ES / EN
- octubre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Nuevo instituto de Hematología en La Habana

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 17, 2018
en Cuba
0
Nueva sede del Instituto de Hematolología e Inmunología en La Habana. Foto: Estudios Revolución / Granma.

Nueva sede del Instituto de Hematolología e Inmunología en La Habana. Foto: Estudios Revolución / Granma.

Este sábado se inauguró en La Habana la nueva sede del Instituto de Hematología e Inmunología, el cual prevé en los próximos cinco años elevar del 80 al 90 por ciento la curación de la leucemia linfoblástica aguda pediátrica en la Isla, informaron medios de prensa cubanos

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, asistió a la apertura junto al número dos del Partido Comunista de Cuba (PCC), José Ramón Machado Ventura, exministro cubano de Salud que inauguró en 1966 la prestigiosa institución, líder en investigaciones sobre inmunología, trasplantes y medicina transfusional.

El presidente #Cuba Miguel Díaz-Canel, asistió en La Habana a la apertura de una nueva sede del Instituto de Hematología e Inmunología, entidad vital para los estudios de diagnóstico de estas enfermedades y los programas de donación de sangre https://t.co/Q1Zb16ZVrK

— Trabajadores.cu (@trabajadorescu) 17 de junio de 2018

“Esta es una obra de primer nivel por su alcance, tecnología e infraestructura”, aseguró la directora del Instituto, Consuelo Macías.

En la ceremonia de apertura, Macías adelantó que el centro buscará aumentar la efectividad del tratamiento de la leucemia linfoblástica, el cáncer más frecuente en menores, con la introducción del estudio de la enfermedad mínima residual (EMR) junto al trasplante haploidéntico y de donante no relacionado.

El uso de protocolos internacionales para el tratamiento de este padecimiento infantil en el Instituto ha permitido la supervivencia del 80 por ciento de los pacientes afectados, comentó.

La doctora también señaló que comenzarán a usar la secuenciación tradicional y masiva para realizar nuevos diagnósticos de enfermedades hematológicas e inmunológicas y trabajarán para desarrollar un registro nacional de donantes no relacionados. Las proyecciones futuras incluyen la creación y desarrollo de un banco de células de cordón umbilical para trasplantes.

Macías recordó cómo la institución logró consolidar el Programa de Genética en Cuba gracias a la aplicación del diagnóstico prenatal mediante la técnica del ADN recombinante y lideró además la introducción del trasplante de médula ósea en la Isla.

Díaz-Canel (2-d) y Machado Ventura (d) en la nueva sede del Instituto de Hematolología e Inmunología de La Habana. Foto: Estudios Revolución / Granma.
Díaz-Canel (2-d) y Machado Ventura (d) en la nueva sede del Instituto de Hematolología e Inmunología de La Habana. Foto: Estudios Revolución / Granma.

El Instituto de Hematología e Inmunología (IHI) se fundó el 2 de diciembre de 1966, siete años después de la llegada al poder del fallecido expresidente Fidel Castro. Machado Ventura cortó en aquel momento la cinta inaugural, después de fundar ese mismo año los Institutos de Investigaciones de la Salud, un proyecto impulsado por Castro.

Dentro de su radio de acción, el IHI incluye los Programas Nacionales de Hematología, Inmunodiagnóstico y otros relacionados con la atención médica integral a pacientes con hemofilia, drepanocitosis y leucemia.

Entre los principales hitos del Instituto se cuenta la introducción en febrero de 2004 de la terapia con células madre en el tratamiento de cardiopatías isquémicas y en trastornos isquémicos de miembros inferiores. Semanas después se introdujo el uso de plaquetas con fines regenerativos.

Desde 2016 la medicina regenerativa se ha extendido a centros de todo la Isla.

Según datos oficiales, más de 11,200 pacientes han sido tratados con células madre en Cuba desde la primera aplicación de esta terapia, a pesar de que aún no es un procedimiento masivo y se usa solo en proyectos de investigación.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Salud en Cuba
Noticia anterior

Hombre hiere a 20 personas en Nueva Jersey

Siguiente noticia

Migrantes del Aquarius llegan finalmente a Valencia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

petróleo crisis energética Cuba
Cuba

Venezuela envió a Cuba 52 000 barriles diarios de petróleo en septiembre, el mayor suministro del año

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2025
0

...

España Cuba Pedro Sánchez Díaz-Canel
Cuba

España acuerda nueva reestructuración de deuda con Cuba por más de 193 millones de euros

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2025
0

...

Foto: ACN.
Cuba

Tres lesionados por explosión de un cilindro de gas en hotel de Caibarién

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2025
0

...

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.
Economía

Más salidas de unidades generadoras y la falta de combustible disparan otra vez la afectación eléctrica

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2025
0

...

Un grupo de personas hace cola para subir a ómnibus urbano en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Roban “cientos de litros” de combustible en terminal de ómnibus en La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Migrantes saludan durante su traslado del barco Aquarius a otro de la Guardia Costera italiana, en el Mar Mediterráneo. Foto: Kenny Karpov / SOS Mediterranee vía AP.

Migrantes del Aquarius llegan finalmente a Valencia

Manrique Larduet con oro en Portugal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • EEUU deporta exjueza Cuba manifestantes

    Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    1385 compartido
    Comparte 554 Tweet 346
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    757 compartido
    Comparte 303 Tweet 189
  • Iberostar prevé inversión millonaria en 2025 y refuerza presencia en Cuba con el lujoso hotel Selection La Habana

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    862 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}