ES / EN
- noviembre 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Nuevo yacimiento de gas mejora la generación de electricidad en Cuba

El nuevo pozo de Mayabeque permite a la planta de Puerto Escondido aumentar en 30 megawatts su capacidad de generación.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 9, 2023
en Cuba, Economía
1
Yacimiento de gas de Puerto Escondido. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Yacimiento de gas de Puerto Escondido. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

La producción de electricidad a partir de gas en la planta de Puerto Escondido, ubicada en la franja norte de la provincia de Mayabeque, aumentó en unos 30 megawatts/horas (Mw/h) con la entrada en explotación de un nuevo yacimiento, anunciaron directivos de la empresa Energas.

De acuerdo con un reportaje publicado por Cubadebate, esta ampliación de capacidades forma parte de un plan de inversión correspondiente a 2023 que permitirá la puesta en marcha de otro pozo gasífero en los próximos meses.

https://twitter.com/CanalCaribeCuba/status/1655614899697905664?s=20

Eduardo Fernández, gerente de la planta, destacó la importancia de esta nueva posibilidad para la generación eléctrica, teniendo en cuenta los bajos costes de producción de dicho recurso a partir del gas acompañante del petróleo. 

Fernández señaló que el nuevo yacimiento de gas no está aportando una alta producción, pero se están extrayendo alrededor de cinco metros cúbicos diarios de nafta y alrededor de tres metros cúbicos diarios de gas licuado.

“Aunque esta cantidad puede parecer pequeña, es importante destacar que la utilización de este nuevo yacimiento de gas está permitiendo a la empresa aprovechar recursos que antes estaban desaprovechados, lo cual es una gran noticia para la empresa y para el sector energético en general”, explicó.

Oniel Tápanes comentó al medio que el incremento en la producción diaria de gas está alrededor de los 200 mil metros cúbicos. “Actualmente, la planta de Puerto Escondido está  generando alrededor de 205 megavatios.”

A su vez, señaló que el mismo combustible que se utiliza para la generación de energía también se usa para la cocción de alimentos, por lo que se torna más importante el ahorro y el desplazamiento de los horarios de consumo de gas para la cocción con el objetivo de mantener la generación estable durante el horario de mayor demanda de electricidad (60:00 p.m. a 8:00 p.m.).

“Esto significa que se puede abastecer y mantener las presiones a la entrada de las plantas de gas en la capital y asegurar que haya suficiente gas para la elaboración de alimentos”, añadió.

El gas del yacimiento de Puerto Escondido se utilizará principalmente en la generación de energía, pero directivos de la empresa aseguraron que se mantendrán los mismos volúmenes de entrega de gas a la capital.

El gas que se utiliza en la planta de Puerto Escondido completa el ciclo con turbina de vapor, lo que aumenta la eficiencia del proceso y permite una mayor generación, según precisó Cubadebate. 

Las centrales térmicas de ciclo combinado transforman la energía térmica del gas natural en electricidad mediante el trabajo conjunto de una turbina de gas y otra de vapor. El proceso implica la puesta en marcha de dos ciclos consecutivos: el ciclo de Brayton, que corresponde a la turbina de gas convencional, y el ciclo de Rankine, que opera con la turbina de vapor.

Nuevos pozos a la vista

La perforación del pozo Puerto Escondido 10, destinado a la producción de gas, forma parte de las inversiones en la zona que iniciaron en el año 2000 con el pozo Puerto Escondido 14, según precisa Cubadebate. 

“En ese momento se evidenció cantidades de gas considerables. Fueron pozos petroleros, que, tras inundarse, fueron aprovechados para extraerle este recurso natural”, explicó al medio José Enrique Alegría Águila, director general de la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo de Occidente (EPEPO).

También informó que se encuentra en fase de perforación el pozo Puerto Escondido 200, del cual esperan obtener para mediados del próximo mes de junio otros 200 mil metros cúbicos de gas/día, lo que incrementará aún más la generación eléctrica por esta vía.

“Llegaríamos a 400 mil metros cúbicos. Para poder ampliar la explotación de otros pozos en la zona habría que hacer otras evaluaciones en el terreno”, indicó.

El director de operaciones de la EPEPO comentó que para la realización de la inversión se edificó un centro colector provisional capaz de asumir la nueva producción. “El centro colector anterior por diseño no podía mantener estas capacidades. Como ya ha comentado mis compañeros, de acá se están extrayendo unos 400 mil metros cúbicos de gas al día y se espera aumentar en los próximos meses”.

Subrayó que los recursos dispuestos para la ejecución de la obra fueron recuperados de otras instalaciones en el país. La industria nacional fabricó otros. 

El aumento de la producción de electricidad a partir del gas es una de las variantes que actualmente experimenta el país para enfrentar la actual crisis energética.

El SEN se mantiene en una situación precaria debido a la inestabilidad del funcionamiento de casi todas sus unidades de generación —la mayoría con más de tres décadas de explotación—, la falta de inversiones para su sustitución o reacondicionamiento, y las dificultades para la adquisición de combustible.

El déficit en la generación de electricidad es uno de los problemas más sensibles que enfrenta actualmente el gobierno cubano, debido a su impacto en la crisis económica, que se ha visto agravada en los últimos años por el impacto de la pandemia de la COVID-19, las sanciones impuestas por Estados Unidos, y la poca efectividad de las medidas domésticas para superar la compleja situación.

Con el objetivo de mejorar la disponibilidad de electricidad, el gobierno de la isla ha diseñado una estrategia para dar mantenimiento a sus principales plantas generadoras con el objetivo de que puedan asumir la alta demanda de los meses de verano.

Además, estableció contratos de renta de plantas eléctricas flotantes que contribuyen a paliar la difícil situación, uno de los mayores motivos de descontento entre la población.

Etiquetas: gasGas naturalgeneración eléctrica en Cuba
Noticia anterior

Presentación de “El más suave de todos los veranos“

Siguiente noticia

Crisis de combustible impide cumplir el plan de siembra en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

vuelo Varadero
Turismo

Varadero recibe vuelo inaugural desde San Petersburgo

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Foto: @DrSJaishankar
Cuba

La India envía ayuda humanitaria a Cuba y Jamaica tras devastación de Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Carretera dañada por el huracán Melissa en el municipio de Guamá, en Santiago de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Trenes suspendidos, guaguas con desvíos y carreteras dañadas: el transporte en Cuba a una semana de Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Sede de la cancillería en Santo Domingo. Foto: Orlando Barría/EFE.
Cuba

Aplazan a 2026 Cumbre de las Américas, por “situación regional”

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Un hombre repara el techo de su vivienda en el municipio de Guama, en Santiago de Cuba, tras el paso del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Melissa dañó más de 45 mil casas y 1500 escuelas en el oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Crisis de combustible impide cumplir el plan de siembra en Cuba

Asamblea Nacional del Poder Popular. Foto: EFE.

Parlamento cubano discutirá este mes proyecto de Ley de Comunicación

Comentarios 1

  1. Juan C Reyes says:
    Hace 2 años

    Bueno espero que ahora sí se construya el socialismo! ¿no?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1155 compartido
    Comparte 462 Tweet 289
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    760 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Coco Solo adentro

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88
  • Iniciarán estudios clínicos sobre medicamento para contrarrestar síntomas del chikunguña

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1649 compartido
    Comparte 660 Tweet 412
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}