ES / EN
- agosto 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

¿Peligro de sismos en el occidente cubano? Los científicos estudian el caso

El objetivo principal es conocer con mayor precisión la peligrosidad que tiene la falla Pinar, cuánto amenaza a las comunidades y dónde ubicar las futuras inversiones.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 28, 2024
en Cuba, Medioambiente
0
Hospital Comandante Pinares tuv que evacuar al exterior a sus pacientes por el terremoto de 2011 en San Cristobal. Foto tomada de Facebook

Hospital Comandante Pinares tuv que evacuar al exterior a sus pacientes por el terremoto de 2011 en San Cristobal. Foto tomada de Facebook

Un grupo de científicos cubanos y extranjeros comenzó el estudio de la paleosismología de la falla Pinar, una región del occidente de Cuba  que involucra a las provincias de Pinar del Río y Artemisa en la que se han reportado varios terremotos a lo largo de la historia.

O’Leary Fernando González Matos, director del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais), explicó al periódico Granma que en una primera etapa se localizó la ubicación de los posibles lugares donde se abrirían las “trincheras” para realizar los estudios, a partir del trabajo geológico.

De momento intervienen los especialistas del Cenais y un experto venezolano con amplia experiencia en el tema en la región del Caribe y Sudamérica, pero a medida que avancen los estudios se deben sumar más científicos nacionales y de otros países, dijo el directivo del Cenais.

El académico indicó que la investigación comenzó con el apoyo del proyecto Cuenca Resiliente, que se implementa en Pinar del Río para la alerta temprana ante los riesgos de desastres naturales.

Las etapas del proyecto geofísico comprenden la ya citada apertura de las trincheras, posteriormente la toma de muestras, su análisis en los laboratorios y, por último, la interpretación de los resultados.

“Se trata de un estudio complejo que tomará meses y quizá hasta más tiempo”, advirtió O’Leary.

El experto agregó que “dar este primer paso es muy importante, sobre todo para los investigadores de las geociencias en Cuba. El objetivo principal es conocer con mayor precisión la peligrosidad que tiene la falla Pinar y cuánto amenaza a las comunidades”.

Según el director del Cenais, las fallas que se encuentran en el sur de la región oriental se sabe que son capaces de generar terremotos fuertes cada 80 o 90 años. En cambio, se ignora la repetitividad y la intensidad de los terremotos que sería capaz de generar la falla Pinar.

Sobre ella, recordó el especialista, ya ocurrió un temblor muy fuerte a fines del siglo XIX. La falla tectónica ha seguido manifestando sismicidad.

Terremoto en San Cristóbal

El viernes 23 de enero de 1880, a las 04:39 amm cerca de la localidad de San Cristóbal, hoy provincia de Artemisa, ocurrió un sismo de magnitud 6.0 en la escala de Ritcher a una profundidad de 15 kilómetros. Provocó la destrucción de numerosas edificaciones.

“En junio de 2021, por ejemplo, hubo un terremoto moderado que afectó el hospital de San Cristóbal”, recordó González Matos.

El especialista argumentó que la historia que conocemos de nuestro país data de unos cinco siglos, pero la historia geológica tiene millones de años. Por tanto, “este estudio de paleosismología nos va a decir cómo se ha comportado esa falla en ese pasado y a partir de ahí, podremos precisar su peligro sísmico”, reportó el periódico Granma.

Sopesar los riesgos

De acuerdo con el investigador, obtener información sobre toda la zona en cuestión es clave para su futuro.

“Si sobredimensionamos el peligro, vamos a penalizar los procesos inversionistas porque obligaríamos a construir con más cemento, más acero y con más restricciones, y eso encarecería y sería un freno para el desarrollo del país; pero si la percepción del peligro estuviera por debajo de lo real, las construcciones entonces serían vulnerables y pondríamos en riesgo la vida de las personas”, razonó.

A diferencia de la región suroriental cubana, ubicada en un límite activo entre las placas Norteamericana y Caribe, los municipios San Cristóbal y Candelaria se ubican en una zona intraplaca relativamente estable.

En esta zona intraplaca moderadamente sismoactiva del occidente cubano se han detectado contrastes geodinámicos de desplazamiento vertical entre 3 y 3.5 mm/año, a lo largo de la falla Pinar, según un análisis estructural y morfotectónico en los municipios San Cristóbal y Candelaria que datan de hace un decenio.

Actualmente los citados municipios se incluyen en la zona con intensidad MSK entre VI-VII grados, con una probabilidad de ocurrencia de 15% y un tiempo de vida útil de las construcciones de 50 años.

La escala Medvédev-Sponheuer-Kárník, también conocida como escala MSK o MSK-64, es una escala de intensidad macrosísmica usada para evaluar la fuerza de los movimientos de tierra basándose en los efectos destructivos en las construcciones humanas y en el cambio de aspecto del terreno, así como en el grado de afectación entre la población.

Tiene doce grados de intensidad, el más bajo es el número uno. Se expresa en números romanos para evitar el uso de decimales.

 

 

Etiquetas: CubasismoTerremotos
Noticia anterior

Ni la izquierda ni la derecha logran formar gobierno ante un Macron evasivo

Siguiente noticia

Nueve poetas juntos en una misma esquina

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La cubana Leah Reyes Amores se corona Miss Teen Earth 2025.
Cuba

Cubana Leah Reyes Amores gana el Miss Teen Earth 2025 por su defensa del medio ambiente

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Un avión de Copa en el aeropuerto de Panamá. Foto: Aeropuerto De TocumenFacebook.
Cuba

Otro año de prórroga para el visado de tránsito a cubanos que viajan por Panamá

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Billetes de euros. Foto: pixabay.com / Archivo.
Economía

El euro sigue escalando en Cuba y su valor llega a los 460 pesos

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Empresarios chinos en el Instituto cubano de Investigaciones de los derivados de la caña de azúcar. Foto: ICIDCA.
Economía

Empresa china explora oportunidades de inversión en el sector azucarero cubano

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Imagen: Canva / Archivo.
Cuba

Entre 8 y 15 años de cárcel para tres condenados por corrupción en Cuba

por EFE
agosto 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: LEZ.

Nueve poetas juntos en una misma esquina

El Minsap calificó la situación epidemiológica como "compleja" por la circulación simultánea de éste patógeno con otros como la influenza y el dengue. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba: Más de 500 casos de Oropouche desde mayo, sin muertes ni casos graves

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    532 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Etecsa anuncia afectaciones en la telefonía móvil el próximo viernes por un “cambio tecnológico”

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    821 compartido
    Comparte 328 Tweet 205

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    695 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    227 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1355 compartido
    Comparte 542 Tweet 339
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1401 compartido
    Comparte 560 Tweet 350

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}