Un grupo de niños cubanos llegará al Centro internacional para infantes Orliónok, en la región rusa de Krasnodar, después de una pausa de casi 30 años en este tipo de intercambios.
“Recientemente se reanudó la cooperación con la República de Cuba, y vendrán 25 niños con sus mentores. Tras una pausa de casi 30 años, reanudamos la cooperación con Cuba», dijo Alexander Dzheus, director de ese centro, citado por la agencia Prensa Latina (PL).
Un grupo de niños de #Cuba llegará al Centro internacional ruso para infantes #Orlionok , en la región rusa de #Krasnodar , después de una pausa de casi 30 años
Más en #PrensaLatina
https://t.co/AI7uJ3uCKP pic.twitter.com/dxDp1xL0D1— Prensa Latina (@PrensaLatina_cu) July 13, 2025
El anuncio se produjo en medio de las celebraciones por el 65 aniversario de la fundación de Orliónok, un campamento educativo para niños y jóvenes de entre 11 y 16 años de edad.
En la institución, situada a 45 kilómetros de la ciudad de Tuapsé, a orillas del mar Negro, funcionan diez campamentos básicos para niños que pueden acoger a 1500 infantes en invierno y a más de 3500 en verano, precisa la publicación.
Orliónok integra la Asociación Internacional de Campamentos y Asociación Nacional de Campamentos, y cuenta con el estatus de Escuela Asociada de la Unesco desde 2012.
Este tipo de cooperación entre Rusia y Cuba ha cobrado relevancia en los últimos tiempos, a medida que se ha estrechado la relación histórica entre ambas naciones, impulsada por los presidentes Vladimir Putin y Miguel Díaz-Canel.
Cuba podría acoger a niños rusos en programas de rehabilitación y recreación
A finales de julio pasado trascendieron conversaciones entre autoridades de los dos países para reactivar un programa de recreación y rehabilitación infantil que permitirá la estancia de niños rusos en Cuba.
Durante el encuentro, el académico Andréi Kaprin, principal oncólogo del Ministerio de Salud de Rusia, subrayó el potencial de cooperación con América Latina —y en particular con Cuba— en áreas como el diagnóstico y tratamiento del cáncer, la capacitación médica, la telemedicina y el turismo de salud.
Como parte de ese intercambio se anunció que un grupo de jóvenes cubanos llegará próximamente a San Petersburgo para cursar estudios de idioma ruso