Nacional de Procesamiento, con estructuras en todas las provincias y municipios, incluida la Isla de la Juventud, ha sido el encargado de recopilar y analizar las opiniones dadas por los cubanos en la consulta popular.

Estas opiniones han sido procesadas con la ayuda de un sistema informático, que las organiza y le otroga un “número único” a cada tipo de ellas. Esto ha permitido comprobar que “no pocos planteamientos se repiten” y que “hay párrafos que han suscitado miles de comentarios similares”, según Acosta.

Por su parte, Marcela González, explicó que los especialistas del Equipo Nacional de Procesamiento están divididos en varios subgrupos, según los títulos de la Carta Magna y trabajan en dúos “centrados en párrafos determinados”.

El siguiente nivel del procesamiento es el Grupo de Análisis, integrado por ocho miembros de la Comisión encargada de redactar el proyecto de Carta Magna y 22 expertos del Derecho, “cuyo objetivo es evaluar las opiniones procesadas por el Equipo Nacional y sugerirle a la Comisión redactora qué cuestiones deben incorporarse al texto constitucional”, según detalla Cubadebate.

Desde el mes de octubre, los 30 especialistas “valoran y discuten cada uno de los planteamientos”, con “sumo cuidado y meticulosidad, porque hay que tener presente que estamos construyendo la Ley Fundamental de un país”, aseveró Carlos Díaz, juez del Tribunal Supremo Popular.

Hasta el momento, este grupo ya ha procesado el 81 por ciento de las propuestas recibidas, con la “voluntad de recepcionar todas las sugerencias que impliquen modificaciones”, en lugar de “aferrarse al proyecto inicial”, porque “se trata de un documento perfectible”.

Proyecto Ruperto

“Recibimos el mismo comentario ofrecido por la población, tal cual, solo que codificado con un número de secuencia. Incluso está enlazado con el acta de la reunión; si queremos consultarla lo podemos hacer”, comentó Oneisi Bolaños, una de las expertas del grupo.

En su intervención televisiva, Homero Acosta dijo que en días posteriores al 15 de noviembre el Equipo Nacional “enviará definitivamente todas las opiniones consolidadas” al Grupo de Análisis, el cual entregará posteriormente sus propuestas a la Comisión redactora, que lidera el expresidente Raúl Castro, “para que las examine y presente ante la Asamblea Nacional”.

El máximo órgano legislativo, “ejerciendo su función soberana”, tendrá entonces la posibilidad de  modificar el proyecto “a partir de las consideraciones de los diputados”, puntualizó el Secretario del Consejo de Estado.

Tras la aprobación del proyecto modificado por la Asamblea, este será llevado a referendo popular en febrero de 2019, ejercicio en el que los cubanos deberán definir si respaldan o no la nueva Carta Magna.

Etiquetas: Constitución cubana
Noticia anterior

Un domingo de 25 horas

Siguiente noticia

Bitácora para leer a Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Bitácora para leer a Cuba

Foto: Leandro Estupiñán.

Marcial Gala y las cartas marcadas de la existencia

Comentarios 1

  1. nikslug50 says:
    Hace 7 años

    Buen rollo tienen armado, con un solo articulo tienen dividido el pais y el sistema no admite votaciones que reflejen esa situación, pues tienen un linkaje entre unidad nacional y apoyo de la poblacion a la revolucion. La incapacidad y mediocridad de las altas esferas hicieron aprobar un proyecto de constitucion, claro por unanimidad como es habitual, sin darse cuenta que habia un aspecto, tan solo uno, que se les fue de las manos (al jefe desaparecido no se le hubiera pasado esto) y ahora no les quedara otra que eliminarlo o modificarlo para dejarlo igual que en la precedente. No hace falta mencionarlo, ya todos sabemos cual es. Y cuando lo quiten, que se ponga brava quien se ponga, aunque sea hija de quien sea, y tampoco hace falta mencionarlos.

    Me llama la atencion la poca participacion de los foristas en este sitio, a partir del nuevo diseño de la pagina, que parece tambien implicó una estampida de lectores, y se extraña la participacion y el aporte de valiosos comentarios. Para meditar por los editores.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    671 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    537 compartido
    Comparte 215 Tweet 134
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}