ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Nuevos decretos leyes sobre maternidad en Cuba y trabajadores contratados en el exterior

Además, el Consejo de Estado aprobó otras dos normas: “De la Caja de Resarcimientos” y “Sobre Arbitraje y Mediación Comercial Internacional”. Hasta el momento no han trascendido muchos detalles de las nuevas normativas, las que se publicarán “oportunamente” en la Gaceta Oficial.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 21, 2024
en Cuba
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

El Consejo de Estado de Cuba aprobó este lunes cuatro nuevos decretos leyes, entre ellos uno sobre las licencias de maternidad y otro sobre la seguridad social de los trabajadores cubanos contratados en el exterior.

En una sesión celebrada en el Capitolio Nacional, en La Habana, el órgano estatal aprobó una modificación del Decreto Ley 56 sobre “Maternidad de la Trabajadora y la Responsabilidad de las Familias”, el cual estaba en vigor desde octubre de 2021.

Según explicó Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social, el cambio aprobado radica en una extensión del período de la prestación social (licencia de maternidad) hasta los 15 meses del niño, apunta al respecto la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

De acuerdo con Feitó Cabrera, citada por el medio, “la modificación representa una medida favorable en beneficio de las familias cubanas, que tributa también a la Política para la Atención a la Dinámica Demográfica, teniendo en cuenta que hasta la fecha solo se retribuye hasta que el niño arribe al primer año de vida y los tres meses siguientes se autorizan de licencia no retribuida”.

Se adoptó el decreto ley «Modificativo del Decreto Ley 56 de “Maternidad de la Trabajadora y la Responsabilidad de las Familias”». La ministra @MartaEFeito explicó que se extiende el plazo para el disfrute del período de la prestación social hasta los 15 meses de vida del menor pic.twitter.com/xwf7rcntn4

— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) May 20, 2024

 

Además, el Consejo de Estado aprobó el decreto ley “Del Régimen Especial de Seguridad Social de los Trabajadores que de Forma Individual se Contratan para Laborar en el Exterior”. Como se deduce de su nombre, la norma pauta el régimen de seguridad social al que deben suscribirse los trabajadores residentes en Cuba que, por su cuenta, se contratan fuera de la isla.

El reporte de prensa no brinda más detalles al respecto, ni tampoco aclara la fecha para su entrada en vigor, aunque aún ninguno de los nuevos decretos leyes están publicados en la Gaceta Oficial. De acuerdo con la ACN estos se publicarán “oportunamente”.

Otras dos normas, pocas explicaciones

Otras dos normas también fueron aprobadas este lunes por las autoridades cubanas, en un encuentro en el que participaron el presidente Miguel Díaz-Canel y el primer ministro Manuel Marrero.

Según la ACN, una de estas normas fue el decreto ley “De la Caja de Resarcimientos”, el cual “estipula su organización y funciones para la ejecución de la responsabilidad civil derivada del delito”.

La reseña apunta que este mecanismo ajusta su funcionamiento “a las condiciones socioeconómicas del país, al perfeccionamiento del sistema de justicia penal, a los mandatos constitucionales, a las disposiciones normativas que en esta materia se han adoptado y a las transformaciones organizativas y de sistemas de trabajo de esta entidad en los últimos años”.

No obstante, tampoco ofrece más explicaciones sobre su contenido, como no lo hace igualmente sobre la cuarta normativa aprobada: “Sobre Arbitraje y Mediación Comercial Internacional”. 

Tampoco lo hace el reporte de la sesión del Consejo de Estado publicada en el sitio web de la Asamblea Nacional, el cual aborda otros temas tratados en la reunión. 

Entre estos estuvieron el cronograma de “implementación de las medidas para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en el año 2024”. La nota explica brevemente que “se reordenaron actividades del cronograma con vistas a adelantar cuestiones con mayor impacto en la población como aquellas que inciden en la reactivación de las capacidades productivas y en la generación de ingresos en divisas al país”.

También asegura que “se dispone de una propuesta de decisiones enfocadas al Programa de Estabilización Macroeconómica; al incentivo a la producción nacional, especialmente a la producción de alimentos; a la reducción del déficit fiscal, al ordenamiento de las relaciones entre los actores económicos, entre otras”. 

El Consejo de Estado también abordó el “perfeccionamiento” del Sistema Nacional de Educación, el cual incluye la aplicación de una “nueva concepción curricular” en un grupo de escuelas del país.

Además, se expusieron “los resultados de la implementación de la estructura y plantilla de las Asambleas Municipales del Poder Popular y la propuesta respectiva para su perfeccionamiento”, la cual prevé “ajustes” “a partir de las experiencias atemperadas a otras estructuras del Sistema del Poder Popular en el ámbito municipal”.

Etiquetas: Consejo de Estadoleyes cubanas
Noticia anterior

Muestra de Cine Estadounidense en La Habana

Siguiente noticia

Pasacalle de la Alegría y La Colmenita en el Anfiteatro

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Cuba

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
anfiteatro de La Habana fb 1

Pasacalle de la Alegría y La Colmenita en el Anfiteatro

Coco Blue & La Zorra Pelua mayo fb 3

Coco Blue & La Zorra Pelúa: tres días de música

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}