ES / EN
- septiembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Otero Alcántara deja huelga de hambre y acepta posibilidad de un juicio

El artista opositor abandonó la huelga de hambre que mantenía desde enero en la cárcel donde está detenido desde el 11 de julio pasado.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 10, 2022
en Cuba
0
Luis Manuel Otero Alcántara. Foto: Orlando García García/Wondereur a través de The New York Times.

Luis Manuel Otero Alcántara. Foto: Orlando García García/Wondereur a través de The New York Times.

El opositor cubano Luis Manuel Otero Alcántara abandonó la huelga de hambre que mantenía en la cárcel, donde está detenido desde el 11 de julio pasado, según confirmó este miércoles en sus redes sociales Claudia Genlui, integrante del disidente Movimiento San Isidro (MSI), citada por la agencia Efe.

La activista, curadora de arte y amiga de Otero, aseguró que el líder del MSI también está dispuesto a enfrentar un juicio y argumentó que “se cumplen 16 días de que ya él dejó la huelga de hambre” a la vez que explicó que ha recibido noticias del disidente después del intercambio “abierto y profundo” que mantuvo con su abogado por cuatro horas.

El artista opositor había iniciado su ayuno el pasado 18 de enero después de que, tras seis meses de prisión provisional, la Fiscalía cubana rechazara modificar la medida cautelar de cárcel y dejarle en libertad a la espera de juicio.

Genlui apuntó que “ya dejó atrás la estrategia de la huelga de hambre, lo que no significa que cambia su postura respecto a otras cosas: no se va del país porque lo quiera ningún agente del estado cubano sino cuando él lo decida”. También relató que el opositor “está dispuesto a enfrentar un juicio y a asumir las consecuencias; sigue declarándose inocente y apoya a todas las personas que han salido de Cuba por alguna razón”.

Pero señaló que Otero “sigue estando en el “corredor 25″ de los castigados, de los que no tienen derechos a llamadas telefónicas” y que “ha bajado muchísimo de peso, ya no sale a tomar el sol porque sus fuerzas son limitadas y está débil”. Además, adelantó que el próximo jueves —si Otero no se comunica con sus familiares— su abogado “presentará un recurso ante el fiscal para exigir que sea trasladado con el resto de la población penal”.

Otero, de 34 años, está detenido en la prisión de Guanajay, luego de intentar sumarse a las masivas manifestaciones antigubernamentales de aquella fecha. La justicia cubana le incrimina por los presuntos delitos de desacato, desorden público e instigación a delinquir, así como de ultraje a los símbolos patrios, acusaciones que la ONG Human Rights Watch considera injustas e infundadas.

Dictamen de juicios en Cárdenas

La información coincide con una nota a través de la cual autoridades cubanas notificaron las sentencias a una docena de acusados “responsables de graves disturbios” producidos el mismo 11 de julio en la localidad de Cárdenas”, ubicada en Matanzas.

Según la agencia Prensa Latina, el Tribunal Supremo Popular divulgó una nota en su portal digital en la que precisa que el Tribunal Militar Territorial Central halló culpables a 12 ciudadanos de los de delitos de sabotaje, desórdenes públicos, atentado, robo con fuerza en instalaciones y robo con violencia o intimidación en las personas.

Los ciudadanos en cuestión habían salido a las calles de Cárdenas, junto a un numeroso grupo de personas que previamente habían convocado, y procedieron a lanzar piedras y palos de forma violenta contra una gasolinera. También sustrajeron parte de la mercancía que se expendía en la tienda de la instalación y al llegar al lugar varios agentes de la Policía Nacional Revolucionaria, comenzaron a agredirlos, lanzándoles piedras y cócteles mólotov, y también a los vehículos, refiere esta fuente.

Como resultado del juicio fueron impuestas penas de cinco a 16 años de privación de libertad y sólo un acusado fue absuelto por no demostrarse su participación en los hechos. Además, se dispuso en las sentencias, como responsabilidad civil de los acusados, la obligación de indemnizar a las personas que resultaron lesionadas a consecuencia de los hechos cometidos y reparar los daños ocasionados a las entidades.

El Tribunal Supremo Popular enfatizó que el juicio se realizó con observancia del debido proceso y estricto respeto de los derechos y garantías constitucionales de los acusados y de sus abogados de la defensa, según lo establecido en la legislación vigente.

El 11 de julio de 2021 en varias ciudades cubanas se produjeron protestas masivas que el Gobierno cubano ha denominado “disturbios” y “actos vandálicos alentados desde el exterior como parte de una operación de guerra de cuarta generación para promover el desorden en Cuba”.

Los hechos, que iniciaron en San Antonio de los Baños, se desarrollaron en medio de una crítica situación económica, nefastamente agudizada por el rebrote de COVID-19 que hacía ola en esos meses.

Con información de Efe y Prensa Latina.

Etiquetas: Derechosderechos civilesderechos humanosjuiciosLuis Manuel Oteromovimiento San Isidroprotestas 11 de julio
Noticia anterior

Cuba: cancillería se implica en situación de nacionales ante exigencia de visa de tránsito en Panamá

Siguiente noticia

Soliloquio sobre esta (otra) guerra que me acecha

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Sismos ocurridos en Pilón, Granma, el miércoles 17 de septiembre de 2025. Imagen tomada del perfil en Facebook de Enrique Diego Arango Arias.
Cuba

Vuelve a temblar en Pilón, diez meses después de dos fuertes terremotos

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Matrimonio de Lachy y Adiel. Foto: Cortesía de los entrevistados.
Cuba

Cuba celebró en 2024 cerca de mil matrimonios entre personas del mismo sexo

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Gobierno cubano Marrero Cruz
Cuba

Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Las dificultades crecientes en la producción, el deterioro de la infraestructura y las deudas millonarias configuran un panorama crítico para la industria azucarera cubana. Foto: Yudaisis Moreno Benítez / Trabajadores.

Del esplendor a la ruina: la industria azucarera cubana al borde del colapso

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

El creador de contenido cubano Wilker Cruz gestiona el proyecto digital "Holguin en fotos". Foto: Cortesía.
Emprendimientos

Creadores digitales cubanos: entre ingenio y datos contados

por Vanessa Pernía
septiembre 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Soliloquio sobre esta (otra) guerra que me acecha

Enfermera chequea persona ingresada, en Sancti Spíritus. Foto: periódico Escambray.

Contagios sobre los 500 el miércoles, cuando no se registró muerte por COVID-19 en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    840 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • “Si te aferras, te mueres de infarto”: los cubanos se resignan ante el colapso eléctrico

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}