ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Nube de el Polvo del Sahara cubre la mitad oriental de Cuba

El fenómeno, que continúa extendiéndose por el mar Caribe, enrarece el ambiente y provoca un calor sofocante, elevando la sensación térmica hasta los 38 y 40 grados Celsius.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 14, 2022
en Cuba
0
Infografía: Tomada de radiorebelde.cu

Infografía: Tomada de radiorebelde.cu

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) confirmó que el polvo del Sahara cubría este lunes casi la mitad oriental del archipiélago cubano, refieren medios oficiales.

Las observaciones realizadas por esa institución, y publicadas en su cuenta en Twitter, coincidieron con los datos ofrecidos por la Oficina Nacional de Meteorología de la República Dominicana (Onamet), la cual también divulgó que la nube de polvo proveniente del desierto africano se mantiene sobre todo su territorio, de acuerdo con una nota publicada por el diario Granma.

Según un reporte de agencia Prensa Latina (PL), este fenómeno, que continúa extendiéndose por el mar Caribe, enrarece el ambiente y provoca un calor sofocante, elevando la sensación térmica hasta los 38 y 40 grados Celsius, y unido a dispersa nubosidad alta, mantiene el cielo blanquecino.

Tal situación, que suele ocurrir en esta época de año en el área caribeña, en América Central, el sudeste de Estados Unidos y Europa occidental, refiere el medio.

Las gigantescas tormentas de arena ocurridas en la zona central del gran desierto del Sahara, situada a poco más de siete mil kilómetros al este del Caribe, comienzan a partir de marzo y abril, tienen su mayor expresión en junio y julio, a veces llegan hasta agosto y, en menor medida, a septiembre, de acuerdo con el meteorólogo José Rubiera, citado por PL. 

Nube de polvo del Sahara ya “ensucia” el cielo de La Habana

El experto señala que realmente no se trata de nubes, sino de áreas de concentración de polvo, denominadas nubes de polvo del Sahara, compuesto por finísimas partículas, y se eleva en la atmósfera de 1,5 hasta casi seis kilómetros de altura, agrega la información.

Entonces, puntualizó Rubiera, rodeado de un aire muy seco, de un 30 % de humedad relativa o menos, este es impulsado por las corrientes de viento e inicia su viaje por el océano Atlántico Tropical y el Caribe, y llega muchas veces hasta América Central, el golfo de México, el sudeste de Estados Unidos o el nordeste de México.

Una nube de polvo del Sahara puede transportar sobre el Atlántico hasta América unos 28 millones de toneladas de dichas partículas, y cada año totalizar cientos de millones de toneladas, refirió el especialista, según el cual se estima que la intensidad de la capa de polvo se ha incrementado desde la década del 70 del pasado siglo, debido a mayores temporadas de sequía en el Sahel africano, y la ocurrencia de más tormentas de arena.

Como el aire que acompaña al polvo sahariano es tan seco, inhibe la formación y desarrollo de ondas tropicales y ciclones tropicales, lo que está en consonancia con el comportamiento de estos sistemas meteorológicos durante este período, afirmó Rubiera, citado por la agencia.

Ante oleadas previas, las autoridades sanitarias cubanas han adevertido sobre la incidencia de las partículas de polvo principalmente en personas alérgicas y en las que padecen enfermedades respiratorias y de la piel. Además, los minerales, ácaros, virus, bacterias y otros patógenos arrastrados por la nube incrementan el riesgo de enfermar, y pueden ser particularmente nocivos para pacientes asmáticos y alérgicos.

Las partículas de la nube de polvo desértico también afectan a los ecosistemas terrestres y marinos, sobre todo a los arrecifes coralinos, así como a las cosechas de frutas, arroz, caña de azúcar y legumbres.

Etiquetas: cambio climáticoCaribemeteorologíaRepública Dominicanatemperaturas
Noticia anterior

La sal en Cuba: el difícil camino del mar a la mesa

Siguiente noticia

OMS convoca a comisión de emergencias ante aumento de casos de viruela del mono

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: Salvatore Di Nolfi / EFE / Archivo.

OMS convoca a comisión de emergencias ante aumento de casos de viruela del mono

Paso fronterizo entre México y Belice. Foto: eleconomista.com.mx / Archivo.

Ordenan la expulsión de siete migrantes cubanos tras juicio en Belice

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    413 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}