Durante el horario de mayor consumo en la tarde-noche de este sábado, cerca de la mitad del país tendrá apagones, según las proyecciones de la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE), con cortes previstos para todo el día.
Varias zonas del país como la ciudad de Cárdenas, en Matanzas, y la provincia de Cienfuegos llevan más de 20 horas sin fluido eléctrico; mientas que en La Habana aumentaron las interrupciones del servicio eléctrico a seis horas durante varias veces en el día.
De acuerdo con el parte más reciente de la UNE, la afectación real alcanzará 1 405 megawatts en el horario pico, mientras que el déficit será de 1 335.
Además, la UNE informó sobre averías y mantenimientos en seis de las 20 unidades de producción termoeléctrica (distribuidas en siete centrales). Además, 53 centrales de generación distribuida y una central flotante (patana) están fuera de servicio por falta de combustible (fueloil y diésel).
De acuerdo con un reporte del diario Granma, ayer habían sincronizado tres de las cuatro unidades generadoras previstas, como es el caso de la 6 de la central Antonio Maceo (Renté), en Santiago de Cuba, y las máquinas 5 y 6 de la central Diez de Octubre, en Camagüey.
Citado por ese medio, Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, dijo que se logró un nivel de estabilidad en la distribución de combustible hacia las centrales flotantes de La Habana, así como a una parte de los motores de la generación distribuida, lo que condicionó que “disminuyera el déficit en capacidades de generación”.
Guerra Hernández manifestó que la patana de Mariel debería recibir combustible este viernes, lo cual aportaría al Sistema Eléctrico Nacional entre 100 y 110 megawatts más.
Se mantiene fuera, por avería, la unidad 1 de la central Lidio Ramón Pérez, de Felton, en Holguín, y las máquinas 2 de la central de Santa Cruz del Norte; las 3 y 4 de la central Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos; y la 5 de Renté.
Pospuestas en Cuba las actividades deportivas del fin de semana por la crisis energética
La isla caribeña registró esta semana la mayor tasa de déficit en lo que va de 2025 y en al menos los últimos dos años con el 57 % del país a oscuras al mismo tiempo, por lo que el Gobierno ordenó suspender las clases y las actividades laborales por dos días.
Incluso este sábado quedaron pospuestas las actividades deportivas previstas para este fin de semana por el agravamiento de la crisis energética.
“Considerando la situación energética que presenta el país, y con el objetivo de contribuir al ahorro de energía, quedan pospuestas las actividades deportivas previstas para este fin de semana en el calendario nacional del Inder”, informó el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en un comunicado difundido por Jit.
El agravamiento del escenario eléctrico golpea con fuerza a la deprimida economía cubana y, lógicamente, a las familias a lo largo de la isla, que deben lidiar además con la profunda y sostenida crisis económica. No obstante, las autoridades aseguran una y otra vez que la situación debe mejorar a medida que comiencen a dar fruto las estrategias y medidas ya anunciadas.