El periodista Enrique Pérez Fumero, quien semanas atrás fue golpeado brutalmente durante un asalto en Santiago de Cuba, ha seguido recuperándose y ya comenzó a rehabilitarse de manera activa.
El joven comunicador, cuya golpiza causó conmoción en la urbe santiaguera y también en las redes sociales, se mantiene hospitalizado, pero “está mejor neurológicamente, más tranquilo, cooperativo”, al tiempo que sostiene “diálogos más fluidos”, según informó este martes Víctor Hugo Leyva Sojo, presidente de la Unión de Periodistas (UPEC) en Santiago.
Desde el lunes “se comenzó a sentar al lado del lecho y ya inició la rehabilitación activa”, a la vez que “se le retiraron los puntos alternos de la herida y evoluciona favorablemente”, añadió el dirigente gremial, quien no ofreció detalles sobre el referido proceso de rehabilitación.
Aun así, se trata de excelentes noticias sobre el estado del también realizador radial y profesor universitario, quien debió ser intervenido quirúrgicamente dos veces como consecuencia de la golpiza recibida para robarle mientras caminaba de madrugada por la ciudad.
Mejoría progresiva y sin noticias de sus agresores
Enrique, quien es conocido en el medio periodístico y radial por su segundo apellido, fue asaltado y golpeado de manera brutal el pasado domingo 3 de agosto presuntamente para robarle los zapatos, el celular y la billetera, según trascendió entonces en las redes sociales.
Debido a los golpes sufrió fracturas craneales y otras lesiones que lo colocaron al borde de la muerte. Como parte del tratamiento fue llevado a la provincia de Las Tunas para una resonancia magnética —al no existir un equipo funcional en Santiago de Cuba— y luego ha sido operado en dos ocasiones, tras lo cual ha mantenido una gradual recuperación acorde a su gravedad.
El pasado viernes, de acuerdo con lo notificado por Leyva Sojo, el también Doctor en Ciencias de la Comunicación ya estaba “evolutivamente mejor” y con “parámetros vitales normales”, aunque seguía reportado de grave.
No obstante, ya comenzaba a establecer un diálogo más fluido y se alimentaba bien, mientras los médicos mantenían una “vigilancia permanente sobre las posibles complicaciones de un paciente encamado”. Ello, luego de que días antes sufriera de algunas fiebres.
Su caso, ocurrido en medio de una creciente oleada de violencia y hechos delictivos en Cuba —reconocida incluso por las autoridades— ha generado numerosas reacciones dentro y fuera de las redes, desde pedidos por su recuperación hasta llamados porque se le haga justicia y se castigue con severidad a sus agresores, así como a todos los autores de otros crímenes y hechos violentos.
Sin embargo, por el momento las autoridades no han informado públicamente sobre la marcha de investigación sobre el asalto a Pérez Fumero ni han precisado si ya existen personas detenidas por su presunta vinculación con este caso.
A la par, se han seguido reportando otros hechos violentos en el país y, particularmente en Santiago, incluso con víctimas mortales. Entre estos se cuenta el asesinato de un custodio durante un robo en el municipio de Contramaestre, y el reciente hallazgo de una cabeza humana dentro de un contenedor de basura en el centro urbano Abel Santamaría de la capital provincial.