ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Nueva política de arrendamiento en La Habana Vieja

por
  • Mayle González Mirabal
    Mayle González Mirabal
octubre 27, 2012
en Cuba
0

Fotos: Darío Leyva

La nueva política del Gobierno de potenciar pequeños negocios privados en la Isla ha provocado una avalancha de iniciativas en ese sentido. Han sido muchísimas las personas que acomodaron sus casas para convivir con sus propios establecimientos. Portales, terrazas, garajes y hasta las habitaciones interiores de las viviendas se convierten a diario en locales que sustentan, en buena medida, las economías familiares. Sin embargo, muchos han sido también los que han quebrado por falta de un lugar estratégico para ubicar su negocio.

No obstante, se desarrolla en La Habana Vieja un programa piloto, que de obtener resultados positivos, podría luego expandirse a otros municipios de la ciudad y del país. Se trata de ocho espacios que han sido arrendados para el desarrollo de diferentes comercios.

Según Eusebio Leal, “la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHC), recibió la aprobación para hacer un experimento en ocho pequeños locales que no pertenecían a la Compañía Habaguanex ni a ninguna otra denominación comercial del Centro Histórico de La Habana; pequeños locales, que adecuados con la cooperación de sus arrendatarios, han servido como modelo a favor de una experiencia que se está analizando en espera de la Ley u otras disposiciones que dictará oportunamente el Gobierno”.

Una peluquería, un local de masajes y spa, dos tiendas de plantas ornamentales donde se ofertan, además, diferentes tipos de bonsáis, un espacio para la cría y comercialización de aves afectivas, una tienda para la venta de artesanía y diseño, con un café incluido, el restaurante Mama Inés especializado en comida cubana y el bar restaurante Las cuatro estaciones.

Estos ejemplos sintonizan con la política de desarrollo que aplica la OHC desde hace casi dos décadas. Conceptualmente, el modelo de gestión aplicado a partir de 1993 en el Centro Histórico de La Habana, considera a la cultura como eje principal del desarrollo, sumándole a la recuperación un enfoque de rentabilidad económica.

Bajo esa óptica, Leal explica: “Hemos procurado que estos espacios sirvan también como ejemplo para incentivar otro tipo de iniciativas, menos populares hoy, que contribuyan a embellecer nuestra ciudad y que al mismo tiempo sean viables”.

Los arrendatarios de estos lugares todavía están invirtiendo recursos para desarrollar sus negocios, pero todos coinciden en que su rentabilidad es un hecho. “Con la buenísima ubicación que tenemos, estos espacios crecerán muy rápidamente”.

La medida de flexibilizar el trabajo por cuenta propia es una de las decisiones que el país toma en el rediseño de su política económica para incrementar niveles de productividad y eficiencia. Hoy, son más de doscientos ochenta mil los ejemplos que este pequeño sector privado desarrolla en la Isla. Pero aún hay muchos nichos por explorar. La iniciativa de arrendamiento que se experimenta en La Habana Vieja pudiera abrir uno de esos caminos que permitan perfeccionar la actualización del modelo económico cubano.

Noticia anterior

La Habana desconocida

Siguiente noticia

Que me pidan lo que no tengo en la carta

Mayle González Mirabal

Mayle González Mirabal

Periodista. Directora de la página web de OnCuba. Siempre buscando historias y personas que sepan contarlas.

Artículos Relacionados

Delta avión Cuba
Cuba

Delta cancelará vuelos a Cuba desde octubre por baja rentabilidad y dificultades operativas

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Un coche bajo la lluvia en Holguín. Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

Defensa Civil advierte sobre lluvias y tormentas que afectarán desde este viernes al oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Tribunal Supremo Popular de Cuba_ Fiscalía robo
Cuba

Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
1

...

Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.
Cuba

China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Foto tomada del perfil de Néstor M. Pérez Lache.
Cuba

Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Que me pidan lo que no tengo en la carta

“Hay que competir”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1218 compartido
    Comparte 487 Tweet 305
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}