ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Parlamentarios opinan sobre el acercamiento entre Cuba y EE.UU.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 22, 2014
en Cuba
6
Asamblea Nacional del Poder Popular

Los cincos agentes cubanos que se reunieron el pasado miércoles en La Habana luego de la excarcelación de los tres que permanecían en los Estados Unidos, asistieron este sábado a una sesión plenaria especial del parlamento cubano, presidida por el actual primer mandatario Raúl Castro Ruz.

Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero se reencontraron en Cuba tras la liberación mutua de prisioneros acordada por los gobiernos de Cuba y los Estados Unidos y ejecutada el 17 de diciembre, fecha en la que los presidentes de ambas naciones anunciaron el restablecimiento de las relaciones diplomáticas.

Personalidades de la ciencia, la cultura, la política y la economía cubana reunidos este sábado en el Palacio de las Convenciones, sostuvieron un intercambio con la prensa a propósito de este suceso histórico que marca un reinicio en los vínculos entre los dos países.

Para el Doctor Agustín Lage, director del Centro de Inmunología Molecular de Cuba, los acuerdos anunciados constituyen “una victoria del pueblo cubano y como tal eso impacta en todos los aspectos de la vida del país e impacta también en nuestras posibilidades de intercambio con otros países, no solo con Estados Unidos”.

Para la biotecnología y la salud cubanas este nuevo escenario puede potenciar el interés que siempre ha existido en la comunidad científica norteamericana por colaborar con Cuba, aunque habría que esperar y ver cómo será la aplicación de las medidas comerciales, comentó Lage.

“Durante muchos años hemos tenido señales de mucho interés de la comunidad científica norteamericana en colaboración con nosotros. Siempre han venido científicos norteamericanos a eventos nuestros, a pesar de las enormes restricciones, a través de terceros países”, añadió.

El Centro de Inmunología Molecular cuenta con numerosas producciones que podrían comercializarse en los Estados Unidos. Más de diez patentes ha sido concedidas por la Oficina de Patentes de la nación norteamericana y en la actualidad no se pueden comercializar. Esto es una contradicción, explicó Agustín Lage, porque la concesión de patentes es un acto no comercial, pero el bloqueo no permite que el producto sea usado.

“Es una contradicción para los propios norteamericanos porque por una parte el producto nuestro ellos no lo pueden copiar porque estarían violando la ley de propiedad intelectual, y tampoco pueden usar el de nosotros porque el bloqueo se los impide. En ese caso están las vacunas cubanas contra el cáncer y algunos anticuerpos monoclonales patentados por nosotros”, aseguró.

Por su parte, Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Ministros y de su Comité Ejecutivo, dijo que en lo relativo al intercambio económico y las posibilidades de inversión “habrá que esperar, es algo que comienza ahora, lo que les puedo asegurar es que no abandonaremos a nuestros antiguos socios”.

El vicepresidente cubano se refirió también a la recién finalizada reunión de la Comisión Intergubernamental para la Colaboración Económico-Comercial y Científico-Técnica Cuba/Rusia y la calificó como muy positiva. “Todos los grupos de trabajo obtuvieron buenos resultados. Acordamos celebrar en abril el próximo encuentro con más trabajo elaborado por los distintos grupos y las perspectivas son muy claras. Esperamos avanzar en la instrumentación de los trabajos del quinquenio 2016-2020 en distintos sectores, por ejemplo, la prospección y exploración de hidrocarburos, la modernización de la industria del acero, el tema energético, la aviación, el ferrocarril”, concluyó.

José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión permanente de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la Asamblea Nacional, aseguró que Cuba está preparada para asumir las transformaciones necesarias a partir del restablecimiento de las relaciones entre los dos países. “El pueblo cubano es muy inteligente, con una formación política muy avanzada y un alto nivel cultural”, señaló.

Ante la pregunta de si ya es el momento de modificar la Constitución, Toledo Santander dijo que el presidente Raúl Castro lo ha anunciado y “no tiene que ver con las medidas recientes. No creo que se termine el año próximo porque modificar una Constitución lleva tiempo y trabajo, lleva análisis y un proceso de consulta popular”, aclaró.

Reiteró igualmente que el bloqueo no se ha terminado: “Para que haya un levantamiento del embargo económico y financiero contra Cuba debe haber un proceso. Como explicaron tanto Raúl como Obama en sus discursos, el embargo se codificó, está establecido en Leyes, por lo que para su levantamiento total requiere de un análisis en el Congreso de los Estados Unidos”.

En palabras de Eusebio Leal, historiador de la Cuidad de La Habana, la Isla está preparada para recibir a los norteamericanos. “Llevamos siglos de cultura compartida. En Cuba hay un sentimiento antimperialista pero no antinorteamericano. Eso se ha demostrado siempre que ha existido la posibilidad de dialogar. No hay nada que temer a la forma, más bien hay que mirar al fondo de las cosas y al detalle”.

“El bloqueo ahora está dinamitado en su base”, aseveró el también artífice fundamental de la reconstrucción de La Habana Vieja, “el bloqueo se derrumba solo porque es más poderosa la fuerza de la amistad y es muy importante recordar todas las ocasiones anteriores. Fidel en los Estados Unidos, Martí en los Estados Unidos. Martí tuvo más tiempo de vida en los Estados Unidos que en Cuba”, recordó.

Leal reverenció a La Habana, declarada como una de las ciudades maravilla del mundo y apuntó que se trata de una capital muy ligada a la cultura de todos los países del mundo y también a la cultura norteamericana. “La Habana es la ciudad de su premio Nobel, de Ernest Hemingway. En el corazón de la Habana Vieja está el lugar donde escribió Por quién doblan las campanas, por cierto, yo tengo algunas campanas propias, la del Castillo, que nada más que tocaba ante amenazas, las grandes campanas de la Basílica, las campanas del Colegio Universitario, y el 17 de diciembre dije: cinco minutos después que termine el Presidente, sea lo que sea, doblen las campanas. Alguien me preguntó: ¿por quién doblan las campanas?, y le dije: doblan por todos, doblan también por ti”, contó Eusebio Leal.

¿La inversión norteamericana podría contribuir a la reconstrucción de La Habana Vieja que usted ha liderado?, le preguntaron.

“No creo, ya está hecha, esencialmente está hecha, ahora solo les queda admirarla. Es una demostración de lo que pudimos hacer. Ahora lo que importa es compartir”, respondió.

“Vea esta escena -indicó Leal- en el siglo II o III de nuestra época, en los circos de todo el Imperio, venían los gladiadores traídos de diversos lugares al combate, salían a combatir y cuando finalmente lograba uno derrotar a sus adversarios, entonces era el pueblo el que determinaba, la gente gritaba ¡Vida!, y los pueblos de América y del mundo han gritado ¡Vida para Cuba!, el gladiador que no fue vencido. El principio de la solución nos encontró de pie, y eso es muy bueno para los que llevamos sangre latina y española, vivimos de pie, a pesar de haber estado por mucho tiempo con un pan debajo del brazo y un escudo pesado en la otra mano, vivimos de pie. Yo me siento orgulloso de que esa obra del centro histórico haya contribuido a decir lo que somos, lo que fuimos y lo que podemos ser. Ahora cuando venga la gente, que lleguen a Cuba por millones, eso es lo importante, no es técnicamente posible controlar a cada persona, ni de allá ni de aquí, vendrá necesariamente un lazo afectivo que nace del respeto común, que es lo más importante, el respeto, esa es la clave de la cuestión, ser respetados. Si tanto hemos luchado por la libertad, luchemos por la diversidad y respetemos la singularidad. Nosotros somos, hemos querido ser singulares, he ahí la cuestión”.

Noticia anterior

Preguntas sobre La Habana a Leonardo Padura

Siguiente noticia

Obama habla sobre Cuba en entrevista televisiva

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Obama habla sobre Cuba en entrevista televisiva

Barack Obama

Obama acepta un puro cubano

Comentarios 6

  1. Jeyma says:
    Hace 10 años

    Bravo Eusebio, emoción, lucidez, elocuencia y amor. Respeto es todo lo que necesitamos y debemos aprender también.

    Responder
  2. Oneil reyes says:
    Hace 10 años

    El gran histórico e historiador, hombre de gran inteligencia, gracias Eusebio por estas palabras

    Responder
  3. martha says:
    Hace 10 años

    Es tiempo ya de convivir en Paz, respeto a las diferentes formas de pensar, intercambio mutuo, solidaridad y cooperacion.

    Responder
  4. Eva Pedroso says:
    Hace 10 años

    SIEMPRE CON BELLAS Y PRECISAS PALABRAS…GRACIAS, LEAL!!!!!

    Responder
  5. HECTOR VAZQUEZ says:
    Hace 10 años

    EL QUE NO ESTE DE ACUERDO CON ESTO SABE QUE SALE DEL MAL LLAMADO PARLAMENTO, DONDE TODO SE LOGRA POR UNANIMIDAD, DONDE SUS MIENBROS SON DE LA MISMA CAMARILLA DEL,PARTIDO COMUNISTA. Y BIEN SELECCIONADOS SIN ELECCIONES, PORQUE ESO MEN CUBA NO EXISTE.

    Responder
  6. Dom says:
    Hace 10 años

    Que la reconstrucción de la Habana Vieja ya está echa??????!!!!!!!…. Hombre no me jodas!!!….Yó estoy de acuerdo con el acercamiento a los Estados Unidos y todo eso….pero no me diga que la Habana Vieja está restaurada por favor….o desde cuando no camina Eusebio por las calles de La Habana….Yo sí camino a menudo, y me duele ver el estado en que se encuentra….las viviendas, la basura…los escombros!!!!….Miremos un poquito eso también por favor, e igual hacemos una Habana más bella aún si cabe…..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1242 compartido
    Comparte 497 Tweet 311
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    686 compartido
    Comparte 274 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}