Activistas independientes confirmaron este martes dos nuevos asesinatos machistas en Cuba, con lo que ascendieron a tres los registrados en lo que va de 2025.
Una de las víctimas es Alianna Laborde Díaz, de 32 años, quien fue asesinada el pasado lunes por su expareja. El hombre la atacó con un arma blanca en una gasolinera en la que trabajaba, en la ciudad de Holguín, según las plataformas Alas Tensas y Yo Sí Te Creo.
Un colega de trabajo de Laborde se encuentra hospitalizado por las heridas que recibió al defenderla del agresor, quien tenía antecedentes de violencia machista y falleció en un choque al huir.
Las activistas también confirmaron el feminicidio de Yaritza Chávez, registrado el pasado 28 de enero en su hogar de la localidad de Maidique, en la provincia Ciego de Ávila, al ser atacada con un arma de fuego por su expareja y padre de su hija menor.
“Subrayamos el uso de un arma de fuego industrial por parte de un civil, lo que muestra cambios alarmantes en un país donde solo están permitidas las armas de fuego para policías y militares”, recalcaron los colectivos feministas.
Además, añadieron que esperan que “las autoridades expliquen cómo el agresor obtuvo el revólver”.
El primer asesinato machista de 2025 en Cuba se registró a inicios de enero. La víctima fue Elizabeth Ramírez Fernández, de unos 30 años, quien fue atacada por su expareja en su hogar, en la localidad holguinera de Cacocum.
Según las activistas, Ramírez había denunciado formalmente ante la policía a su expareja “por agresiones” a finales de diciembre.
El pasado 2 de febrero, una cubana fue asesinada a puñaladas por su pareja en plena calle de la comunidad de Langreo, en el Principado de Asturias, este viernes. El hecho se convirtió en el primer feminicidio para España en lo que va de 2025.
La víctima, que residía desde hace poco en la localidad de Sama, fue identificada como Karilenia, tenía 40 años y era madre de tres hijos menores de edad, de 7 y 15 años, según La Voz de Asturias.
La mujer mantenía relación desde hace poco tiempo con el presunto asesino, un hombre de 72 años identificado como Francisco F. Hasta la fecha no constaban denuncias previas.
Una cubana, primera víctima por asesinato machista en España en 2025
En 2024, la violencia machista en Cuba cobró el pasado año la vida de 54 mujeres, según los casos confirmados hasta el momento por las plataformas independientes. Sin embargo, pese a que el número de feminicidios fue menor que en 2023 (85), la cantidad de huérfanos se incrementó significativamente: un total de 62 (21 más que en 2023).
La mayoría de los crímenes machistas cotejados por EFE, a partir de los registros de Alas Tensas y Yo Sí Te Creo, fueron cometidos por quienes eran las actuales parejas de la víctima (25) y quiénes fueron excompañeros sentimentales (20).
EFE / OnCuba.