ES / EN
- octubre 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Niños durmiendo en jardines de un hotel en La Habana expone crisis social y provoca respuestas institucionales

Vecinos del área aseguraron que los niños solían acercarse a turistas pidiendo “un peso o un dólar para comer”, y que la escena se ha vuelto cada vez más común.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
en Cuba
0
La foto donde aparecen niños que duermen en la calle provocó una ola de indignación en redes sociales y la reacción gubernamental.

La foto donde aparecen niños que duermen en la calle provocó una ola de indignación en redes sociales y la reacción gubernamental.

Getting your Trinity Audio player ready...

La imagen de niños durmiendo en los jardines del hotel ubicado en 1ra y 70, en el municipio habanero de Playa, provocó hace varios días una ola de indignación ciudadana y la respuesta del Gobierno de La Habana.

La escena, que se volvió viral en redes sociales, evidenció una problemática creciente: la presencia de menores en situación de calle en la capital cubana.

La directora del paseo marítimo de 1ra y 70, Yadelis Valencia, confirmó que llevaba meses alertando a las autoridades “sin obtener respuesta”, y que solo tras el escándalo público acudió un equipo gubernamental a la zona.

Las autoridades reconocieron que la situación “se había incrementado desde el inicio del verano” y visitaron las escuelas y viviendas de los niños, según reportó la televisión nacional.

En el reporte se conoció que “se adoptaron medidas con los familiares que incumplieron con el deber de proteger al menor y con las instituciones donde ocurrieron los hechos”.

La viceministra de Trabajo y Seguridad Social, Yaniris Hernández Vento, explicó que los niños provenían de “familias disfuncionales”, donde los padres “no cumplen con la responsabilidad que deben tener con los menores”.

Según dijo, algunos presentan “comportamientos inadecuados” tanto en la escuela como en sus comunidades.

Por su parte, la vicefiscal general de la República, Alina Montesinos Lee, informó que se abrieron procesos penales contra varios padres por “grave incumplimiento de la responsabilidad parental”.

Crisis y vida cotidiana en Cuba: ¿Qué dice la sociología callejera?

Reacciones en la comunidad y entre representantes públicos

Vecinos del área aseguraron que los niños solían acercarse a turistas pidiendo “un peso o un dólar para comer”, y que la escena se ha vuelto cada vez más común en zonas turísticas y comerciales.

“Hace unos años eso jamás se había visto, ahora hay niños pidiendo en todos los semáforos y tiendas”, comentó una residente en redes sociales.

La denuncia también movilizó a representantes locales. El diputado por el municipio Playa, Carlos Miguel Pérez Reyes, subrayó que “recoger a los menores no resuelve, por sí solo, la raíz del fenómeno”.

Asimismo, pidió evaluar la capacidad de articulación entre los organismos de Menores, Trabajo y Seguridad Social, Educación, Salud Pública y los gobiernos locales para ofrecer “una atención integral y sostenida” a las familias en situación de vulnerabilidad.

Reflejo de una crisis más profunda

El fenómeno no es aislado. Según el periodista Pedro Jorge Velázquez, los niños de la imagen “llevan tiempo merodeando esa zona de 1ra y 70”, pero en el último mes “su número se ha incrementado notablemente”.

También en otros puntos de La Habana, como La Habana Vieja y Centro Habana, vecinos y delegados reportan la presencia de menores pidiendo dinero o comida.

El delegado Rolando Ginarte, de La Habana Vieja, advirtió que “hay muchos niños asediando el turismo y que merodean por la ciudad hasta altas horas de la noche”.

En el ámbito educativo, la viceministra de Educación, Marlen Triana Mederos, reconoció que hay niños que no asisten a clases y aseguró que corresponde a las escuelas emitir alertas en esos casos.

Sin embargo, admitió que las notificaciones no siempre ocurren a tiempo.

El reportaje televisivo que acompañó la visita de las autoridades reveló causas más profundas: falta de trabajadores sociales, ineficacia de las escuelas para detectar ausencias prolongadas y una grave precariedad económica que empuja a muchos menores a buscar sustento en las calles.

Políticas y compromisos

El Noticiero de Televisión recordó que Cuba es signataria de convenios internacionales que ratifican la tolerancia cero al trabajo infantil, la mendicidad y la corrupción de menores, y que existen políticas públicas para garantizar la protección y el desarrollo de la infancia.

Sin embargo, la crisis económica, los bajos salarios y la inflación han erosionado la capacidad de muchas familias para cubrir necesidades básicas, y las instituciones encargadas de velar por los derechos de los niños no siempre actúan con la rapidez y la coordinación necesarias.

La imagen de los niños durmiendo en los jardines del hotel de Playa, más que un incidente puntual, refleja un deterioro social y lo urgente que se hace una respuesta integral que no se limite a sanciones, sino que aborde las causas estructurales de la pobreza a la que se enfrentan los niños en Cuba.

Etiquetas: CubafamiliaGobierno cubanoniños cubanosPobrezavulnerabilidad social
Noticia anterior

Cuba en Fase Informativa desde Guantánamo a Camagüey por el avance de Melissa

Siguiente noticia

Azulejos de Toronto no cuentan con Yariel Rodríguez para la Serie Mundial

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Juan Carlos Carrasco muestra a EFE lo que fuera la cocina de su casa, un año después del paso del huracán Ian, cerca a La Coloma, provincia de Pinar del Río. Foto: Yander Zamora/EFE.
Cuba

Unicef rehabilitará escuelas y cerca de 300 viviendas en Pinar del Río con proyecto de un millón de dólares

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

Una de las bodegas de Caibarién que venden productos de la mipyme REMpeZ. Foto: Facebook/Mipyme REMpeZ.
Economía

Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

Dominicana ya experimenta lluvias por la tormenta tropical Melissa. Fotos: Listín Diario, vía: CMKX Radio Bayamo
Cuba

Cuba en Fase Informativa desde Guantánamo a Camagüey por el avance de Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

Vista de la plataforma digital de AUGE, empresa privada cubana de servicios corporativos. Foto: Captura de pantalla.
Economía

AUGE estrena plataforma digital: una ventana al mercado y el entorno empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

Un hombre observa un panel solar suministrando energía a una lámpara, durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

La recuperación del Sistema Eléctrico tras su caída parcial no disminuye los apagones

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yariel Rodríguez con los Blue Jays. Foto: Chris Young/The Canadian Press.

Azulejos de Toronto no cuentan con Yariel Rodríguez para la Serie Mundial

Una de las bodegas de Caibarién que venden productos de la mipyme REMpeZ. Foto: Facebook/Mipyme REMpeZ.

Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a "precios asequibles"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • AME8287. LA HABANA (CUBA), 10/09/2025.- Empleados de la empresa Eléctrica Nacional (UNE) trabajan en la reparación del sistema eléctrico este miércoles, en La Habana (Cuba). La crisis energética en Cuba, agravada desde mediados del año pasado, provocó la quinta caída del sistema eléctrico nacional (SEN) en al menos dos años, con la consecuente paralización de la vida en la isla caribeña. EFE/ Ernesto Mastrascusa

    Una “oscilación” desconecta parcialmente el Sistema Eléctrico Nacional

    471 compartido
    Comparte 188 Tweet 118
  • Melissa va camino de ser un huracán de gran intensidad y ya amenaza a Cuba en la distancia

    519 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Centro de Comercio Internacional asistirá a Cuba en estrategias de recaudación de fondos para mipymes

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Aeropuerto de Varadero abre puertas al arrendamiento de espacios comerciales

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    789 compartido
    Comparte 316 Tweet 197
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    363 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}