ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Pedro Sánchez alienta a la sociedad civil que quiere “transformar Cuba”

OnCuba, a través de su corresponsal en La Habana, estuvo representado en el encuentro con el mandatario español.

por
  • lorenacanto
    lorenacanto
noviembre 24, 2018
en Cuba
4
Foto tras el encuentro del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez (4to de izquierda a derecha en la fila delantera), con artistas, periodistas y emprendedores cubanos. El corresponsal de OnCuba en La Habana, Eric Caraballoso (2do de izquierda a derecha), fue invitado al encuentro en representación de nuestro grupo editorial. Foto: Perfil de Twitter de Pedro Sánchez.

Foto tras el encuentro del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez (4to de izquierda a derecha en la fila delantera), con artistas, periodistas y emprendedores cubanos. El corresponsal de OnCuba en La Habana, Eric Caraballoso (2do de izquierda a derecha), fue invitado al encuentro en representación de nuestro grupo editorial. Foto: Perfil de Twitter de Pedro Sánchez.

Periodistas independientes, literatos, librepensadores y “cuentapropistas”, los emprendedores surgidos con la tímida apertura de Cuba al sector privado, charlaron en La Habana con el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, quien quiso conocer y alentar a los cubanos que quieren “transformar” la isla.

La reunión puso fin a dos días de visita de Sánchez al país caribeño, un viaje que él mismo calificó de “histórico” y necesario, porque hacía 32 años que un presidente del Ejecutivo de España no viajaba a La Habana de manera oficial.

Antes, el mandatario conversó y se hizo un sinfín de “selfis” con la colectividad española en Cuba durante una multitudinaria recepción en la residencia del embajador de España en La Habana.

https://www.youtube.com/watch?v=6jXFagZGRoU

Monjas y sacerdotes católicos que llevan décadas en la isla, cooperantes, empresarios y artistas saludaron al presidente del Gobierno en el jardín de la casona colonial, una de las pocas residencias diplomáticas de La Habana que no es propiedad del Estado cubano, sino del español.

Bocados tradicionalmente ibéricos como las croquetas o la paella se codearon en el encuentro con mojitos cubanos, con permiso del vino español, aunque el plato fuerte del menú fue para muchos la reunión a puerta cerrada que Pedro Sánchez mantuvo con representantes de la sociedad civil cubana.

“Me he reunido en La Habana con la sociedad civil que quiere transformar Cuba. Mi gobierno no les defraudará. Nunca les faltará nuestro aliento para construir una Cuba moderna con el apoyo fraternal de España”, tuiteó el líder del Ejecutivo español tras verse con este grupo.

Me he reunido en La Habana con la sociedad civil que quiere transformar #Cuba. Mi gobierno no les defraudará. Nunca les faltará nuestro aliento para construir una Cuba moderna con el apoyo fraternal de #España. pic.twitter.com/JeisSiWPB4

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 23, 2018

Ellos le transmitieron, según una fuente del Gobierno español, su agradecimiento, ya que “necesitan” del apoyo exterior.

También le comentaron el cambio que percibieron, y que definieron como “una pequeña primavera”, cuando el entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visitó Cuba en marzo del 2016, un histórico viaje en el que el mandatario hizo una apuesta especial por el papel de los emprendedores cubanos en el futuro de su país.

Los asistentes, de acuerdo a la misma fuente, transmitieron a Sánchez su esperanza de que las reformas económicas que lleva a cabo la isla socialista, y que han supuesto una controlada apertura al sector privado, acaben por abrir el país y se traduzcan en cambios reales.

Los “cuentapropistas” enfrentan un momento complicado tras el frenazo que el Gobierno cubano dio al desarrollo de este sector el año pasado para “reordenarlo”, traducido en una nueva normativa que entra en vigor en breve y que ha sido acogida con desánimo por los autónomos, ya que se reducen a una las licencias que un trabajador puede poseer y limitan el tamaño de los negocios.

En esa suerte de caleidoscopio de la Cuba inquieta de hoy estaban propietarios de “paladares” (restaurantes privados) como Niuris Higueras, de Atelier, o Enrique Núñez, impulsor del famoso “La Guarida”, y diseñadoras como la pareja hispano-cubana formada por Leire Fernández e Idania del Río, creadoras de “Clandestina”.

También el escritor Leonardo Padura, premio Princesa de Asturias de las Letras en 2015; el actor Jorge Perugorría; el músico Carlos Varela; y la economista y gurú de los emprendedores cubanos, Marta Deus.

Acudió además una representación del periodismo independiente que ha florecido con la ampliación del acceso a Internet en Cuba -donde los medios de comunicación son íntegramente estatales- y cuyo trabajo, que se mueve en un filo “alegal” por la falta de normativa cubana sobre los medios digitales, abre una ventana a otra mirada sobre la realidad del país.

Entre ellos estaban Abraham Jiménez, de la revista El Estornudo, o el sociólogo Lenier González, subdirector del portal Cuba Posible, una web y “laboratorio de ideas” de análisis social, político y económico integrada por reconocidos profesionales cubanos, algunos residentes en el exterior.

Estos informadores explicaron a Pedro Sánchez la manera en que intentan hacer un periodismo independiente para contar al mundo cómo es Cuba, con todos sus claroscuros, y también las oportunidades que la apertura digital suponen para la cultura cubana.

Etiquetas: Relaciones Cuba-España
Noticia anterior

España podría suministrar tres de cada diez pollos a Cuba

Siguiente noticia

Judocas cubanos todavía sin medallas en Grand Slam de Japón

Lorena Cantó / EFE

Lorena Cantó / EFE

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La cubana Maylín del Toro (der) en su triunfo ante la ecuatoriana Gabriela Sabau en el Grand Slam de Osaka, Japón. Foto: ijf.org

Judocas cubanos todavía sin medallas en Grand Slam de Japón

España reclama la soberanía sobre Gibraltar, un territorio británico de ultramar situado en una pequeña península del extremo sur de la península ibérica. Foto: Pxhere.

España logra apoyo sobre Gibraltar y apoyará el Brexit

Comentarios 4

  1. carlos says:
    Hace 6 años

    Que significa librepensadores y sociedad civil que quiere trnaformar cuba desde el sector privado, junto con la palabra “primavera”, eso huele a capitalismo duro y puro. Hablen claro sobre los cambios que quieren y aspiran, porque no parece que sea solo por inquietudes de recetas de cocina, canciones protestas, diseño de ropa, o laboratorio de ideas no socialistas.
    Precisamente por eso el llamado emprendimiento privado deja tantas sospechas ideologicas cuando se debian dedicar a los negocios con responsabilidad social socialista y no con el robo y la especulación a mano armada en combinación con el llamado sector estatal.
    Aqui no habra Revolución de primavera. pues Cuba es un eterno verano socialista. No le hagan tanto deaño al espiritu emprendedor en bien d ela sociedad, para ocultar un cambio de regimen, eso no es bueno, no es honesto y resulta bastante hipocrita de libres de ideas, cuando predomina una sola: antisocialismo a pulso. No se disfracen más de emprndedores y tengan al menos la valentía de declarar publicamente y ante la Asamblea Nacional en el Capitolio que es lo que quieren tranformar del país y definan la “primavera cubana”

    Responder
  2. Rosa says:
    Hace 6 años

    Parece que se refiere a los privilegiados, que tienen su dinero propio, que tendrán la posibilidad, mientras sigan siendo fieles al régimen, de convertirse en los nuevos millonarios cubanos. Aqui no se esta hablando del pueblo de a pie, del infeliz que a diferencia de este pequeño grupo, no podrá invertir, ni importa ni exportar, ni tener mas de una licencia, ni acumular mucha riqueza, etc.. Aquí se trata de los artistas que no les puedes pedir que sean pobres, al negocio de Clandestina, que mientras “cooperen” seguirán siendo privilegiados, etc… Que alguien me diga: Hacia donde vamos? Creo que seria algo así como: Capitalismo autorizado del duro para los privilegiados y socialismo con bloqueo para el infeliz pueblo cubano.

    Responder
  3. Javier el otro says:
    Hace 6 años

    Rosa, me parece que eres algo injusta al referirte a esta pequena muestra de cuenta propistas. Estas metiendo a todos en un saco y generalizando. Hay muchas historias diferentes detras de estos emprendedores y como han llegado a donde estan. Y creo que deberias buscar en otra parte los “millonarios” que mencionas, que seguramente ya existen desde hace algun tiempo. Por otro lado, Carlos, al acusar de ladrones y especulacion a mano armada a los cuentrapopistas pareces ignorar el hecho de que algunos de los mas escandalosos casos de malversacion y desvio de recursos provienen precisamente, del sector estatal y no pocos de los implicados tenian responsabilidades a nivel empresarial e incluso mas alto, y algunos eran militantes del PCC. Para mi es mas que obvio que el.origen del problema no es que existan los cuentapropistas, porque antes de que existieran ellos, el.mercado negro aka bolsa negra ya disfrutaba y disfruta de una envidiable salud y digame Ud de donde se nutre. Esas son tambien las cosas que tambien hay que llamar por su nombre en la ANPP. Y no solo llamarlas, que ya no han sido pocos los que lo han hecho, sino atacar el problema inteligentemente. Pero no buscar los culpables donde no estan.

    Responder
  4. carlos says:
    Hace 6 años

    Javier, tu realmente cree que eso que dice “sector estatal” es realmente estatal, con todo lo que significa el Estado que debe responder a los intereses de todo el pueblo, , Por favor no sea inocente, dentro del “sector privado” estan esas personas que sean o no del partido, han expropiado los bienes creados por el pueblo Es usurpación por la burocracia estatal sin haber aportado riqueza, tal como al privado que recibe una herencia. Precisamente el mercado negro ha sido su sirviente auxiliar, lo que te debes preguntar de donde saca el dinero el TCP cuando los salarios no alcanzan y el 75% de ellos no trabajaban formalmente antes de acceder al miso, pues es la misma cosa, todo sale de las deformaciones del sector estatal y su derivado el mercado negro. Te has preguntado porque algunos paladares no tiene problemas con sumisnistros de primer nivel y otros no?. Es irracional donde no hay economía levantar un sector “privado” de restaurantes y comercios, eso me perdonas no te lo crees ni tu mismo. Te sugiero quie leas la obra de Lenin “El Estado y la Revolución” para que no confundas los términos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    497 compartido
    Comparte 199 Tweet 124
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}